jueves, 20 de febrero de 2025

Interludio: testimonio valiente

 

No hace falta presentación, solo escucha desde el minuto 1:38:30. Dura unos 10 minutos.

 




 

 

7 comentarios:

  1. Potete scrivere l'intervista per noi Italiani?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nelle opzioni dei sottotitoli di youtube esiste l'opzione di traduzione automatica in lingua italiana!

      Eliminar
  2. Magnifica sucinta y muy solvente exposición de los hechos! Ni qué decir tiene que la valentía y el arrojo que muestra es síntoma de quien sí se lo ha creído. Como diría el profeta Elías en el desierto : ole tu shosho!

    Dani.

    ResponderEliminar
  3. No entendí muy bien, osea que la mujer se fue con su familia a china a una parroquia de misión, estuvieron muchos años allí, ¿supongo que trabajando y con casa propia o era el camino el que los acogía en el seminario? Y tras coger un respiro e irse de vacaciones lo pierden todo? Como? No les dejaban volver a evangelizar?. No entiendo si alguien me explica se lo agradezco, 10 minutos de entrevista es poco para explicar tanto

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Una familia, enardecida por la mucha kikotina recibida, siente (porque en el cnc se mira mal la racionalización, los actos o hechos concretos no se razonan, se sienten) que su llamada divina es a predicar a Dios en tierras de misión, para la conversión de esta generación y de todas las que se dejen.
      Esta familia muchinumerosa es enviada a Taiwan por el Camino, no por la Iglesia. En Taiwan es recibida por el cnc, que ocupa (¡menos mal que no tienen bienes materiales!) un dizque seminario regido por un matrimonio kiko.
      Pasan los años y en algún momento ellos, los enviados, se dan cuenta de que los hechos concretos de quienes mandan y rigen el seminario no son conformes al Cristianismo. Ingenuamente, levantan la mano y piden que se corrijan dichos hechos.
      La disidencia jamás se perdona en los grupos coercitivos.
      Cuando la familia vuelve de vacaciones a su patria, sin derecho a la defensa, se les ordena no regresar a Taiwan, quedarse donde están ahora, calladitos y sin estorbar a los grandes planes del kikismo. La orden, por supuesto, no la reciben de la Iglesia, sino de unos kikotistas a quienes las personas concretas y sus circunstancias les importan un churro.
      Esta familia lo dejó todo por la "evangelización", en su patria no tienen medios de subsistencia porque al marchar abandonaron el trabajo que tuviesen entonces. Consecuencia: quedan en la indigencia y ningún amoroso hermano kiko mueve un dedito por ellos.
      Tampoco la Iglesia hace nada porque no los reconoce como "misioneros" suyos.

      Es lo que yo he entendido.

      Eliminar
    2. Muy buen resumen Anónimo 2:43. En una parte de la entrevista dice que había cosas "que no son magisterio de la Iglesia". Efectivamente, yo también he escuchado muchas cosas en el CNC que no provienen de lo que enseña la Iglesia. Esta pobre familia son otro cadáver más en las cunetas del camino. Cuando ya no eres útil o haces cualquier crítica, por pequeña que sea, estás fuera. Me da mucha pena esta familia. Les animo a que vuelvan a la Iglesia y busquen apoyo en su seno, y por supuesto, denuncien lo que han vivido para que todo el mundo pueda saber lo que hay y no cometan los mismos errores.

      Eliminar
  4. Es tremendo.
    Muchas gracias Sandra por la valentía. Estoy seguro de que tu testimonio va a salvar a muchos

    ResponderEliminar

Antes de comentar, recuerda que tú eres el último y el peor de todos, y que el otro es Cristo.