La entrada precedente trató sobre la figura (carisma, le dicen) del ostiario, a quien se carga con muchos deberes y responsabilidades y cero autoridad. El ostiario en el CNC ha de servir a todos en silencio, sin quejarse jamás y sin recibir nada a cambio, que ya Dios, si lo tiene a bien, le premiará cuando le toque.
Hay otras figuras mucho más vistosas en el CNC.
Por supuesto están los kikotistas, que no son catequistas, pues no reciben la formación precisa para serlo ni los nombra la Iglesia. Las comunidades nacen sin kikotistas, simplemente se nombra un grupo de responsables que son los encargados de representar a esta y de hacer que se cumplan las normas kikas sobre como caminar. Es al entrar en el neocatecumenado propiamente dicho (porque los primeros años son un preneocatecumenado para bautizados, es decir, un absurdo) cuando la comunidad, aleccionada y dirigida por los kikotistas, elige a sus propios kikotistas.
Lo normal es que el responsable pase automáticamente, sin votación ni zarandajas, a ser kikotista, por lo menos eso se hace cuando es dócil y maleable a los designios de los kikotistas “superiores”, y los demás son elegidos por la comunidad siempre que los mentados “superiores” estén de acuerdo, porque si no lo están no tendrán problema en señalar quien ha de ser excluido.
El flamante equipo kikotista de la comunidad será, a partir de entonces, quien la represente, acuda a las reuniones anuales de inicio de curso, dirija la reunión de transmisión y, si surge la ocasión de “dar” kikotesis, quien reciba (previo pago) el mamotreto secreto correspondiente y lo memorice para “entregarlo” a los captados.
Puede suceder que quien era corresponsable no salga elegido kikotista y se quede en el deslucido papel de corresponsable. Esta situación se daba en la comunidad de mis kikotistas.
¿Para qué sirve un corresponsable cuando hay kikotistas? Básicamente para dar avisos generales en ausencia del kikotista responsable, para buscar presbikikos para las ukas y para organizar las casas de convivencias. Quienes estaban en esta situación lo consideraban una humillación que Dios les mandaba porque no habían sido elegidos para kikotizar, sino solo para organizar las salidas.
Un puesto que muchos apetecen y que, de nuevo, llaman carisma, es el de salmista. Aquí no hay designación por parte de la comunidad y hay muy poca capacidad de decisión por parte de los implicados: quien sabe tocar la guitarra pasa “utomáticamente” a ser salmista por necesidad de la fanfarria kikil. No importa que tenga una voz desagradable, que desafine o que en lugar de cantar berree, al contrario, los berridos son muy estimados en el CNC, se trata de que toque la guitarra, que es lo que mandan las normas kikiles.
Así que quien sabe tocar la guitarra es salmista y algunos de ellos han de ser parte del equipo kikotista sí o sí, por necesidad de la fanfarria kikil.
En el equipo de mis kikotistas había dos salmistas. Ella tenía la voz más fea que he oído nunca, no desafinaba y tocaba muy bien la guitarra, pero su voz tenía un tono chillón desagradable, y él cantaba mal y a gritos. Eran los responsables de todos los salmistas.
¿Acaso no había alguna opción mejor? Sí que la había. Del mismo modo que también hay opciones mejores para que Kiko, que lo hace mal, no cante, pero no se trata de no lastimar los oídos de los oyentes, sino de premiar a los más kikotizados.
También he visto defender a un chico que soltaba unos gallos impresionantes para que se le diera el cargo de responsable de salmistas de una comunidad joven. El motivo era que los otros tres que tocaban la guitarra, cuando no se sabían un canto, preferían sustituirlo por uno de religiosos de misa de 12, mientras que a este le daba igual, lo iba a hacer mal de todo modos. Así que se le premió porque él se atenía al libro de kikirikantos en lugar de socorrerse de otros cantorales.
Quedan todavía un par de figuras.
Se designan lectores a aquellos capaces de leer sin trabucarse (nada que ver con el carisma de lector en la Iglesia Católica, que es quien catequiza). Parecerá una tontería, pero he visto a gente que tenía que silabear las palabras largas. El puesto no tiene más, se trata simplemente de que la audiencia se entere de lo que se lee y para ello se procura que los que leen tengan dicción clara y ritmo.
Y queda el cargo de maestro de niños, el didaskalo, que tiene dos funciones, una claramente bochornosa y la otra ilegítima. La bochornosa tiene lugar en la convivencia mensual, cuando el didáscalo se lleva aparte a los niños mayorcitos para “partirles” la palabra. En realidad se trata de que los niños hablen de sí mismos, de sus hermanos, de sus padres, que cuenten sus dificultades, sus problemas, con quién se llevan bien o mal, por qué les han castigado los papás… Ese tipo de cosas, conocimiento que no se sabe a quién puede ir a parar.
La función ilegítima se produce en cada “uka” de la comunidad (cuando la comunidad celebra sola) y consiste en interrumpir la liturgia (sin tener permitido hacerlo) para “explicar” a los niños las lecturas (aterrizándolas en sus vidas, dicen) y hacerles alguna pregunta sobre ellas.
Tampoco es un cargo tentador. De todo lo expuesto, las familias patanegra solo aspiran a tener hijos presbikikos, kikotistas y responsables de salmistas, las demás funciones no son dignas de los más pro.
Una de las razones por las que dejé Kikonides fue precisamente la elección de su responsable. Después del Redditio nos hicieron votar al resonsable: ganó el responsable «histórico», una persona humilde y buena que había hecho mucho por la gente de las comunidades necesitadas a lo largo de los años, pero que no estaba demasiado atiborrada de Kikotina.
ResponderEliminarLos catequistas, en ese momento, nombraron a otra persona, una persona estúpida y fanática a la que podían controlar y que haría todo lo que ellos mandaran. A sus protestas respondieron: «¡La Iglesia católica no es democrática!»; pero un par de años antes habían ido en masa a votar a un presbikikos como vicario de la diócesis.
Después de aquel episodio, la mitad de la comunidad se marchó, la comunidad se fusionó con otra más joven, pero siguieron por inercia, muchos de los que se quedaron siguieron para no pelearse con sus mujeres o por costumbre.
Según se avanza en el camino que no lleva a ninguna parte, más importante se vuelve para los kikotistas asegurar un responsable dócil y maleable. En mi comunidad pasó lo mismo.
EliminarNombrar a un vicario de la diócesis, esto será algo restringido dentro del ámbito del camino, porque en mi diócesis los vicarios los nombra el obispo , pero los feligreses no votamos nada.
EliminarEse presbikikos será vicario solo para el CNC
En esa iglesia paralela que han montado ¿ también tienen unos paralelismos en los cargos imitando a los cargos de la diócesis?.
Cuando llegó el nuevo obispo, una persona muy culta y buena que no conocía a nadie en la nueva diócesis, pidió a los fieles que votaran quién les parecía el sacerdote más adecuado para ser vicario.
EliminarLos kikos votaron en masa por uno de sus sacerdotes, así que «la Iglesia no es democrática».
Eso es lamentable, pero cierto. En mi comunidad, durante el paso de la Traditio , el catequista principal mencionó en una de sus catequesis que ese paso fue importante para él, ya que fue donde comenzó su labor como catequista.
ResponderEliminarEntonces, tomó la decisión unilateral —al parecer previamente coordinada con el párroco que los acompañaba y con los miembros de su equipo— de nombrar, sin votación, a su hija como responsable, a pesar de que ella había dejado de caminar en el Camino aproximadamente dos años atrás. Para ello, inhabilitó a un matrimonio que muchos consideraron una opción válida para el cargo y a otros matrimonios a quienes sometieron a pequeños escrutinios con preguntas capciosas que los desacreditaron. De este modo, manipuló a los demás hermanos para convencerlos de que su hija debía ser la responsable, sin necesidad de una votación.
Entiendo que su intención parece ser establecer una línea de catequistas dentro de su familia. Además, son personas con una posición económica muy acomodada y forman parte, como representantes jurídicos, de las fundaciones del Camino Neocatecumenal aquí en Lima.
Volviendo al tema, después de esta elección arbitraria, se removió a un matrimonio de corresponsables que eran los que más apoyaban al equipo. Quizás esto se debía a que representaban una amenaza en caso de una futura votación. Luego, en una visita de catequistas, fueron acusados de no ayudar lo suficiente y, sin verificar la veracidad de esa afirmación, fueron reemplazados. En su lugar, se designó, nuevamente sin votación, a hermanos más dóciles y fáciles de manipular.
Sin embargo, con el paso del tiempo—si mal no recuerdo, algunos meses después, cuando inició la pandemia—, la hija del catequista principal decidió que ya no quería ser catequista. Lo más increíble es que su padre, en lugar de asumir la responsabilidad, culpó a la comunidad por lo sucedido. Entonces, a través de Zoom, eligieron como responsables al mismo matrimonio que habían inhabilitado previamente. Sin votación, como si se tratara de una especie de recompensa.
Cabe resaltar que, apenas su hija dejó el cargo, automáticamente dejó también de caminar en el Camino Neocatecumenal . Nunca más volvió ni mostró interés en hacerlo.
No cuento esto, como dicen ellos, “para juzgar”, sino para que puedan ver el daño que este tipo de decisiones le hacen al Camino y, por consecuencia, a la Iglesia. Yo creo en Jesucristo, en su amor en mi vida y en mi historia, y estos sucesos no cambiarán eso. Sin embargo, ahora estoy más despierto, no me dejo manipular y prefiero no asumir ningún cargo de responsabilidad dentro del Camino .
Qué buenos momentos de risa me dio en el camino con las votaciones de responsable. Tuve la enorme suerte de coincidir en la comunidad con un grupo de jóvenes que nunca se creyó nada del tinglado aquel, así que en las votaciones de responsable solía salir Bin Laden, Ronaldo, el yonki del barrio....
ResponderEliminarRitorno dil blog neocatecumenali congratulations https://neocatecumenali.blogspot.com/?m=1
ResponderEliminarNosotros también nos echábamos unas risas en las votaciones. Una vez estábamos hartos de catequistas y responsables que eran padres de un presbikiko y decidimos pasarlo bien ya que para pasarlo mal ya teníamos cada día. La mujer era una mandona, así que la elegimos para todo. La cara de ella al salir con todos los carismas cuando solo le gustaba mandar. Aún me río al pensarlo. Otra vez alguien echó en blanco, y después dijo el kura pelota que había sido él por la difícil elección. Salió el joven que votó en blanco y le dijo: ¿realmente has votado en blanco? Mira que Dios lo vé todo y juzgará". Nos reímos mucho cuando se vio entre la espada y la pared.
ResponderEliminarDespués la cosa cambió. Los karteristas pusieron a un familiar suyo que contaba todo pero al contrario porque su cabeza estaba medio ida. La lió tanto que destruyó la komunidad con sus cotilleos. Aún anda llorando porque se fueron varios hermanos en aquel momento.
Las votaciones son la basura más grande. Los karteristas lo eligen todo, ellos son dios, no lo olvidéis.
En mi parroquia los katekistas no soportaban que los jóvenes (todos hijosde) se tomaran las cosas a broma. Se ponían furiosos. Ahora las comunidades nuevas las lleva el hijode del katekista supremo, como en muchas parroquias.
ResponderEliminarTengo la misma experiencia: en el cnc se puede hablar mal y hacer bromas de la Iglesia, pero cualquier burla contra el sistema kikil es atacada de forma furibunda y sus instigadores salen con las orejas bien rojas... Solo en caso de que los instigadores sean hijitos de algún patanegra podrían pedar sin escarmiento público (la casta es la casta), pero se tomarían medidas para que las bromitas no se repitieran.
EliminarEn el CNC todo se maneja de forma tribal. La casta superior son los de dinero o aquellos de dinero con hijo kikocura. Esos son los jefes.
EliminarEso del responsable es otra de las tantas falacias que abundan. En mi comunidad habían matrimonios capaces y por capricho del "kikotista" eligió a un matrimonio recién llegado del extranjero al cual escrutaron en un 2do escrutinio a lo rápido. La esposa de esas sumisas, calladitas, pero venenosa. El tipo un prepotente que era "patas negras" de esos color ceniza. Aparentemente se conocían de antes (kikotista y responsable), pues se había ido al extranjero por un trabajo y volvió. Lo pusieron "de a dedo", sin mérito alguno. Despues me enteré que este responsable tenían nombrado en su nuevo trabajo al kikotista como "asesor" pagandole unos $2 mil dolares mensuales. Todo queda en "familia" dicen.
ResponderEliminarQuerido Billy Idol: no he podido más que sonreírme al leer tu expresión de "patas negras de esos color ceniza". Me ha venido a la mente más de uno que, de llevar tanto tiempo en el CNC, se le ha quedado ese aspecto "color ceniza". ¡Es verdad! Se les va la alegría de vivir, y están siempre con aspecto triste, grises. ¿Conocéis a alguien así?
EliminarEs correcto, con tantas imposiciones terminan volviéndose locos, apáticos y deprimidos. No es extraño verlos atendiéndose con psiquiatras atiborrados en medicamentos. Son como unos testigos de jeoba pero barnizados como catolicos.
EliminarA un katekista pata negra que yo conozco lo llaman "el muerto". No te digo más...
EliminarSi son papás de kikocuras suben en el escalafon ya sea para responsables (futuros kikotistas) o kikotistas. Habia un patas negras que lloraba por tener hijo kikocura pero ninguno quiso. Se quedó en la gatera.
ResponderEliminarY si ascienden a kikotistas, las probabilidades de que algún hijo suyo también adquiera estátus de kikotista suben exponencialmente. No hay más que ver la praxis neokika para comprobarlo: constituyen castas como en Falcon crest.
Eliminar