Mostrando entradas con la etiqueta jerarquía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jerarquía. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de junio de 2021

La verdadera comunión requiere obediencia a la Iglesia

 

Dice el estatuto más aprobado del universo en su Artículo 3 Punto 6° que el Pontificio Consejo para los Laicos es “el dicasterio al que el Santo Padre ha confiado el encargo de acompañar al Camino Neocatecumenal”, donde acompañar implica guiar para que no se desvíe.

El 1 de Septiembre de 2016, el Consejo Pontificio para los Laicos cesó sus actividades y sus responsabilidades y funciones fueron asumidas por el Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida.

Sucede -una curiosidad- que en la fecha de cese del Consejo Pontificio para los Laicos, el Camino Neocatecumenal, esa cosa que no quiere ser movimiento, no existía como asociación internacional de fieles, como puede comprobarse aquí.

Posteriormente, el Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, incluyó al CNC entre sus competencias: «aunque no sea formalmente una asociación de fieles, el Camino Neocatecumenal forma parte de las realidades eclesiales canónicamente reconocidas para las que es competente el actual Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida».

En otras palabras, el CNC está obligado a someterse a lo que el mentado dicasterio disponga.

Y en este año de gloria para ti, para tu familia, para tu comunidad y para el CNC, el dicasterio ha decretado disciplinar el ejercicio del gobierno en las asociaciones internacionales de fieles, privadas y públicas, y en otros entes con personalidad jurídica sujetos a la supervisión directa del mismo Dicasterio.

Para ello, establece que el gobierno en las asociaciones y otros entes debe ejercerse dentro de los límites establecidos por las normas generales de la Iglesia en primer lugar y solo después y condicionadas a las primeras, por las normas estatutarias propias de cada una de las agregaciones y en conformidad con las disposiciones de la autoridad eclesiástica competente para su reconocimiento y para la supervisión de su vida y actividad. En consecuencia, el Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida ha considerado necesario regular la duración y el número de mandatos de los cargos de gobierno, así como la representatividad de los órganos de gobierno, con el fin de promover una sana rotación y evitar apropiaciones que no han dejado de procurar violaciones y abusos

El decreto es el siguiente:

«El Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, en el ejercicio de sus funciones y por mandato de la Suprema Autoridad decreta, con referencia a las asociaciones internacionales de fieles reconocidas o erigidas por la Sede Apostólica y sujetas a la supervisión directa del Dicasterio, lo siguiente.

Art. 1. - Los mandatos en el órgano central de gobierno a nivel internacional pueden tener una duración máxima de cinco años cada uno.

Art. 2 § 1. - Una misma persona puede ocupar cargos en el órgano central de gobierno a nivel internacional por un período máximo de diez años consecutivos.

Art. 2 § 2. – Tras el límite máximo de diez años, la reelección sólo es posible tras una vacante de un mandato.

Art. 2 § 3. - La disposición en el artículo 2 § 2 no se aplica a quien ha sido elegido moderador, quien puede ejercer esta función independientemente de los años que haya pasado en otro cargo en el órgano central de gobierno a nivel internacional.

Art. 2 § 4 - Quien haya ejercido las funciones de moderador durante un máximo de diez años, no podrá volver a ocupar ese cargo; sin embargo, podrá ocupar otros cargos en el órgano central de gobierno a nivel internacional sólo después de una vacante de dos mandatos en estos cargos.

Art. 3. - Todos los miembros pleno iure tendrán una voz activa, directa o indirecta, en la constitución de las instancias que eligen al órgano central de gobierno a nivel internacional.

Art. 4 § 1. - Las asociaciones en las que, en el momento de la entrada en vigor del presente Decreto, los cargos en el órgano central de gobierno a nivel internacional estén conferidos a miembros que hayan superado los límites establecidos en los artículos 1 y 2, deberán prever nuevas elecciones en un plazo máximo de veinticuatro meses a partir de la entrada en vigor del presente Decreto.

Art. 4 § 2. - Las asociaciones en las que, en el momento de la entrada en vigor del presente Decreto, los cargos en el órgano central de gobierno a nivel internacional recaigan en miembros que superen, durante el período del mandato en curso, los límites establecidos en los artículos 1 y 2, deberán prever nuevas elecciones en un plazo máximo de veinticuatro meses a partir de la consecución del límite máximo impuesto por el presente Decreto.

Art. 5. - Los fundadores podrán ser dispensados de las normas de los artículos 1, 2 y 4 por el Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida.

Art. 6. - Las presentes disposiciones no se refieren a los cargos de gobierno que están vinculados a la aplicación de las normas propias de las asociaciones clericales, institutos de vida consagrada o sociedades de vida apostólica.

Art. 7. - El presente Decreto se aplica, con la excepción de la norma del artículo 3, también a otras entidades no reconocidas ni erigidas como asociaciones internacionales de fieles, a las que se les ha concedido personalidad jurídica y que están sujetas a la supervisión directa del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida.

Art. 8. - A partir de la entrada en vigor del presente Decreto y hasta la aprobación de eventuales modificaciones de los estatutos por parte del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, lo establecido abroga toda norma contraria a él que pueda estar prevista en los estatutos de las asociaciones.

Art. 9. - El presente Decreto, promulgado mediante su publicación en el diario L'Osservatore Romano, entra en vigor tres meses después del día de su publicación. El Decreto se publicará también en el comentario oficial de las Acta Apostolicae Sedis.

El Sumo Pontífice Francisco, en la Audiencia concedida el 2 de junio de 2021 al que suscribe, Cardenal Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, ha aprobado en forma específica el presente Decreto General, que tiene fuerza de ley, junto con la Nota Explicativa que lo acompaña.

Dado en Roma, en la sede del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, el 3 de junio de 2021, Solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo.

Card. Kevin Farrell

Prefecto

P. Alexandre Awi Mello, I.Sch».

La nota que acompaña al decreto menciona un discurso de Benedicto XVI -para algunos, el Papa de las puntillitas y los zapatitos al que querían muerto- en el que «exhortó a los movimientos eclesiales a someterse con pronta obediencia y adhesión al discernimiento de la autoridad eclesiástica, señalando esta voluntad como la garantía misma de la autenticidad de sus carismas y de la bondad evangélica de su labor (cfr. Mensaje a los participantes en el II Congreso mundial de los movimientos eclesiales y de las nuevas comunidades, 22 de mayo de 2006)».

También se lee en la nota que «La verdadera comunión –señala el Papa Francisco– no puede existir en un movimiento o en una nueva comunidad si no se integra en la comunión más grande que es nuestra Santa Madre Iglesia Jerárquica» (Discurso a los participantes en el III Congreso mundial de los movimientos eclesiales y las nuevas comunidades, 22 de noviembre de 2014).

Más adelante, la nota insiste: «los carismas que han dado lugar al nacimiento de diversas realidades agregativas han sido otorgados por el Espíritu Santo ad utilitatem de todo el Pueblo de Dios, no solo en beneficio de quienes los reciben. En consecuencia, el horizonte último para concebir cada dimensión de la vida de las realidades agregativas sigue siendo la Iglesia, no el ámbito restringido de la asociación internacional o, menos aún, de cada grupo local individual. Por tanto, también el gobierno en las asociaciones de fieles debe entenderse en una perspectiva de comunión eclesial, y se ejerce según las normas del derecho universal y del derecho propio, bajo la vigilancia de la autoridad eclesiástica».

Y advierte la nota: «No pocas veces, la falta de límites a los mandatos de gobierno fomenta, en los llamados a gobernar, formas de apropiación del carisma, de personalismo, de centralización de funciones, así como expresiones de autorreferencialidad, que fácilmente conducen a graves violaciones de la dignidad y la libertad personales, e incluso a verdaderos abusos».

Conclusión, a los vetustos cefas del CNC se les están pidiendo que den un paso atrás… ¡Con lo que les va a ellos hacerse los victimarios y fingir que son perseguidos!

 

martes, 27 de octubre de 2015

¿Quién tiene la autoridad, la Biblia o la Iglesia?

Cuando un neocatecúmeno es cuestionado sobre algunas de sus particularidades extra-litúrgicas para intentar rebatir la normativa eclesial sobre determinado aspecto, al verse imposibilitado de poder justificar con algún documento oficial de la Iglesia, acudirá a su último recurso: usar citas bíblicas al estilo protestante, como si las citas bíblicas pudieran contradecir la autoridad de la Iglesia. En este articulo, intentaremos ayudar a nuestros hermanos neocatecumenales para que tengan más claro quién tiene la autoridad, ¿la Iglesia  o la Biblia?

"Yo tengo la autoridad, no tú"
Primero  recordemos lo que el Papa Francisco dijo a los neocatecumenales : 
«...en nombre de la Iglesia, nuestra Madre, la Santa Madre Iglesia jerárquica, como le gustaba decir a San Ignacio, me gustaría ofrecerles algunas recomendaciones sencillas.»

1.-Autoridad, ¿qué es? ¿Qué significa?
Tiene la raiz en la palabra 'autor', la cual significa creador u originador. Viene del Latín 'auctoritas', el poder del creador para ordenar o tomar decisiones. El diccionario lo define como, "el poder que impone leyes, obediencia, ordena, determina o juzga". También significa, "uno que esta investido con este poder, especialmente un gobierno".

Así es que la palabra puede aplicarse a una forma de gobierno como a un individuo. El Senado tiene  autoridad para hacer leyes, la Corte Suprema tiene la autoridad de interpretar esas leyes, y el Presidente tiene la autoridad de enforzar esas leyes. La Biblia como única fuente de autoridad desconectada de la autoridad de la Iglesia da como resultado miles de sectas. Eso es lo que esta pasando. Cada quien crea su propia doctrina y todos dicen tener la verdad con la Biblia leyendola pero interpretándola a su modo. Y hasta dicen ser cristianos...
¿Qué pasaría si no hubiera autoridad? Habría una anarquía, inquietud, caos, cada uno "haciendo lo suyo". La Civilización como sabemos se desplomaría en poco tiempo. Miremos a Albania. A los días del derrumbe de la autoridad, hubo anarquía, con miles tratando de salir para salvar sus vidas. Las Escrituras nos recuerdan, "Donde no hay gobierno va el pueblo a la ruina, en la abundancia del consejo está la salvación." Prov 11:14,24:6. La autoridad viene del "Autor de la Vida". Viene de Dios, Rom 13:1. Toda sociedad viene de Dios, El nos da el poder.
  
2.- La Iglesia Católica tiene una forma de gobierno llamado una "Jerarquía".
Como cualquier otra forma de gobierno, tiene que tener "autoridad" para funcionar. La Iglesia recibió su autoridad de su fundador, Jesucristo...
A) "Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella" Mt 16:18. Jesús contruirá su Iglesia sobre roca firme. El será la "piedra angular" Salmo 118:22 y Ef 2:20-22, la fundación (piedra angular) 1Cor 3:11, y la 'roca' 1Cor 10:4. Las "puertas del Infierno no prevalecerán contra ella", significa, El la defenderá desde dentro y desde fuera, contra todas las adversidades, todo el tiempo.
B) Los Apóstoles son la fundación, con Jesucristo como la "Piedra angular principal", Ef 2:20.
C) Jesucristo dió una autoridad más alta para las disputas entre personas, incluso cuando hay dos o más testigos. El les dijo que apelaran a la Iglesia en Mt 18:17, "Si les desoye a ellos, díselo a la comunidad. Y si hasta a la comunidad desoye, sea para ti como el gentil y el publicano (un colectador de impuestos del Imperio Romano)" Aquí Cristo dió gran autoridad a Su Iglesia.
D) Pablo reprende a aquellos que se niegan a aceptar la autoridad dada a la Iglesia y advierte lo que les pasará en Rom 13:1-2, "Sométanse todos a las autoridades constituídas, pues no hay otra autoridad que no prevenga de Dios, y las que existen por Dios han sido constituidas. De modo que, quien se opone a la autoridad, se revela contra el orden divino, y los reveldes se traen sobre si mismos la condenacion."
E) Jesucristo Mismo es la cabeza de la Iglesia que El fundó, la "Cabeza de Su Cuerpo", Ef 1:22. Esto es lo más autoritativo que se puede alcanzar.
F) Jesucristo se aseguró que Su Iglesia fuera merecedora de la autoridad que El le dió. Se aseguró que Su Iglesia fuera sin mancha, "y presentársela resplandeciente a sí mismo; sin que tenga mancha ni arruga ni cosa parecida, sino que sea santa e inmaculada." Ef 5:27. El se aseguró que Su Iglesia fuera merecedora de ser llamada la "Casa de Dios", y el "Pilar de la Verdad", "... para que sepas cómo hay que portarse en la casa de Dios, que es la Iglesia de Dios vivo, columna y fundamento de la verdad." 1Tm 3:15.
G) Jesucristo ama la Iglesia que El fundó, Ef 5:29.
H) Dios ha dicho que El estará con Su Iglesia por siempre, "No te dejaré ni te abandonaré," Hb 13:5. En Mt 28:20, Jesús dijo, "Y he aquí que Yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo." Esto significa que El estará con Su Iglesia todos los días en cada siglo hasta el fin del mundo. Cual Iglesia fue Su Iglesia cuandos estos versículos fueron emitidos?
También se pueden llamar kiko-guetos
3.- Dios ha dado autoridad a varias personas en la Biblia. Especialmente a su Iglesia
El simboliza este paso de autoridad con el cambio de nombre de la persona. Algunos ejemplos son...
A) Dios cambió el nombre de Abram a Abrahan cuando El lo hizo el "Padre de una Multitud de Naciones" en Gen 17:5.
B) Dios cambió el nombre de Sara por Sarah cuando El la hizo la 'Madre de las Naciones en Gen 17:15-16.
C) Dios cambió el nombre de Jacob por Israel, el nombre de la Nación Judía, y el pasó a ser el primer Israelita en Gen 32:29
D) Dios cambió el nombre de Simon por Pedro cuando El lo hizo la cabeza de Su Iglesia en Mt. 16:18. Dios le dió a Pedro la autoridad, y Dios le cambió el nombre para enfatizarlo. En Mt 16,19, Jesucristo le dió a Pedro incluso más autoridad. El le dió a él, a nadie más, las 'llaves del reino de los cielos', y le dijo " lo que ates en la tierra quedará atado en los cielos, y lo que desates en la tierra quedará desatado en los cielos." Mucha autoridad se le dió a Simón, ahora Pedro, una simple criatura de Dios, en estos dos versículos.
E) Hay más de 50 versículos en la Biblia que se refieren a la supremacía de Pedro sobre todos los Apóstoles en el Nuevo Testamento. Cuando los Apóstoles son nombrados, Pedro es nombrado primero en todos los casos, excepto en Gal 2:9. En Mt 10:2, Pedro es incluso llamado 'primero'. "Los nombres de los doce Apóstoles son éstos: primero Simón, llamado Pedro..." En Hechos 15,7, Pedro dijo, "Hermanos, vosotros sabéis que ya desde los primeros días me eligió Dios entre vosotros para que por mi boca oyesen los gentiles la Palabra de la Buena Nueva y creyeran." Pedro se refirió a su supremacía, como Dios se la había dado en Mt 16:18-19.
En Lc 22:31-32, Jesús dijo, "¡Simón, Simón! Mira que Satanás ha solicitado el poder cribaros como trigo; pero yo he rogado por ti, para que tu fe no desfallezca. Y tú, cuando hayas vuelto, confirma a tus hermanos." Aquí Jesús ordena a Pedro confirmar sus hermanos, otra señal clara de su supremacía. Finalmente en Jn 21:15-17, es Pedro, y solamente Pedro, a quien el Señor le ordena tres veces apaciguar Sus ovejas. Pedro fue el Apóstol supremo. El Obispo supremo de hoy, el Obispo de Roma, es el Papa, el sucesor directo de Pedro en una larga linea de Papas.
F) Jesucristo dió completa autoridad a los Apóstoles cuando en Lc10:16, El dijo, "Quien a vosotros os escucha, a mí me escucha; y quien a vosotros os rechaza, a mí me rechaza; y quien me rechaza a mí, rechaza al que me ha enviado." Nosotros escuchamos Sus palabras a través de Su Iglesia. Por lo tanto estas palabras tienen que aplicarse a la Iglesia también, "el que rechaza Mi Iglesia, a Mi me rechaza". Pablo reconoce la autoridad dada a los Apóstoles en 2Cor 10:8, "Porque aunque con exceso me glorie yo de la autoridad que me dio el Señor para edificación y no para destrucción vuestra, no por eso me avergonzaré"
G) Jesús dió autoridad a otros 72 discípulos en Lc 10:1-12, y les dijo que El los enviaba como "corderos en medio de los lobos". El les dijo que se sacudieran el polvo de los pies, de las ciudades que no los recibieron.
H) Se nos ordena obedecer a nuestros superiores (sacerdotes, Obispos y el Papa) y someternos a ellos, porque ellos "velan sobre vuestras almas como quienes han de dar cuenta de ellas", Hb 13:17.
I) DIOS puso a otros en Su Iglesia también, "Según la disposición de Dios en la Iglesia, primero Apóstoles, luego profetas, luego doctores, luego el poder de los milagros, las virtudes, después las gracias de curación, de asistencia, de gobierno, los géneros de lenguas." 1Cor 12:28.
4.- La autoridad dada a la Iglesia es permanente.
Sabiendo por supuesto, que los Apóstoles no vivirían para siempre, y que Su Iglesia continuaría hasta el 'fin del mundo ' (Mt 28:20), Jesucristo hizo la provisión de pasar la autoridad de generación en generación...
  • A) "Yo puse los cimientos, otro edifica encima. Cada uno mire como edifica, que cuanto al fundamento, nadie puede poner otro sino el que está puesto, que es Jesucristo." 1Cor 3:10-11. Asi es que habrán seguidores que construirán sobre la fundación.
  • B) "No me habéis elegido vosotros a mí, sino que yo os he elegido a vosotros, y os he destinado para que vayáis y deis fruto, y que vuestro fruto permanezca..." Jn 15:16.
  • C) "...para que acabases de ordenar lo que faltaba y constituyeses por las ciudades presbíteros (sacerdotes) en la forma que te ordené." Tito 1:5. Pablo les ordena hacer nuevos sacerdotes.
  • D) "Tened cuidado de vosotros y de toda la grey, en medio de la cual os ha puesto el Espíritu Santo como Obispos para pastorear la Iglesia de DIOS." Hechos 20:28. Aquí a los Obispos se les da la autoridad por el Espíritu Santo de gobernar la Iglesia que Jesucristo fundó. ¿Tiene tu Iglesia Obispos?
  • E) "Ahora os encomiendo a Dios y a la Palabra de su gracia, que tiene poder para construir el edificio y daros la herencia con todos los santificados." Hechos 20:32. Pasa la autoridad a sus herederos.
  • F) El Papa y los Obispos son los sucesores legítimos de los Apóstoles. Si rechazamos su autoridad, entonces rechazamos a Cristo.
5.- Es el Espíritu Santo el que guía y guarda la Iglesia que Jesucristo fundó. El es la autoridad máxima y final.
"Yo pediré al Padre y os dará otro Paráclito, para que esté con vosotros para siempre, el Espíritu de Verdad que el mundo no puede recibir, porque, o ni Lo ve o no Lo conoce, pero vosotros Lo conocereis, porque El habita con vosotros y está en vosotros." Jn 14:16-17,26, Jn 15:26,16:13. El Espíritu Sasnto habitará en la Iglesia que Jesucristo fundó: La Catolica, y El estará con esa Iglesia por siempre.

6.- No todo será revelado a la Iglesia a un tiempo, porque no podríamos soportarlo. Todo será revelado con el tiempo. Esta es la autorización para la Iglesia de revelar las doctrinas como la Inmaculada Concepción.
  • A) "Mucho tengo todavía que deciros, pero ahora no podéis con ello. Cuando venga El, el Espíritu de la verdad, os guiará hasta la verdad completa; pues no hablará por su cuenta, sino que hablará lo que oiga, y os anunciará lo que ha de venir." Jn 16: 12-13
  • B) "Os di a beber leche y no alimento sólido, pues todavía no lo podíais soportar....yo planté ...pero quien dio el crecimiento fue DIOS." 1Cor 3:1-15.
  • C) Ef 4:11-16, "...para el recto ordenamiento de los santos en orden a las funciones del ministerio, para edificación del Cuerpo de Cristo, hasta que lleguemos todos a la unidad de la fe y del conocimiento pleno del Hijo de Dios, al estado de hombre perfecto, a la madurez de la plenitud de Cristo. Para que no seamos ya niños, llevados a la deriva y zarandeados por cualquier viento de doctrina, a merced de la malicia humana y de la astucia que conduce engañosamente al error."
  • D) Fil 1:5-11, "...quien inició en vosotros la buena obra, la irá consumando hasta el Día de Cristo Jesús. Y lo que pido en mi oración es que vuestro amor siga creciendo cada vez más en conocimiento perfecto y todo discernimiento." Claramente DIOS nos está diciendo que el conocimiento aumentará con el tiempo.
7.- Ahora la respuesta a la importante pregunta, "¿Quien tiene la autoridad?"
Para poder tener una sola verdad, es necesario tener solamente una autoridad. La Iglesia que Jesucristo fundó, fue la que recibió la autoridad. ¿Reune tu Iglesia todos los requisitos de las Escrituras dados en este texto? ¿Puedes hacer retroceder tu Iglesia hasta Cristo? Si no puedes, entonce tu Iglesia no tiene la autoridad. Si tu Iglesia no tiene la autoridad, entonces ¿porqué estás ahí? La principal diferencia entre la Iglesia Católica y las otras Iglesias, es que la Iglesia Católica, sólo la Iglesia Católica, tiene la autoridad.

(http://es.catholic.net/op/articulos/25755/cat/24/quien-tiene-la-autoridad-la-biblia-o-la-iglesia.html)

domingo, 26 de julio de 2015

Kiko mete la pata con la CEI



Las escandalosas, hirientes y públicas palabras de Kiko en el llamado ‘Family Day’ italiano 2015 sobre la legitimidad del ‘feminicidio’ por parte de los maridos "insuficientemente" amados, han servido para restar apoyo mediático al CNC.

Pero esa no fue la única metida de pata de Kiko en la manifestación del pasado 20 de junio. De hecho, la más significativa de la falta de sintonía entre el Vaticano y el CNC, ha tenido bastante menos repercusión en los medios de comunicación.
Porque muchos catecúmenos del CNC son fervientes defensores y seguidores del Papa, de forma que están en el CNC porque creen que así sirven al Papa y si se demostrase lo contrario, pudiera suceder que se saliesen del CNC.
Pues bien, en su intervención en la manifestación del 20 de junio en Roma, Kiko afirmó:
"Parece que el secretario de los obispos italianos (Mons. Nunzio Galantino) ha dicho lo contrario, pero el Santo Padre está con nosotros. Escribí al Santo Padre, después de recibir las cartas de algunas familias; el Papa me respondió cuando, el pasado domingo, dijo que hay ideologías que colonizan las familias y contra las que debemos actuar. Alguno se equivoca si piensa que no le gustan las manifestaciones".
Todo esto viene a cuenta de que la postura oficial del Vaticano y de los obispos italianos sobre la manifestación que tuvo lugar el 20 de junio en Roma fue el declararla inadecuada para defender la institución de la familia, pues no sólo no favorece el diálogo, sino que además posiciona a los manifestantes (se supone que todos ellos cristianos) en contra de parte de la sociedad, debido a sus inclinaciones sexuales. Y los obispos opinan que los cristianos nunca deben posicionarse en contra de nadie, porque esa es la posición de quien juzga y condena.
Mons. Nunzio Galantino

Esta es la situación en la que Kiko se saca de la manga que diga lo que diga la CEI, el Papa, que ni aparece ni se conecta, ni manda mensaje ni nada de nada, está con ellos gracias a que él, el gran gurú blanco del kikismo, le mandó una carta que no ha recibido respuesta, tal vez porque el Papa se oliese que si indicaba a su secretario que escribiese cualquier cosita en respuesta, dicha misiva sería leída en la manifestación como prueba inequívoca de un apoyo que él no quería dar.
Por supuesto, la falta de respuesta no iba a ser óbice para que Kiko disponga que cuando el Papa, el 14 de junio en un discurso advierte contra “las colonizaciones ideológicas que envenenan el alma y la familia” (lo que es repetición de parte de su homilía en su viaje a Filipinas, en enero de 2015, que fue donde acuño lo de "Cuidado con las ideologías colonizadoras, que buscan destruir la familia"), lo que hace es enviar un mensaje de apoyo a una manifestación que no ha recibido tal apoyo.
La respuesta no se hizo esperar. Ese mismo día 20 de junio, don Iván Maffeis, director de la Oficina Nacional para las Comunicaciones Sociales de la CEI (Conferencia Episcopal Italiana), replica: “En su intervención, Argüello ha protagonizado una falta de estilo gratuita y grave. Enfrentar al Papa y a la CEI, en este caso concreto, a su secretario general, es instrumental y falso".

El Papa Francisco en Filipinas, en enero 2015
En la curia, las reacciones a la ‘falta de estilo’ de Kiko han sido abundantes; y tal vez por ello alguno pensó que era el momento de contar el cuento de que al atardecer del 23 de junio (por ‘casualidad’ en pleno desencuentro entre la curia y el CNC) al padrecito Alonso, responsable del CNC en República Dominicana y uno de los 72, le fue a ver el arzobispo emérito de la Rosa que sentía la urgente necesidad (por lo que fue bajo una torrencial tormenta) de contarle que un mes antes el Papa dijo que se pirra por el CNC.
Cuentos al margen, la única certeza es que el secretario general de la CEI mandó llamar a Kiko para expresarle en persona su malestar. Dicha reunión tuvo lugar el día 2 de julio. Lo que se sabe de la misma es a través de una carta que Kiko ha hecho llegar a los suyos, lo que implica que hay que saber leer entre líneas (y la autora no pretende hacer ver que ella sepa, sencillamente advierte de la necesidad de saber hacerlo) para enterarse de algo.



La traducción es la siguiente:
Queridos hermanos,
En primer lugar quiero daros las gracias por vuestra participación en el encuentro del 20 de junio en la plaza de San Giovanni. Todos mojados, pero todos felices. Creo que dimos un testimonio a favor de los niños, de la familia y del Sínodo.
Lo del 20 de junio en la plaza de San Juan fue una manifestación en contra de una propuesta del gobierno italiano para legalizar el matrimonio homosexual. Pues nada, según Kiko fue un ‘encuentro’ bajo la lluvia.
Seguimos con una ración de simplonas generalizaciones. Y los kikos saben que una generalización es, en sí misma, una mentira.
Y se concluye dando una finalidad común para bien de toda la cristiandad (algo que me recuerde la rimbombante frase falangista de la unidad de destino en lo universal, que no sé qué significa, pero queda fetén). Es decir, se concluye inventando una finalidad altruista y bien vista, cuando la realidad captada por los principales medios de comunicación italianos es que hubo un participante que hablaba en itañolo, cantaba desafinadamente, defendía la bondad de los feminicidios sobre las esposas poco amorosas y además sembró cizaña contra la CEI.
El 2 de julio, me reuní con el Secretario General de la CEI, Mons. Nunzio Galantino, que estaba muy contento con mi visita; Le regalé el icono 'la Piedad’ que también regalé al Papa. Más allá de cuanto erróneamente ha sido dicho o escrito por algunos, hemos reafirmado nuestra voluntad de comunión.
En resumidas cuentas, el monseñor tenía muchas ganas de aclararle a Kiko algunas cosas, cosas como que no es el Papa quien tiene que estar con ellos, sino ellos con el Papa; cosas como que ellos no son nada si no están en comunión con la Iglesia y la Iglesia no alienta ni justifica los feminicidios de ningún tipo ni apoya manifestaciones con alto contenido político.

Acogemos con gusto y muy en serio la invitación de la CEI a orar
verdaderamente por este Sínodo, dada la importancia del tema: "Vocación y misión de la familia en la Iglesia y en el mundo contemporáneo". Pensad cuántas familias del Camino ya están en una misión: más de 1.100. Es tanto más importante adherirse a la invitación de la Iglesia italiana y reunir a muchos hermanos en la Vigilia de oración por el Sínodo que se celebrará el Sábado 03 de octubre en Roma, en la Plaza de San Pedro, con Francisco, de las 18,00 a las 19,30.
Lo que dice el párrafo precedente es que Kiko no va a ser invitado a participar en el próximo Sínodo de los Obispos a celebrar en octubre, más que con sus oraciones. Y eso que Kiko debió de intentar vender como el ‘mayor fruto del CV II’ a las familias misioneras del CNC.
¡Con lo sensible que es Kiko! ¡Cuánto habrá sufrido con el ninguneo del secretario general de la CEI a su intento de sacar provecho de las 1100 familias misioneras! Ha debido estar tan deprimido, que habiendo sido la reunión el día 2, hasta el día 11 no tuvo fuerzas para escribir su propia versión de dicho encuentro.
Pensad que en este Sínodo está en juego tanto el futuro de la familia como el de la Iglesia.
El recurso al futuro apocalíptico no podía faltar. Se conoce que ve negro el futuro del CNC. O que no cree que Dios provea.
¡Vamos todos a orar con el Santo Padre Francisco!
Rogad por mí, por Carmen y por el Padre Mario.
El burro delante, para que no se espante.
¡Ánimo! La paz sea con vosotros.