Mostrando entradas con la etiqueta noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta noticias. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de abril de 2025

La moral más sabia y universal

Los primeros que nada saben de "la moral más sabia y universal" son los hijos del Camino, que solo han recibido un producto adulterado. Pero como la ignorancia es atrevida se creen más iluminados y con más discreción y discernimiento que cualquier beato de misa de 12 como Santo Tomás, Santa Teresa o San Agustín.

 

El político socialista y declarado ateo Jean Jaurès, fundador del periódico francés L’Humanité, procuró que su hijo recibiese educación cristiana ya que según él, una instrucción y educación completas nunca "lo serían sin un estudio serio de la religión".

En una carta escrita y publicada por Jaurès en su propio periódico y de la que se desconoce la fecha, el escritor niega rotundamente a su hijo la dispensación de un justificante que solicitó el joven para ser eximido de la educación religiosa.

"Este justificante, querido hijo, no te lo envío ni te lo enviaré jamás", indicó.

"¿Cómo sería completa tu instrucción sin un conocimiento suficiente de las cuestiones religiosas sobre las cuales todo el mundo discute? ¿Quisieras tú, por tu ignorancia voluntaria, no poder decir una palabra sobre estos asuntos sin exponerte a soltar un disparate?", cuestiona el pensador francés.

"Hay que confesarlo –dice el texto- la religión está íntimamente unida a todas las manifestaciones de la inteligencia humana; es la base de la civilización y es ponerse fuera del mundo intelectual y condenarse a una manifiesta inferioridad el no querer conocer una ciencia que han estudiado y que poseen en nuestros días tantas inteligencia preclaras".

"No es porque desee que seas clerical, a pesar de que no hay en esto ningún peligro, ni lo hay tampoco en que profeses las creencias que te expondrá el profesor", pero "tengo empeño decidido en que tu instrucción y tu educación sean completas, y no lo serían sin un estudio serio de la religión".

El político señala que es necesario "conocer las convicciones y los sentimientos de las personas religiosas", y al menos "comprenderlas para poder guardarles el respeto, las consideraciones y la tolerancia que les son debidas. Nadie será jamás delicado, fino, ni siquiera presentable sin nociones religiosas".

Al mismo tiempo, Jaurès recuerda que la comprensión de la religión es fundamental para cerciorarse completamente del mundo que nos rodea "¿qué comprenderías de la historia de Europa y del mundo entero después de Jesucristo, sin conocer la religión, que cambió la faz del mundo y produjo una nueva civilización?".

En el arte "¿qué serán para ti las obras maestras de la Edad Media y de los tiempos modernos, si no conoces el motivo que las ha inspirado y las ideas religiosas que ellas contienen?".

En las letras "¿puedes dejar de conocer no solo a Bossuet, Fenelón, Lacordaire, De Maistre, Veuillot y tantos otros que se ocuparon exclusivamente de cuestiones religiosas, sino también a Corneille, Racine, Hugo, en una palabra a todos estos grandes maestros que debieron al cristianismo sus más bellas inspiraciones?".

En cuanto a al derecho, la filosofía o la moral "¿puedes ignorar la expresión más clara del Derecho Natural, la filosofía más extendida, la moral más sabia y más universal?", "éste es el pensamiento de Juan Jacobo Rousseau", subraya.

El pensador ateo señala además que hasta en las ciencias naturales y las matemáticas "encontrarás la religión: Pascal y Newton eran cristianos fervientes", "Ampere era piadoso", y "Pasteur probaba la existencia de Dios y decía haber recobrado por la ciencia la fe".

En cuanto a la libertad de conciencia "muchos anti-católicos conocen por lo menos medianamente la religión; otros han recibido educación religiosa", y por tanto "su conducta prueba que han conservado toda su libertad".

"Te sorprenderá esta carta, pero es preciso, hijo mío, que un padre diga siempre la verdad a su hijo. Ningún compromiso podría excusarme de esa obligación", concluye el escrito.

El texto completo fue publicado por la revista cristiana Iglesia Viva, en el número 219 del tercer trimestre de 2004.

 

Jean Jaurès, cuyo nombre completo era Auguste Marie Joseph Jean Léon Jaurès fue un político socialista ateo francés nacido el 3 de septiembre de 1859 en Castres, Francia.

Fue diputado por el Partido Obrero Francés en 1889, manteniéndose como parlamentario hasta 1898. Posteriormente fue elegido también en las elecciones de 1902, 1906, 1910 y 1914.

En 1904 fundó el periódico L'Humanité, y en 1905 consiguió unir bajo su liderazgo a los socialistas franceses, formando la Sección Francesa de la Internacional Obrera.

Jaurés fue asesinado en París el 31 de julio de 1914, en vísperas del comienzo de la primera guerra mundial.

 

Noticia tomada de aquí.

martes, 4 de enero de 2022

El kikiano denuncia y vuelve a denunciar

 

Ya sabéis cual fue el marco temporal de la k-gada.

El primer acto se desarrolló al final del tostón de Adviento, el 24 de noviembre de ese año anómalo que fue 2020, cuando además de inventarse pekados inexistentes («Faltar a la comunidad es pekado grave»), Kiko decidió hacer de augur y vaticinó lo siguiente: «En Roma les profeticé un año lleno de Espíritu Santo y de gracia, para la Iglesia y para vosotros, bueno, pues también aquí lo digo para vosotros. Si soy verdaderamente un profeta, os profetizo que el Señor quiere que el 2021 sea un año de gracia, de bondad, de gloria para el Señor, para tu familia, para tu comunidad y para el Camino».

 

El falso profeta, el pézimo y las señoras esas que pasaban por ahí

El segundo acto no se hizo esperar. El nuevo año 2021 solo tenía veinte días cuando una explosión segó cuatro vidas, además de destrozar los salones de usos múltiples de la kikotizada parroquia de La Paloma de Madrid.

Según las teorías kikas lo que sucedió fue que el señor quiso llevarse cuatro almas y romper varios edificios para expresar su punto de vista sobre la capacidad profética de Kiko.


Y ya se sabe que oponerse a la voluntad del señor, de diosito, está muy mal y no es cristiano…, peeeeeero resulta que ningún kiko ha llegado todavía a ser cristiano, solo así se explica que un año después la kikotizada parroquia de La Paloma siga empecinada en denunciar y denunciar y volver a denunciar a quien sea, en una estéril y nada cristiana búsqueda de culpables de la explosión que les ha privado de salas de usos múltiples y de viviendas para presbis.

Porque el año 2021, como profetizó Kiko, fue tan fabuloso que tanto los presbis como las comunidades de La Paloma tuvieron que emigrar a otros lugares, allí donde buenamente les dieron alojamiento. Y ello, junto con la incómoda situación de la “nueva normalidad” anormal, ha repercutido y mucho en las ganas de caminar hacia ninguna parte de los captados.

Lo cierto es que casi un año después el hotel que hay frente al edificio siniestrado ha vuelto a abrir sus puertas, el colegio que hay en el flanco izquierdo también funciona con normalidad, lo mismo que la residencia de mayores del flanco derecho, y sin embargo, el edificio de los salones de usos múltiples sigue siendo un esqueleto recubierto con planchas metálicas.

Lo dicho, el año 2021, tal y como se profetizó, fue fabuloso para descomponer un poco más a las comunidades y al Camino, por lo menos, en las zonas que yo conozco.

Estando así las cosas, salta la noticia de que el cristiano no se defiende y no denuncia, pero el kikiano denuncia las veces que hagan falta mientras nadie se lo impida. De esta forma se deja meridianamente claro que nada tiene que ver un kikiano con un cristiano.

Los hechos concretos son los siguientes.

La investigación del siniestro concluyó que se había producido un corrimiento de tierra debido a aguas subterráneas y que ese corrimiento afectó a la llave de la acometida del gas, situada bajo la acera de la calle Toledo, y propició la fuga de este. Con esta información se concluyó que había sido un accidente fortuito y hubo un Auto de sobreseimiento del 22/02/21 que daba por zanjado el triste asunto.

Insatisfechos con la conclusión del informe, los familiares de los fallecidos presentaron recursos de reforma.

Dudo que la familia del búlgaro Stefko Ivanov -una de las cuatro víctimas mortales- se metiera en tales berenjenales, más que nada porque por lo que trascendió a la prensa toda su familia era su madre viuda, a la que los compañeros del finado pagaron el viaje desde Bulgaria para que viniese a hacerse cargo del cadáver de su hijo. Pero la promoviese quien la promoviese hubo recursos de reforma por parte de las familias.

Y fueron desestimados (desestimación de recurso del 27/05/21).

En vista de lo cual, la Parroquia de la Virgen del a Paloma y San Pedro del Real tomó la iniciativa de presentar un recursos de apelación que fue admitido a trámite por el Juzgado de Instrucción nº 35 de Madrid allá por junio del providencial año 2021.

En dicho recurso, el recurrente apuntaba contra la empresa suministradora del gas y también contra el Canal de Ysabel II. En suma, si hubo un corrimiento provocado por el agua, es fallo del Canal por no tener una bola de cristal que le permita vaticinarlo a tiempo para evitar daños mayores. Y si el Canal no tiene bola de cristal, es culpa de la empresa del gas por revisar las acometidas solo con la periodicidad que marca la ley y no muchas veces más, para localizar corrimientos imprevisibles antes de que haya problemas más graves.

Es más, la parroquia no se corta a la hora de hacer uso de su bola de cristal, porque ellos sí que tienen una, que para eso son kikos, y vaticinar que «podía ser un caso idéntico al de la explosión en la calle Gaspar Arroyo de Palencia en 2007, donde después de 11 años de investigaciones se demostró que todo se debió a la mala instalación de la válvula de la acometida, que estaba mal sellada. Aquella explosión causó la muerte de nueve personas, una treintena de heridos y tres edificios derrumbados porque, según dictó la sentencia condenatoria, la empresa gastística "no realizó las diligencias necesarias para evitar el daño ocasionado"». 

El caso es que antes del fin del providencial año 2021 la Audiencia Provincial ha desestimado el recurso de apelación. En el auto se desestima cualquier procedimiento por la vía penal y se da por probado que el accidente no se debió ni a la manipulación indebida de cualquiera de los fallecidos ni a fallos en la instalación de gas de la parroquia, indicando que la fuga de gas estaba en la calle.

En vista de lo cual, la parroquia de la Virgen de la Paloma de Madrid ha hecho saber su intención de reclamar por la vía civil a fin, ya sin tapujos, de pedir responsabilidades por su “actuación negligente” a la empresa Naturgy y al Canal de Isabel II.

En otras palabras, que su bola de cristal es infalible y que no van a parar hasta que alguien les pague las obras de reconstrucción del edificio, porque lo de no resistirse al mal y poner la otra mejilla y no denunciar y dar el manto está muy bien para quienes quieran ser cristianos, pero ellos se conforman con ser kikianos de toda la vida.

Y un kikiano sin juicios no es nada.