Mostrando entradas con la etiqueta Juan de Mena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juan de Mena. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de febrero de 2019

Salas kikianas de usos múltiples




En internet hay abundantes ejemplos de lo aficionados que son en el Camino a hacer usos múltiples del lugar donde, cuanto toca, ponen una cruz y celebran misa.
Exterior de Nuestra Señora de la Palma (con publicidad del Camino)

La primeras imágenes de esta entrada son de una kikotizada parroquia del Puerto de Santa María. Por fuera la parroquia es tan fea como era de esperar de un diseño kikiano y por dentro solo empeora, como también era de suponer. Y supongo que, dado el uso que hacen de los salones -porque ellos no tienen templo ni iglesia, tienen salones-, ningún kiko haría remilgos si se diese el caso de que un actor disfrazado de demonio se pasease por delante del ambón, tal y como sucedió en la catedral de San Esteban de Viena.
Parece un altar, pero es una mesa
Otra perspectiva del sitio (nada que ver con el verdadero arte sacro de occidente)
Asamblea que presencia algún espectáculo en Nuestra Señora de la Palma
Otra sala de Nuestra Señora de la Palma empleada para a saber que acontecimiento (con mucha agua)
También hay vidrieras, tan feas como todo lo demás

Sin embargo, lo que no había visto hasta ahora es que en una de esas salas de usos múltiples que tanto entusiasman en Kikolandia, no contentos con poner la estampita de categoría superior en un lado del teatro, la pongan también en el ambón, haciendo compañía a uno que solo se disfraza de cuervo. Sucedió en San Pedro del Pinatar.

Categoría superior por partida doble en San Pedro del Pinatar
Ampliación de la segunda categoría superior

¿Pensarán que tiene algún poder mágico para que el confuso orador se explique un poquito mejor?

viernes, 1 de febrero de 2019

Centros Neocatecumenales



En esta ocasión traigo al blog un fragmento de un correo de un colaborador que aún se muestra deliciosamente ingenuo respecto al CNC (¡y lo digo yo, que he sido rematadamente ingenua durante años! Y que lo seguiré siendo, pese a los meritorios esfuerzos de Anón por espabilarme).

«En el blog no sé si has hablado del Centro Neocatecumenal de Ceuta y un edificio que acaban de adquirir en el Puerto de Santa María (del cual no hay nada aun en internet) y que van a convertir también en Centro Neocatecumenal.


Bien el de Ceuta, es una especie de mini Domus con todo lujo. Un edificio que alberga más de 100 camas, grandes salones, comedor... con todo detalle que costaría una fortuna. Fortuna que están pagando las comunidades de las diócesis de Cádiz y parte de Málaga, pues están obligados a realizar todas las convivencias (pasos y transmisiones) en el Centro Neocatecumenal de Ceuta para pagar como es debido la construcción de este Centro, que data de 2009. Debido a ello, en estas Diócesis hay comunidades que realizan las convivencias de transmisión en los meses ya de abril o mayo.


Eso con el de Ceuta, pero recientemente han comprado un edificio en el Puerto de Santa María, que por lo que me han contado está en un estado más que mejorable, al que le han adecentado ya varias habitaciones. Pues bien, en las comunidades de Jerez de la Frontera, Puerto de Santa María, Chipiona, Rota... (las localidades cercanas) están obligándolas a realizar las convivencias en este nuevo centro para poder pagar la adquisición y reforma de este nuevo edificio».

Algunos comentarios, sobre las mini domus patrias.

La estética de la domus Galilaeae no me seduce. Ni me seduce ni me apasiona ni me parece un prodigio, sino bastante vulgar. Pero al lado del adefesio de Ceuta es la repera.
Centro kikiano de Ceuta
El centro –llamado diocesano, pero monopolizado por unos que no quieren ser un grupito más en la parroquia y que solo se someten a sus kikotistas- es feo por fuera, pero no es mejor por dentro, donde hay lo de siempre: salones de usos múltiples de esos que gustan al amigo Schönborn con murales feos pintados por desconocidos –que nadie piense que los pintó un tal Kiko, porque hay prueba gráfica de que no fue así-.
 
Los pintores reales
Al frente del adefesio está un matrimonio neocatecumanal “voluntario”. Es decir, que vive de las rentas, y que se autoproclaman o alguien les dijo que eran “los responsables” del centro.

Estos “responsables” dicen que lo hacen gratis total, que viven de la “providencia de Dios”. Pero a las comunidades de la zona les obligan a pasar por Sancta María de África que es el nombre del adefesio, si no me equivoco. Porque no solo están pagando la adquisición y la edificación, también están pagando la “providencia de Dios”.
 
Salón de usos múltiples tan feo como siempre
Y cuando se celebran eventos variopintos en los salones de usos múltiples, también se cobra por la cesión del espacio. Para completar la dichosa "providencia" esa.
 
Mismo salón de usos múltiples alquilado para un encuentro de algo
Es que hay “providencias” que son insaciables e interminables.  

viernes, 15 de diciembre de 2017

En el Camino, si disientes, te expulsan



Como en las "mejores" (es un decir) dictaduras, las represalias y la represión están a la orden del día en algunos lugares, salvo que todos se sometan "en su libertad", en cuyo caso la conducta despótica, tan anticristiana, se  disimula y algunos ni la notan.





¿Puedo hablar en el Camino?