Una
de las razones que alega Pako Gómez para asegurar que el CNC es una realidad
suscitada por Dios en atención a las necesidades de los tiempos actuales, es la
involución de la Iglesia Católica.
Si
bien en esto, como en casi todo, Pako se muestra poco coherente e incluso
contradictorio.
Por
un lado hace aspavientos porque la cantidad de los que se declaran cristianos
disminuye en toda Europa y parte del extranjero. Pero por otra parte no para de
afirmar que no se trata de ser muchos, que los cristianos siempre serán una
minoría porque un poco le levadura fermenta toda la masa.
Por
un lado se lleva las manos a la cabeza porque dice ver vacías todas las
iglesias (debe ser en aquellas parroquias donde se instala en CNC). Y por otro
lado son sus huestes los que no pisan una iglesia si pueden evitarlo:
“¡Los templos están vacíos…!
¡Nosotros somos el templo! Dice la gente: las iglesias están vacías… No han
entendido nada, no han entendido… No han entendido que en mundo está entrando
en una nueva época. Hay una cosa que se llama la secularización. Nosotros no tenemos necesidad de
lugares sacros, porque lo sagrado somos nosotros. ¡Somos nosotros el
templo de Cristo! ¡Son las comunidades cristianas en las que Cristo vive!
¡somos nosotros el cuerpo de Cristo!” (mitin en Amsterdam
2005).
 |
Vacían los templos |
Casualmente,
el afán del CNC por hacerlo todo aparte (salones sólo para ellos, horarios sólo
para ellos, reuniones sólo para ellos, sacerdotes sólo para ellos…) suele
generar fricciones y problemas con las demás realidades parroquiales, que
suelen ser tan realidades o más que el mismo CNC, implantadas antes y con
frutos de los de verdad. En estos casos, Pako Gómez suele argumentar su negativa
a integrarse en la parroquia como si ello garantizase la imposibilidad de que perjudicasen
a nadie (tan coherente como afirmar que en cierta religión no puede haber
sectas). Además de acordarse de generalizar (¿cómo era eso de que toda
generalización es una mentira?) que si no fuera por ellos, en la Iglesia no
quedaba nadie.
“¿De qué nos acusan?, ¿de que danzamos
después de la Eucaristía? ¿Qué mal estamos haciendo en la parroquia? ¡Si nosotros vamos a la parroquia
cuando está cerrada! Las parroquias las cierran a las 7; a las 8 están
cerradas. Nosotros trabajamos después de cenar. ¿Por qué nos tienen
envidia? ¿Qué mal hacemos a nadie? Pues no, es el odio del Demonio. Le digo al
cardenal: Vamos a ver, en esta mediación ¿qué tenemos que hacer para que no
haya división en la parroquia, para que nadie se moleste? No quedan ni cuatro gatos en las
parroquias, pero para que nadie se moleste ¿qué tenemos que hacer? ¿No
celebrar la Eucaristía? ¿Qué más? ¿No podemos reunirnos? ¿Qué más quiere usted
que hagamos para que los del equipo de la pastoral de la parroquia no se
molesten? Pues mire usted, en el proceso de mediación, en el Evangelio, no se
dice: ¡Oye, no dancéis, que se enfada el hermano mayor!”
(anuncio Cuaresma 2011).
Pero
aunque ellos, los de las comunidades veterocatecumenales, son los primeros que
se apuntan a abandonar los templos, alegando que están caducos y son de otra
época (¿acaso los primeros cristianos y sus comunidades no son de una época
pretérita?), cuando llueve se mojan como los demás y también necesitan sacerdotes
como los demás.
 |
"Me paso la vida viendo la televisión" |
Pero
la cruda realidad parece ser, según las quejas de Pako, que los sacerdotes que forman parte del CNC son, para no desentonar, de lo 'pedor de lo peor' o por decirlo suavemente, mejorables.
“Por eso hermano, aquel cura y aquel otro, que no
queréis a nadie, ponte delante del Señor y dile: –Señor, si yo no quiero a
nadie, ¡no quiero a nadie en el fondo! Me quiero a mí mismo y basta. ¿Dónde
está mi Bautismo, Señor? ¿Por qué no tengo celo? ¿Por qué soy un burgués, por
qué me paso la vida viendo
Internet y pornografía, por qué me paso la vida viendo la televisión?
¿Porque no quiero que me moleste nadie?” (anuncio Cuaresma
2007).
Ahora bien, que nadie
se piense que las diatribas de Pako sólo van contra los suyos. Su visión negativa,
pesimista y nihilista no deja nada en pie. Y los de fuera no iban a salir mejor
parados.
“Hay un tipo de gente que está en las
iglesias que no evangeliza ni sabe lo que es evangelizar ni su fe interesa a
nadie, van a misa y basta. Hace falta que entendamos en esta convivencia
qué es lo que nos pide el Señor, qué es lo que quiere de nosotros. Una nueva
Evangelización. Y el que no quiera seguir al Señor que se vaya a su casa (…) el
Papa ha dicho en Alemania una cosa importante, como que la fe que hay hoy en las Iglesias
de Alemania no vale, la gente no evangeliza, su fe no sirve hoy. Antes
toda la cristiandad iba a la Iglesia, era un poco la cultura, pero hoy no es
así; hoy en la secularización los cristianos tienen que ser luz. Lo ha dicho el
Papa. Pensamos igual. Allí un carisma como el Camino tiene que estar fuera de
las parroquias, no nos quieren; las parroquias están siempre cerradas, se abren
para una Misa. Y no hay
vocaciones de curas” (mitin inicio curso 2011-2012).
La consecuencia de
que no queden "ni cuatro gatos en las parroquias" y para tres que queden que sean de ese “tipo
de gente que no evangeliza ni sabe lo que es evangelizar ni su fe interesa a
nadie” es la muerte óntica, claro.
 |
"Están muertos" por dentro |
“Si creyeran que toda la gente que no conoce a
Jesucristo están muertos –que están las iglesias vacías y millones de gente afuera- nos darían
una medalla, estarían contentísimos de que abriéramos un camino de retorno del
hermano pequeño que estaba con las prostitutas y retorna a la casa del padre y
recibe la vida” (anuncio Pascua 2012).
“¿Sabéis cuántas comunidades
neocatecumenales hay hoy en Mártires Canadienses, que es una parroquia de 4.000
personas ancianas con la Iglesia casi vacía?” (anuncio
Pascua 2014).
Bien.
Ahora sé que Mártires Canadienses está en un barrio densamente poblado por
gente anciana que no va al templo. Y que los que están en esas comunidades tampoco
van.
El
caso es que en este ambiente apocalíptico, Pako ha visto una pequeña lucecita en los
seminarios Redemptoris Mater, concebidos para formar curas no como los de antes, sino a su imagen y semejanza, destinados por
Dios desde antes de la creación a salvar a esta generación.
En
vista de lo cual, he buscado información sobre ordenaciones sacerdotales en los
últimos años, a ver como de luminosa era la lucecita. Los datos que se aportan son de España, pero puede comprobarse que en Italia es más de lo mismo. Y ya que a Pako le importan tanto las
cifras, hay que decir que las de RM siempre están por debajo de las del seminario
conciliar.
2008:
16 ordenados, de los cuales sólo 4 R.M.
2013:
22 ordenados, sólo 2 de ellos R.M.
2015:
14 ordenados, 5 del R.M. Y en Roma, a donde se manda a estudiar a seminaristas del mundo entero para que todos los años haya una cifra aparente de kikos, de 19 ordenados, 9 eran R.M., cifra de nuevo inferior a la del seminario conciliar.
Investigando un poco, se llega a la conclusión de que las cifras suben sólo en países donde entrar en un R.M.implica asegurar la panza llena a diario.
Será
que los frutos del CNC se hacen esperar, como reconoce Pako.
“veamos
la distancia que hay entre nuestra vida y la vida de Cristo, cuando Dios mismo
nos eligió antes de la creación del mundo para reproducir en nosotros la imagen
de su Hijo. Y no somos Cristo para nada, no aceptamos de nadie ninguna
injusticia de ningún tipo. Somos el Faraón, no aceptamos ninguna injusticia;
llevamos 35 años de Camino
y seguimos sin aceptar la injusticia, ni de un hijo, ni del marido, ni de la
mujer, ni del trabajo, ni de un catequista, ni de un responsable de comunidad
ni de nadie, digamos la verdad (…)
Qué es ser cristiano: ¿ir a Misa, ir a la comunidad es
ser cristiano? ¿Obligar a los chicos a que recen Laudes el Domingo poniéndole
nervioso y exigiéndole? ¿Está en esto nuestro ser cristiano? No, no es
esto” (anuncio Pascua 2005).
¿Catequistas
injustos? ¿Responsables injustos? ¿Obligaciones y moralismos? ¿Padres que
exasperan a sus hijos? A ver si es que el CNC no es obra de Dios, sino obra de la
vanidad de los hombres.