Me ha llegado esta solicitud:
Hace unos años escribí una secuencia de tres entradas para desmontar la mentira del “directorio catequético del Camino Neocatecumenal”, ya que tal directorio ni existe ni ha existido jamás.
Lo explicaré de nuevo.
En el año 2002, unos muy sensibilizados por el equipo responsable internacional del CNC intentaron colar en el estatuto ad experimentum que los mamotretos que contienen los repetitivos, espeluznantes y a veces heréticos dichos kikiles (conocidos como "orientaciones" para kikotistas) eran nada menos que un directorio catequético propio del Camino:
![]() | |
Estatuto de 2002. Descripción del contenido del presunto "directorio catequético" |
Un directorio catequético, como su nombre indica, es algo normativo, no accesorio ni opcional; las catequesis de verdad se ajustan en contenido y forma a lo que indica el Directorio general para la Catequesis. Sin embargo, unas orientaciones no pasan de ser meras sugerencias sobre cómo podría llevarse a cabo determinada actividad. Las orientaciones no son preceptivas, ni obligatorias, ni determinantes en nada.
Pues bien. En el estatuto ad experimentum se intentó colar que las meras orientaciones eran en realidad el contenido de un desconocido "directorio catequético" no perteneciente a la Iglesia, sino al Camino.
Pero la treta no funcionó.
El Vaticano reclamó al CNC que presentase eso que decían ser un "directorio catequético" propio, para su examen por los dicasterios pertinentes. Los muy sensibles primero argumentaron que su método era oral y que los escritos disponibles solo eran notas sueltas, casi escenográficas, de disposición del espacio, por así decir. La excusa no coló porque jamás las notas sueltas podrían constituir un directorio de nada. Entonces, Kiko y Carmen llamaron a unos cuantos presbis muy kikos, de esos que se arrodillan ante su señor y les encomendaron la tarea de elaborar un resumen que simplificase y maquillase los mamotretos que memorizan los loros.
El resultado fue un adefesio. Y ese adefesio resumido se entregó a los dicasterios.
Kiko lo cuenta de la siguiente manera:
«Nos decía Mons. Cordes: sería muy importante que hicierais un resumen de lo que vosotros predicáis, mandad a algunos teólogos que se reúnan y pongan de forma teológica qué es lo que predica el Camino, cómo predica el Evangelio el Camino.
Llamamos a Emiliano y a Ricardo Blázquez que estaba en Roma y que trabajaba en la Doctrina de la Fe, y a otro más; escribieron una especie de tesis, un ladrillo así de gordo que era ilegible. Presentaron ese libro y comenzó la Santa Sede a enviar reformas: esto no nos gusta, eso tampoco, total durante cinco años estuvieron con el libro a vueltas hasta que al final la Congregación de la Doctrina de la Fe estaba de acuerdo con esa tesis teológica. Va Mons. Bertone y me dice: ahora Vd. tiene que retirar todos los mamotretos y esto será el directorio catequético para los catequistas.
¿Cómo? ¿Qué esto es lo que tienen que utilizar los catequistas para dar catequesis? Llegamos al encuentro presidido por el Cardenal Ratzinger para aprobar ya este libro como ortodoxo, y le digo al Cardenal Ratzinger: yo ese libro no lo reconozco». (publicidad en Pascua 2008).
Muchos conoceréis la anécdota. Kiko, tan humilde como siempre, le dice al cardenal Ratzinger (antes de ser nombrado Papa) que no está dispuesto a tirar los mamotretos para asumir el verdadero directorio de catequesis de la Iglesia. Y Ranzinger, sin cortarse, le explica que si no reconoce ese directorio es que está fuera de la Iglesia.
Las negociaciones prosiguieron varios años, Kiko insistiendo en que sus mamotretos solo eran notas de poca entidad y la Iglesia empeñada en que enseñase las notas que pretendía poner por encima del compendio teológico que habían elaborado los presbikikos bien adiestrados y corregido la propia Iglesia. Y de ese tira y afloja lo único que surgió fue la aprobación a los kiko ritos no litúrgicos.
Eso si, entre medias, la Santa Sede dispuso corregir el estatuto y así, en el texto del 2008 la expresión directorio catequético brilla por su ausencia porque tal directorio no existe, y en cambio, se mencionan varias veces las orientaciones para equipos de catequistas, es decir, los mamotretos, que son opcionales, prescindibles y no normativos. Y que además la Iglesia no había visto ni revisado porque Kiko insistía en que solo eran notas breves y escenográficas.
![]() |
Estatuto 2008: 0 menciones a directorio catequético, porque no existe |
Para que quede completamente claro: esos mamotretos que memorizan los loros pueden ser usados para sonarse la mucosidad nasal, no son normativos ni preceptivos ni necesarios ni inspirados por Dios. Y el único directorio de catequesis que reconoce la Iglesia (y se menciona nada menos que en treinta ocasiones en el estatuto de CNC) es el Directorio general para la Catequesis, que es universal, no es solo para uso de un gueto ni de una élite, sino para todos.
Aclarado lo cual, aprovecho la entrada para manifestar mi queja a la archidiócesis de Burgos que permite descargar el estatuto inválido y caducado de 2002 en lugar de reconocer el estatuto de 2008.
No es que los responsables del CNC respeten ninguna de ambas versiones del estatuto, ni el inválido y caducado ni tampoco el de 2008, cuya falta de aplicación se demuestra con el hecho concreto de que en 15 años no se ha sugerido ninguna modificación ni adición al mismo, pero descuidos como el de la archidiócesis de Burgos contribuyen a sostener la mentira neocatecumenal de que los mamotretos son un directorio catequético, que es otra de las muchas cosas en relación con el CNC que la Iglesia jerárquica tendría que corregir.
Lo Statuto di "cosa"? potremmo chiedere.
ResponderEliminarLo Statuto di un "itinerario", come sostengono i neocatecumenali?
No, perché gli "itinerari" non possono avere Statuti, in quanto gli Statuti sono unicamente connessi ad entità giuridiche.
E allora quale sarebbe la persona giuridica con cui è stato "riconosciuto" il Cammino Neocatecumenale?
È una Fondazione Autonoma (art. 1 § 3 nota 3 Statuto 2008).
Però è una Fondazione Autonoma contra legem, perché la legge (sia canonica che civile) prevede che l'elemento principale delle Fondazioni sia il patrimonio economico, e la Fondazione Autonoma Cammino Neocatecumenale si dichiara senza patrimonio e composta di "soli" beni spirituali (art. 4 § 1 Statuto 2008, intitolato "beni temporali").
Nessuna interpretazione estensiva può contraddire la legge, ma solo far rientrare una certa fattispecie nelle norme di legge. E la legge prevede il patrimonio economico come elemento necessario e principale.
Così, se uno guarda la normativa del CJC sui "Beni temporali" (cann. 1254-1258 CJC) ed in particolare, tra i beni temporali, quella sulle Fondazioni (cann. 1299 – 1310 CJC), capisce che NON SI PUÒ PRESCINDERE DALLA PATRIMONIALITÁ.
Ma quando sarebbe stata eretta questa Fondazione Autonoma priva di patrimonio?
Nel 2004 (art. 1 § 3 nota 2 Statuto 2008).
Ma non era solo 2 anni dopo l'approvazione ad experimentum?
Non si sarebbe dovuta aspettare la fine dell'experimentum per variare la persona giuridica a cui attribuire il nuovo Statuto?
Certo che sì!
E allora, perché non si sono attesi i tempi previsti?
Semplice, perché quando si erige una persona giuridica (oltretutto pubblica), bisogna approvarne contestualmente lo Statuto, che è quello che vale come normativa interna della persona giuridica stessa.
Ma risulta che esiste uno Statuto del Cammino Neocatecumenale datato 2004?
Certo che no!
La Fondazione Autonoma Cammino Neocatecumenale pare che sia stata eretta nel 2004 SENZA STATUTO, quindi senza normativa interna o, nella migliore delle ipotesi, che per essa sia potuto valere lo Statuto approvato per una precedente persona giuridica DIVERSA.
Allora, "approvando" nel 2008 lo Statuto della persona giuridica eretta nel 2004, si è evitato di dover dare impossibili spiegazioni su come sia possibile che una Fondazione Autonoma non abbia patrimonio e quindi non sia conforme alla legge (né canonica né civile), continuando imperterriti a diffondere la menzogna giuridica che il Cammino Neocatecumenale è un "itinerario" e NON una Fondazione Autonoma anomala.
La Fondazione Autonoma Cammino Neocatecumenale PERSEGUE un itinerario, ma NON È UN ITINERARIO, esattamente come tutte le altre associazioni riconosciute dalla Santa Sede che hanno un proprio scopo e un proprio fine.
Infatti non è un itinerario, ma giuridicamente è una Fondazione Autonoma (senza patrimonio e con lo Statuto approvato ben 4 anni dopo la sua erezione).
Pare accettabile?
A me no, sul piano dei riconoscimenti giuridici.
Qualcuno pensa di potermi spiegare come tutto ciò sia stato giuridicamente possibile quanto a tempi e contenuti?
Se la spiegazione è giuridicamente convincente chiederò venia pubblicamente per i miei dubbi.
Marco
PS. Scusate se scrivo in italiano.
Traducción:
Eliminar¿El Estatuto de “qué”? Podríamos preguntar.
¿El Estatuto de un “itinerario”, como reivindican los Neocatecumenales?
No, porque los “itinerarios” no pueden tener Estatutos, ya que los Estatutos sólo están vinculados a personas jurídicas.
¿Cuál sería entonces la figura jurídica con la que se “reconocería” el Camino Neocatecumenal?
Es una fundación autónoma (art. 1 § 3 nota 3 del Estatuto de 2008).
Sin embargo, se trata de una fundación autónoma contra legem, porque el derecho (tanto canónico como civil) prevé que el elemento principal de las fundaciones es el patrimonio económico, y la fundación autónoma del Camino Neocatecumenal se declara sin patrimonio y compuesta “solo” por bienes espirituales (art. 4 § 1 Estatuto 2008, titulado “bienes temporales”).
Ninguna interpretación amplia puede contradecir la ley, sino únicamente hacer que una determinada situación quede comprendida dentro de las disposiciones de la ley. Y la ley prevé el patrimonio económico como elemento necesario y principal.
Así pues, si se consulta la normativa del CJC sobre los “Bienes temporales” (cánones 1254-1258 CJC) y en particular, entre los bienes temporales, la relativa a las Fundaciones (cánones 1299 – 1310 CJC), se comprende que LA PATRIMONIALIDAD NO PUEDE SER DESCONSIDERADA.
¿Pero cuándo se erigió esta fundación autónoma y sin activos?
En el año 2004 (art. 1 § 3 nota 2 Estatuto 2008).
¿Pero no fue eso sólo 2 años después de la aprobación experimental?
¿No habríamos debido esperar hasta el final del experimentum para cambiar la persona jurídica a la que debía atribuirse el nuevo Estatuto?
¡Por supuesto que sí!
Entonces ¿por qué no esperaron hasta el momento previsto?
Sencillo, porque cuando se constituye una persona jurídica (y pública además) hay que aprobar al mismo tiempo su Estatuto, que es lo que se considera el reglamento interno de la propia persona jurídica.
Pero ¿existe un Estatuto del Camino Neocatecumenal del año 2004?
¡Por supuesto que no!
La Fundación Autónoma del Camino Neocatecumenal parece haber sido constituida en 2004 SIN ESTATUTO, por tanto sin normativa interna o, en el mejor de los casos, que hubiera podido ser válido para ella el Estatuto aprobado para una persona jurídica DIFERENTE anterior.
Así, al “aprobar” en 2008 el Estatuto de la persona jurídica creada en 2004, evitamos tener que dar explicaciones imposibles sobre cómo es posible que una Fundación Autónoma no tenga patrimonio y por tanto no cumpla con la ley (ni canónica ni civil), continuando impávidos a difundir la mentira jurídica de que el Camino Neocatecumenal es un “itinerario” y NO una Fundación Autónoma anómala.
La Fundación Autónoma del Camino Neocatecumenal SIGUE un itinerario, pero NO ES UN ITINERARIO, como todas las demás asociaciones reconocidas por la Santa Sede que tienen su propia finalidad y su propio fin.
En realidad no se trata de un itinerario, sino que legalmente es una fundación autónoma (sin patrimonio y con el estatuto aprobado 4 años después de su erección).
¿Esto parece aceptable?
Para mí no, en términos de reconocimiento legal.
¿Alguien cree que puede explicarme cómo todo esto fue legalmente posible en términos de tiempo y contenido?
Si la explicación es legalmente convincente, pediré disculpas públicamente por mis dudas.
Marco
PD. Perdón si escribo en italiano.
Es muy cierto lo que dice Marco.
EliminarUn itinerario no es una figura jurídica y un estatuto es el reglamento que rige una "sociedad" jurídicamente constituida, sea fundación, asociación, partido o club social. Y si algo identifica a las asociaciones es su capital social que jamás puede estar constituido por "bienes no materiales".
El cnc es un engaño, además de no reconocer la doctrina de la Iglesia, por lo que no es católico.
Los estatutos serán la espada de Damocles del CNC. Se les obligó a escribirlos para ver si los cumplen o no. La realidad es que son el papel más mojado que he visto en muchos años. En dónde se habla en los estatutos del diezmo? Y de la obediencia debida a los katekistas? Y del arkano? Y de comulgar sentados? Y de dejarse indagar en el fuero interno? Y que esta indagación pueda ser en público? Y que los cargos sean eternos? Y que las cuentas sean opacas?
ResponderEliminarInteresante.
ResponderEliminarSi Benedicto XVI les explicó que el agua moja y que quien no reconoce la doctrina de la Iglesia no está en la Iglesia, me explico los deseos de que se muriese pronto que manifestó Kiko.
Por eso Ascensión ya no se aparta de Kiko cuando éste sale a hablar en público, no vaya a ser que vuelva a decir lo que piensa.
Eliminar¿Qué pasará con el cnc cuando mueran Kiko y el Papa Francisco?
EliminarEL cnc jamás ha conseguido engañar a este Papa para que les presida una uka. No lamentarán su muerte, aunque de puertas a fuera disimulen.
EliminarCuando muera Kiko, Gennarini maniobrará para hacerse con el poder, ya controla los bienes muy muy materiales (y nada espirituales) que manejan en Tierra Santa y también los de Italia y EE.UU. Y entonces, puede que todo le explote en las manos.
Ahora no se alegran por la muerte o renuncia de Francisco, o sí? Si saliese un Papa semejante a Benedicto, qué harán? Es todo tan oscuro. La muerte de Kiko pondrá a rodar cabezas?
EliminarPregunto desde mi ignorancia y dolor por tanto sufrimirnto vivido durante 42 años.
Teniendo, en cuenta que Benedicto XVI les quería meter en cintura, por mucho que no se haya dejado engañar para presidir/hacerse la foto, Francisco les ha dejado hacer...
EliminarGennarini chi?
EliminarGiuseppe, il "povero" itinerante che ha mandato il figlio Stefano a studiare nelle più prestigiose scuole e università private a pagamento, spendendo centinaia di mila euro per un solo figlio, che come itinerante non lavoratore non avrebbe dovuto possedere?
Oggi il figlio Stefano (stesso nome del fratello di Giuseppe) è un affermato avvocato, rappresenta C-Fam presso la sede centrale delle Nazioni Unite a New York e consiglia le delegazioni delle Nazioni Unite, interagendo con organizzazioni pro-famiglia in tutto il mondo.
Ha conseguito un Juris Doctor presso la Notre Dame Law School in Indiana nel 2011 ed è stato Blackstone Legal Fellow nel 2009. Prima di frequentare la facoltà di giurisprudenza, ha frequentato il Redemptoris House of Formation di Londra e l'Heythrop College, University of London, dove ha conseguito una laurea in teologia.
https://c-fam.org/author/stefano-gennarini-j-d/
Però a noi nel pollaio dicevano con disprezzo: "I genitori ti dicono "studia, figlio, studia" perché pensano che la realizzazione stia nello studio e in una bella carriera"...
Per loro forse no?
Nel pellegrinaggio dei "missionari" vip in Terra Santa del Natale 2023, Stefano Gennarini è stato intervistato e, pur vivendo negli Stati Uniti da sempre, si è dichiarato "itinerante":
"Mi chiamo Stefano Gennarini, sono sposato con Lisabeth. Abbiamo 8 figli, ci siamo offerti volontari per l'itineranza e ora siamo in missione nel New Jersey..."
Ma ha sempre vissuto nel New Jersey, in braccio a papà...
"LISABETH GENNARINI Famiglia in missione del Cammino Neocatecumenale a Newark. Sono venuta sinceramente con un po' di paura. C'è la guerra, non so quanti chilometri da noi, tuttavia, è importante per me come madre, come sposa, come figlia della Chiesa venire in questi luoghi santi per ricordare l'umiltà di questo posto. Come ci ha mostrato Carmen Hernandez, che è venuta qui come pioniera, questi luoghi santi mi ricordano che Gesù si manifesta nella piccola Vergine dell'umiltà, in un bambino che piange. Per me è una grazia. Non merito di essere qui. Non merito di avere tutte queste grazie. Sono così felice, non ci sono parole. Che questa grazia vinca la paura di venire."
https://www.cmc-terrasanta.com/it/media/terra-santa-news/32818/like-abraham:-pilgrims-beyond-fear
Minuto 3:31:
https://www.youtube.com/watch?v=uT-yfDAbfek
Leggete Wikipedia sul "rampollo itinerante" in C-Fam e vedrete che ha collezionato diversi rimproveri anche da parte ecclesiale.
Quasi quasi, se volessi fare la bella vita a spese altrui, in un'altra vita mi farei itinerante neocatecumenale...
Si fa per scherarzare, naturalmente.
Meglio anonimi ma veri.
Marco
Traducción:
Eliminar¿Gennarini quién?
¿Giuseppe, el “pobre” itinerante que envió a su hijo Stefano a estudiar a las más prestigiosas escuelas y universidades privadas pagando una cuota, gastando cientos de miles de euros por un solo hijo que, como itinerante que no trabajaba, no debería haber tenido?
Hoy, su hijo Stefano (mismo nombre que el hermano de Giuseppe) es un abogado establecido, que representa a C-Fam en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York y asesora a delegaciones de la ONU, interactuando con organizaciones pro familia en todo el mundo.
Recibió un Doctorado en Derecho de la Facultad de Derecho de Notre Dame en Indiana en 2011 y fue Blackstone Legal Fellow en 2009. Antes de asistir a la facultad de derecho, asistió a Redemptoris House of Formation en Londres y al Heythrop College, Universidad de Londres, donde obtuvo un título en teología.
https://c-fam.org/autor/stefano-gennarini-j-d/
Pero en el gallinero nos decían con desprecio: “Los padres te dicen “estudia, hijo, estudia” porque piensan que la realización está en el estudio y en una buena carrera”…
¿Para ellos tal vez no?
Durante la peregrinación de los "misioneros" VIP a Tierra Santa para la Navidad de 2023, Stefano Gennarini fue entrevistado y, a pesar de haber vivido siempre en Estados Unidos, se declaró "itinerante":
Me llamo Stefano Gennarini y estoy casado con Lisabeth. Tenemos ocho hijos, nos ofrecimos como voluntarios para la itinerancia y ahora estamos en una misión en Nueva Jersey...
Pero siempre vivió en Nueva Jersey, en los brazos de su padre...
LISABETH GENNARINI, Familia en misión del Camino Neocatecumenal en Newark. Sinceramente, vine con un poco de miedo. Hay guerra, no sé a cuántos kilómetros de aquí; sin embargo, para mí, como madre, esposa e hija de la Iglesia, es importante venir a estos lugares santos para recordar la humildad de este lugar. Como nos mostró Carmen Hernández, quien llegó aquí como pionera, estos lugares santos me recuerdan que Jesús se manifiesta en la Virgen de la Humildad, en un niño que llora. Para mí es una gracia. No merezco estar aquí. No merezco tener todas estas gracias. Estoy tan feliz que no tengo palabras. Que esta gracia supere el miedo de venir.
https://www.cmc-terrasanta.com/it/media/terra-santa-news/32818/como-abraham:-peregrinos-mas-alla-del-miedo
Minuto 3:31:
https://www.youtube.com/watch?v=uT-yfDAbfek
Leed Wikipedia sobre el "vástago itinerante" de C-Fam y veréis que ha recogido varias reprimendas incluso del lado eclesiástico.
Casi siento que, si quisiera vivir la buena vida a costa de los demás, en otra vida me convertiría en un neocatecumenal itinerante...
Estamos bromeando, por supuesto.
Mejor anónimo pero cierto.
Marco
Hi there,
ResponderEliminarSorry, I don't get this :(
So, what was accepted in 2008? Only Statutes or Statutes & Catechetical Directory? On wikipedia it's said that both. And attached documents claims that "Direttorio catechetico del Cammino Neocatehumenale" is approved. With 13 books.
¡Oooooh, lo dice la wiki! ¡Qué fuente tan fidedigna!
EliminarEn serio, eso lo ha escrito algún neokiko bien adiestradito y es tan falso como la categoría superior de Carmen.
Le pregunté a chat GPT si en el CNC s pagaba diezmo y me dijo que no.Tampoco sale en los estatutos... ¿No existe el diezmo? Pues eso.
EliminarYo le pregunté a ChatGPT y me dijo que sí se da el diezmo pero es voluntario. Excusatio non petita...
EliminarGloria, I'm not a `neokiko`. I just want to find the truth.
EliminarI've translated this blog for my own language and couldn't find (or understand) the answer. So I've checked wikipedia. Maybe wiki isn't true, as you suggested. But then, what is the truth about Catechetical Directory? Is it approved by Vatican or not? Or maybe approved documents aren't the same as scripts used by cathehists?
Vuelvo a explicarlo: NO EXISTE el directorio kikotético del cnc. Un directorio catequético es algo muy serio y la Iglesia solo reconoce como tal el Directorio general de la Catequesis.
EliminarLo de los kikos, los trece volúmenes, son orientaciones, es decir, papel mojado, fútil, superfluo y opcional, pero el muy sensible Kiko eso no lo soporta, por lo que se empeña en presentarlo como directrices obligatorias, aunque sea una mentira más de su apabullante repertorio de falsedades.
Y una falsedad más es que esas orientaciones hayan sido aprobadas por nadie más que el propio Kiko. Desafío al que quiera a que me demuestre (no con panfletos de wikipedia) que esa aprobación existe.
Ok, Gloria, challenge accepted ;) So can you please explain me what is this:
Eliminar`Another significant step has been taken in the past few days with the approval of the Catechetical Directory of the Neocatechumenal Way by the competent Dicasteries of the Holy See.`
[source: https://www.vatican.va/content/benedict-xvi/en/speeches/2011/january/documents/hf_ben-xvi_spe_20110117_cammino-neocatec.html]
I've found also decree in Italian
[https://web.archive.org/web/20120404101806/http://www.camminoneocatecumenale.it/public/file/DecretoDirettorio.PDF]
Pensaba que la entrada lo dejaba bien claro. Lo repito despacio:
EliminarDice Kiko, no un cualquiera, no un crítico del cnc, sino el mismísimo Kiko, lo siguiente: "Va Mons. Bertone y me dice: ahora Vd. tiene que retirar todos los mamotretos y esto será el directorio catequético para los catequistas>/i>".
"Esto", que iba a ser el "directorio catequético" del cnc, era un compendio de la doctrina dela Iglesia, pues no otra cosa es un directorio catequético. Y a ese trabajo de elaboración de ese compendio es a lo que se refieren los enlaces que aportas.
Pero Kiko, como también he explicado, dijo que él no reconocía ni reconocería jamás ese "esto".
Por lo que el reconocimiento se quedó en agua de borrajas. Por eso jamás verás ni tú ni nadie un mamotreto con el nihil obstat, ni encontrarás a nadie que tenga el "directorio" inexistente, lo único que hay son los mamotretos que los loros memorizan.
Y los mamotretos no han recibido ninguna aprobación de nadie.
Por eso también, aunque el Pontificio consejo para los laicos aprobó la PUBLICACIÓN del fallido directorio, jamás se ha producido tal publicación, porque Kiko dijo que no reconocía el resultado de ese trabajo de intentar calzar la doctrina de la Iglesia en el cnc.
Ok, thanks Gloria :)
EliminarSo correct me if I'm wrong:
- there is some `Catechetical Directory` accepted by Vatican
- it is not published
- Kiko and his followers doesn't use it
- they still uses not accepted by Vatican `scripts`
If I'm correct somebody should get copies of `Catechetical Directory` and `scripts` and show all differences. But you've said that `Catechetical Directory` is not available XD. So Vatican can claim that everythin
Lo que daría yo por ver una copia del famoso "Directorio Cateketiko" que Kiko no permite publicar. Apuesto a que el él no se dice nada del diezmo o si se dice se deja bien claro que ha de ser voluntario y no el 10% para todos sino cada uno según su criterio.
EliminarHola Gloria,
ResponderEliminarPuedes encontrar el «Catechetical Directory» en inglés en Internet. Contiene una página que aprueba el «PONTlFICIUM CONSILIUM PRO LAICIS» firmado por Rylko (ver este enlace https://shorturl.at/uzsXW).
¿Cuál es la validez de este documento?
¿Lo puedo encontrar? ¿Dónde? Solo veo un montaje, por un lado una página anónima, sin el logo del Pontificio Concilio para los laicos, y por otra una aprobación a la publicación del compendio doctrinal que Bertone quería y Kiko se negó a aceptar.
EliminarPero el directorio no lo veo por ninguna parte. ¿Será que no existe?
Sólo lo he editado para que esté todo en una página. Pero puedes encontrar el original aquí: https://thoughtfulcatholic.com/wp-content/uploads/2023/10/NCW-Catechetical-Directory-for-Teams-of-Catechists-1999-approved-2012-2.pdf
EliminarMi objetivo no es en absoluto contradecirte, sino intentar comprender el valor de esta aprobación.
Sólo lo he editado para que esté todo en una página. Pero puedes encontrar el original aquí: https://thoughtfulcatholic.com/wp-content/uploads/2023/10/NCW-Catechetical-Directory-for-Teams-of-Catechists-1999-approved-2012-2.pdf
EliminarMi objetivo no es en absoluto contradecirte, sino intentar comprender el valor de esta aprobación.
Te respondo lo mismo: solo veo un documento en el que se copia-pegan a conveniencia del cnc palabras gradilocuentes, un decreto sacado de contexto y el mamotreto de las kikotesis iniciales.
EliminarEso no es un directorio, es un panfleto publicitario del cnc.
No tengo ahora tiempo para echar un ojo al panfleto, quizá tú si puedas (y quieras) buscar en él la lamentable kikotesis de Carmen sobre la uka (de estar, sería casi al final, pues esa kikotesis se reserva para la convivencia final).
Lo comento porque hay dos versiones del mamotreto de las kikotesis iniciales: el que usan los patanegra y otro que se elaboró en 2004, coincidiendo con la declaración de la "fundación autónoma de bienes espirituales" que nadie conoce ni tiene base jurídica. Esa versión maquillada suprime el dicho carmelitano de que en el plan de Dios, que a ella no se le ocultaba gracias a su categoría superior, no estaba que la Eucaristía se expusiese para la adoración, de haber existido tal deseo divino, la Eucaristía sería una piedra, que no se corrompe, no un pan.
La versión de 2004 trató de hacerse pasar por directorio teológico, pero la Iglesia lo rechazó y así lo deja claro en el estatuto de 2008.
En todo caso, como puedes entender, un directorio jamás es una serie de discursos inconexos, repetitivos, aburridos, a veces incongruentes o contradictorios. Ni puede ser el pitorreo de las primeras páginas (por lo menos en la versión española) en las que ahora habla Kiko, ahora Carmen, otra vez Kiko, interrumpe Carmen, etc. Eso es un mamotreto, unas orientaciones para los loritos repetidores, infantiles en la fe y sin discernimiento para hablar desde SU experiencia de Dios, sino solo de lo que otros dijeron.
Una prueba de que el directorio de marras no existe es que su mera existencia invalidaría los estatutos, que tendrían que haber sido actualizados, pues no es baladí que para la aprobación de los estatutos definitivos tuvieran que eliminar la expresión "directorio catequístico" y sustituirla por "orientaciones para los equipos".
EliminarPor tanto, es obvio que en 2008, cuando se admitieron los estatutos, no se aprobó ningún directorio catequístico.
Y de haberla habido después, habría que haber modificado los estatutos para referenciar tal directorio. De lo contrario, puesto que los estatutos son lo que definen formalmente al Cn, el presunto directorio aprobado sería papel mojado no reconocido por el marco regulatorio del Cn
Conclusión: no hay reconocimiento de la Iglesia a tal directorio, y sin su reconocimiento, no hay directorio, solo son orientaciones.