El vídeo es la lectura de la primera carta del Papa León XIV al pueblo peruano. Podría haber sido una remembranza de sus muchos años pasados en esa tierra, pero no, su primera carta al pueblo de Perú es un apoyo personal y público a la gente incómoda, principalmente periodistas, que cuentan la verdad y destapan grupos coercitivos...
La carta dice lo siguiente:
Estimados hermanos y hermanas
Con profundo respeto y reconocimiento, poco más de un mes del inicio de mi pontificado pero recordando con gratitud los casi cuarenta años desde mi primera misión vivida en el Perú, me uno al estreno de la obra “Proyecto Ugaz”, que da voz y rostro a un dolor silenciado durante demasiado tiempo.
Esta obra no es solo teatro, es memoria, denuncia y sobre todo un acto de justicia. A través de ella, las víctimas de la extinta familia espiritual del Sodalicio y los periodistas que las han acompañado, con valentía, paciencia y fidelidad a la verdad, iluminan el rostro herido pero esperanzado de la Iglesia.
La lucha de ustedes por la justicia es también la lucha de la Iglesia, porque como escribí años atrás una fe que no toca las heridas del cuerpo y del alma humana es una fe que no ha conocido aún el evangelio. Hoy esa herida la reconocemos en tantos niños, jóvenes y adultos que fueron traicionados donde buscaban consuelo, y también en aquellos que arriesgaron su libertad y su nombre para que la verdad no fuera enterrada.
Quiero agradecer a quienes han perseverado en esta causa incluso cuando fueron ignorados, descalificados o incluso perseguidos judicialmente. Como dijo el Papa Francisco en su carta al Pueblo de Dios en agosto de 2018, «el dolor de las víctimas y de sus familias es también nuestro dolor», y por tanto es urgente reafirmar nuestro compromiso para garantizar la protección de los menores y de los adultos vulnerables.
En esa misma carta mi predecesor, que habló de la estimulante diferencia entre el delito y la corrupción, nos llamó a todos a una conversión eclesial profunda; esa conversión no es retórica, sino camino concreto de humildad, verdad y reparación. La prevención y el cuidado no son una estrategia pastoral, son el corazón del Evangelio.
Es urgente arraigar en toda la iglesia una cultura de la prevención que no tolere ninguna forma de abuso -ni de poder o autoridad ni de conciencia o espiritual ni sexual-. Esta cultura solo será auténtica si nace de una vigilancia activa, de procesos transparentes y de una escucha sincera a los que han sido heridos. Para ello necesitamos a los periodistas.
Hoy quisiera agradecer particularmente a Paola Ugaz por su valentía en acudir el 10 de noviembre de 2022 al Papa Francisco y pedirle amparo ante unos ataques injustos que sufría junto a otros tres periodistas Pedro Salinas, Daniel Llovera y Patricia Lachira, por denunciar los abusos cometidos por parte de un grupo eclesial radicado en varios países pero nacido en Perú.
Entre las numerosas víctimas de abusos también las había de abusos económicos, los comuneros de Catacaos y Castilla, lo cual hacía aún más intolerable lo denunciado.
Desde el inicio de mi pontificado, cuando tuve el privilegio de dirigirme por vez primera a los periodistas reunidos tras el cónclave, subrayé que la verdad no es propiedad de nadie, pero sí es responsabilidad de todos buscarla, custodiarla y servirla. Aquel encuentro fue más que un saludo protocolario, fue una reafirmación de la misión sagrada de quienes, desde el oficio periodístico, se convierten en puentes entre los hechos y la conciencia de los pueblos, incluso con grandes dificultades.
Hoy vuelvo a elevar la voz, con preocupación y esperanza, al mirar hacia mi amado pueblo del Perú. En este tiempo de profundas tensiones institucionales y sociales, defender el periodismo libre y ético no es solo un acto de justicia, sino un deber de todos aquellos que anhelan una democracia sólida y participativa.
La cultura del encuentro no se edifica con discursos vacíos ni con relatos manipulados, sino con hechos narrados con objetividad, rigor, respeto y valentía.
Exhortamos pues a las autoridades del Perú, a la sociedad civil y a cada ciudadano a proteger a quienes desde las radios comunitarias hasta los grandes medios, desde las zonas rurales hasta la capital, informan con integridad y coraje. Donde se silencia a un periodista se debilita el alma democrática de un país; la libertad de prensa es un bien común irrenunciable, los que ejercen esta vocación con conciencia no pueden ver apagada su voz por intereses mezquinos o por miedo a la verdad.
A todos los comunicadores peruanos me atrevo a decirles, con afecto pastoral, no teman, con su trabajo pueden ser artífices de paz, unidad y diálogo social; sean sembradores de luz en medio de las sombras. Por ello hago mis votos para que esta obra [la obra teatral “Proyecto Ugaz”] sea un acto de memoria, pero también un signo profético que despierte corazones, remueva conciencias y nos ayude a construir una Iglesia donde nadie más deba sufrir en silencio y donde la verdad no sea vista como amenaza sino como camino de liberación.
Con mi oración, mi afecto y mi bendición apostólica,
Papa León XIV
![]() |
El Papa con la periodista Paola Ugaz |
Esperanza para todos los que hemos sufrido con el CNC.
ResponderEliminar"Obras son amores, que no buenas razones "
ResponderEliminar-sepul-
En esta zona (y me imagino que en todas las zonas donde esta ese movimiento pseudocatolico camino neocatecumenal) sus kikotistas emplean un estilo altivo, soberbio, humillante, amenazante con los demás, ni siquiera responden el saludo, caminan como el pavo real, a cualquiera que les haga una corrección o les haga ver sus errores lo califican de endemoniado, siempre están recordando y amenazando que si alguien se va de la comunidad sufrirá desgracias y problemas, falsos profetas que coaccionan con violencia espiritual a las personas y les hacen meter el corazón y el alma en un puño, de hay que los catecumenales se les conoce por su amargura, falsa y fingida felicidad, y angustia permanente, el estilo de vida que llevan los equipos de kikotistas contradice a los Evangelios, para no trabajar en nada se justifican diciendo que hacen el mejor trabajo del mundo evangelizar (kikotizar) por las noches. Este grupo necesita con urgencia una intervención y revisión inmediata por parte del Vaticano y la Iglesia Católica, en las Parroquias se han montado una Iglesia paralela con una astuta y falsa comunión. Ni siquiera ningún Papa ha llegado a decir que quien lo ve a él ve a Dios a Jesucristo, quien me escucha a mi escucha a Jesucristo... sin embargo los kikocuras y kikotistas de este este grupo en medio de su locura pseudomistica si se atreven a decirlo! muchos Sacerdotes verdaderamente Católicos y hasta Obispos ya han advertido de los errores gravisimos del camino neocatecumenal, como por ejemplo :
ResponderEliminarhttps://infovaticana.com/2016/05/09/obispo-schneider-arremete-camino-neocatecumenal/
https://fsspx.news/es/news/gran-bretana-obispo-pone-un-alto-los-abusos-camino-neocatecumenal-16799
"El temor de muchos obispos es que los hábitos específicos de las comunidades neocatecumenales en todo el mundo introduzcan un nuevo "rito" a la liturgia latina, creado artificialmente por los fundadores de Camino, un rito que es ajeno a la tradición litúrgica, lleno de ambigüedades doctrinales y que ha sido causa de divisiones entre los fieles. En pocas palabras, una nueva Misa de la Nueva Misa"
ResponderEliminarNo sabía que el obispo de Lancaster había prohibido los abusos que realiza el CNC en la Santa Misa. Lo cual indica que los obispos tienen más margen de maniobra de lo que yo creía.
ResponderEliminarEn Italia hay un grupo de Facebook (creo que se llama EXCAMINO NEOCATECUMENALLI o algo así), que ha puesto en marcha la iniciativa de escribir al arzobispado de Roma denunciando lo vivido por los integrantes de dicho grupo. Yo creo que el poder de la tiniebla se anula dando luz, y tenemos que hablar alto y claro de lo que hemos vivido mientras hemos estado en la secta de kk. Las derivas de Kiko en los últimos tiempos son tan escandalosas que pudiendo entender que en los años 60 y 70 engañara a muchos, ahora es imposible de comprender que no se haga algo desde los que tienen la responsabilidad de parar esto en sus diócesis.
El arzobispado de Madrid tiene el proyecto REPARA también, y estoy seguro de que en el resto de diócesis del mundo se podrá poner por escrito, cada uno como sepa y pueda, de lo que ha visto y oído (y sufrido).
El difunto cardenal Martini en la gran Diócesis de Milán también les puso en orden y les frenó, en otras Diócesis algunos Obispos hicieron lo mismo, recuerdo una española en la que el Obispo a comienzos de los años 90 les escribió unas condiciones y vetos si querian estar en su Diócesis, precisamente este Obispo habia estado en Madrid en los años de los inicios, conocía perfectamente el tema. Luego tenemos la otra cara de la moneda, los Obispos "ennublados" y atrapados en el asombro por las cifras que les presentan y lo que denominan: "los frutos de esto", familias con muchos hijos, etc. obispos que caen en el error de que la solución a las carencias de sus iglesias particulares, vocaciones, secularización, etc. es darles via libre a todo lo que digan y hagan a pesar de la oposición del resto de sus diocesanos
ResponderEliminarSin olvidar el soborno.
Eliminar-sepul-
¿Estás diciendo que los obispos se dejan sobornar?
Eliminarhttps://www.facebook.com/photo/?fbid=3039791962861908&set=pcb.4078443762443081
Eliminar¿Cómo era aquello de la virtud de la mujer del Cesar?
Los frutos son hijos a montón (El Papa Francisco se manifestó con este tema en entrevista en un avión, es un acto de irresponsabilidad), seminarios vacíos, esos son los frutos, pero de conversión nada de nada ; Dios te quiere así pecador y malvado, el camino no es para eso de caridades de beatorros rezanderos religiosos y buenesitos de Misa de domingo de 12, el camino es para pecadores y malvados y Dios los quiere así, esto lo repiten y repiten durante todo el camino, hasta en las comunidades más antiguas, ya Dios os dará la conversión cuando él lo vea bien, animo vas por buen camino.
ResponderEliminarEn varias Parroquias de esta Diócesis algunos Párrocos Diócesanos (no kiko-curas) han logrado sacarlos, los califican como un grupo anti-Iglesia
ResponderEliminar