viernes, 1 de agosto de 2025

Otra advertencia sobre el noviazgo con un kiko

 


7 comentarios:

  1. Desde luego son experiencias similares cuando uno de los dos miembros de la pareja no forma parte de "el Camino". Mi pregunta es: una vez que estas relaciones se rompen (todas las que yo conozco, incluida la que yo tuve, se acabaron rompiendo, precedidas de muchísima presión e impedimentos) cuando esta gente se acaba casando (con gente de dentro de "el Camino" o que se hace de "comunidades"), realmente lo hace por amor? No llego a entender cómo funcionan las mentes de estas personas… Recuerdo el caso de una amiga que me llegó a hablar de aquel novio que tuvo, del cual se llegó a enamorar pero que no era del Camino como un "engaño", aunque en ese momento no lo viera, y que gracias a "obedecer a los catequistas" se casó con el que a día de hoy es su marido (da pena cómo se miran) que es lo que era "la Voluntad de Dios"

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En el cn el requisito principal para casarse no es estar enamorado, sino que los kikotistas aprueben la relación, que ellos aseveren que "viene de Dios", porque ambos son neocatecumenales. Eso es todo, lo demás, dicen, ya llegará con el tiempo, cuando Dios quiera y disponga.

      Eliminar
    2. En serio? Con que los catequistas aseveren que eso "viene de Dios"? Y la gente consiente casarse, ni siquiera se plantean que no están enamorados? No entiendo.

      Eliminar
    3. Es fácil de entender. En el cnc se enseña que el hombre es incapaz de amar al otro, y también se enseña que el otro, en particular el cónyuge, es el enemigo. Por tanto, el enamoramiento solo es una alienación, y cuanto antes se asuma mejor para todos.

      Por eso, ante la incapacidad de distinguir si lo que te pasa es que estás alienado, engañado por el demonio o empujado por la voluntad de Dios, lo que hacen es renunciar a la responsabilidad adulta y hacer lo que digan los kikotistas, que no son catequistas.

      Eliminar
  2. eso se llama "matrimonio Nulo", por falta de libertad, inmadurez evidente, etc. no lo afirmo yo..!, en absoluto!, nos lo dice el Código de Derecho canónico vigente en la Iglesia Católica. Lo de forzar uniones hoy es propio de otras culturas y de lo que no es entender el Cristianismo, ni el sacramento del matrimonio católico, cualquier fiel bien formado en la Iglesia lo entiende perfectamente, otros con 30 años de de itinerario en la fe con bata blanca incluida no han entendido nada

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Aquí no estáis para ir a comer helado ni para esos sentimentalismo; "oye tu por qué no te casas con esa hermana, no ves que es la voluntad de "dios"..... Le gritaban los nefastos kikotistas y kikocura a unos jóvenes en la comunidad!!!, ¡¡espantoso!!

      Eliminar
  3. Ahora se entiende el por qué de tantos matrimonios entre kikorros y kikorras que han sido fallados nulos en los Tribunales Eclesiásticos, todo por la coacción de los supuestos catequistas del camino neocatecumenal, que además son nombrados catequistas entre ellos mismos sin tener ninguna formación católica y sin ceñirse en obediencia a la formación que da la Pastoral Católica para poderse llamar catequistas, estos individuos solo obedecen a kiko antes que al Obispo del lugar y a los Párrocos verdaderamente Católicos (no kikocuras)

    ResponderEliminar

Antes de comentar, recuerda que tú eres el último y el peor de todos, y que el otro es Cristo.