![]() |
Kikonio en San Pedro del Pinatar, Murcia |
Hace unos veinte años, Kiko el sensible ya se consideraba a sí mismo un gran artista y como tal ideaba diseños cutres para los salones de usos múltiples des uso neocatecumenal (ya sabéis que cuando se acaba el camino que no termina nunca es preceptivo decorar la sala de reuniones según los feos gustos estetikikos del prócer). Hace veinte años el diseño copia-pega de siempre fue a parar a un pueblo murciano.
En ese pueblo hay tres parroquias y dudo que hagan falta más, pero los kikianos, temerosos de contraer algún sarpullido si se juntaban con los religiosos de misa de 12, levantaron un salón de usos múltiples a gusto de su jefazo.
Y dado que la edificación donde se perpetró el adefesio recibió el nombre de Santísima Trinidad, hay que pensar que el motivo central del mural que afea el espacio es una representación del misterio de la Trinidad.
Eso dice Kiko, aunque es una representación improcedente.
Pero como Kiko hace oídos sordos a cualquiera que trate de explicarle que sus pinturas son rematadamente malas e indignas de exponerse en un lugar destinado al culto de Dios, esa misma representación improcedente ha sido repetida y repetida en multitud de autoplagios.
Cuando presentó, ufano y orgulloso, el adefesio a sus palmeros dijo (lo que habla no es exactamente español, es jeringonza kikiana, pero se entiende):
«Hay un canon que el pintor no puede inventarse nada. El canon de la Iglesia de Oriente la han hecho los padres, los teólogos, no los pintores que son los padres de esa... Esa forma de hacer la Anunciación, no se lo ha inventado Kiko Argüello. Es exactamente como lo hace Rublev. Rublev que ha sido canonizado por la Iglesia Ortodoxa. Es un pintor eh... muy santo, un monje, que ha hecho... bueno... pues en todos los iconos si veis... si vais a Rusia y veis la Anunciación así, entonces... aquí está primero... preside este gran retablo la Segunda Venida de Cristo. Es muy importante unir Arte y Liturgia. Nuestra Misa, nuestras iglesias, son pobres en ese sentido, tenemos todavía una estética barroca, del barroco de hace mucho siglos. Nos hace falta una estética moderna, nueva... podemos equivocarnos, quizá, estamos en una... abriendo caminos».
Un discurso inconexo y deslavazado en el que lo que no son tonterías son mentiras.
Tontería propia de un ignorante es sostener a comienzos del siglo XXI que «tenemos todavía una estética del barroco de hace mucho siglos». El barroco fue el estilo artístico predominante en Europa y América en los siglos XVII y XVIII, pero dudo que una sola de las iglesias construidas el siglo pasado siguiesen el canon barroco.
Tontería es que como contraposición al «barroco de hace mucho siglos» postule los iconos de Rublev, que vivió en el medievo y murió en 1430, dos siglos antes de que se inventase el barroco. Quizá Kiko se haga un lío y piense que el medievo fue hace dos telediarios, mientras que el barroco fue coetáneo de los diplodocus.
Mentira es que diga que sus adefesios son iguales a los iconos de Rublev.
Dice Kiko:
«Rublev ha hecho la imagen de la Santísima Trinidad en la reproducción de los tres ángeles de Mambré, tres ángeles, un icono famosísimo … Yo he querido... Ahí no he aplicado al canon ruso; le he aplicado otra cosa: he puesto la Santa Familia de Nazaret, el Padre, Cristo adulto y la Virgen, como imagen de la Santa Trinidad, el Padre, el Hijo, el Espíritu Santo».
Voy a intentar exponer por qué el adefesio kikil no solo es una barrabasada, sino una posible herejía.
Rublev representa a la Trinidad con figuras de ángeles, ángeles, ni hombres ni mujeres, ángeles. Y tiene buen cuidado de que los tres tengan la misma cara, es decir, no se sabe qué ángel representa a qué persona de la Trinidad. Y es intencionado.
![]() |
Trinidad de Rublev (año 1410, no como el barroco, que es "de hace muchos siglos") |
Es un disparate iconográfico que las figuras con alas no sean ángeles sino “la Santa Familia de Nazaret”, y no formada por padre, madre y muchacho, sino por tres adultos.
Es más que un disparate y por eso un grupo de iconógrafos orientales puso una queja (ver aquí) y declaró que la burla rozaba el sacrilegio… Quien sabe si esta fue una de las razones por las que la Iglesia Ortodoxa le dio a Kiko la patada y lo mandó de vuelta a casa.
El caso es que Kiko muestra mucho desconocimiento y muy poco discernimiento al mezclar la Trinidad con la Sagrada Familia, que son muy distintos. Y no me sorprende que ocurrencia tan peregrina llevase a sospechar que en realidad había representado al sumo triunvirato del CNC: un pezzimo, un sensibilísimo y una depresiva de categoría superior, como imagen de la trinidad de un camino que no lleva a ninguna parte.
![]() |
Kikosidad trinitaria (1973 y copias autoplagios posteriores) |
Hay más que decir sobre ese blasfemo kikono, pero lo dejo para otra entrada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Antes de comentar, recuerda que tú eres el último y el peor de todos, y que el otro es Cristo.