martes, 14 de octubre de 2025

Padre nuestro - parte 2 (III)

 


«Pero hay un enemigo peor aún que el mundo y que la carne: ¡el demonio! El demonio que es un espíritu sutil, muy astuto e inteligente; lo aprovecha todo para hacer la guerra contra el resto de la descendencia de la Mujer, de la Virgen María, de la Iglesia, contra los que guardan los mandamientos de Dios y mantienen el testimonio de Jesús (cf Ap 12,17).

Estáis en la etapa del "Padre Nuestro". Jesucristo os ha dicho que, para que Dios sea verdaderamente vuestro Padre, tenéis que renunciar a vuestro padre que es el demonio, padre de la mentira, padre del pecado (cf Jn 8,44)».

Aquí Kiko manipula la Escritura sin miramiento. Jesús se enfrenta a unos judíos que han intentado matarle. Es a estos a quienes dice que hacen las obras de su padre el demonio. No se lo dice a sus discípulos, que en medio de dudas y vacilaciones, de errores y de caídas, le siguen.

Kiko, en cambio, generaliza una acusación que en boca de Jesús está limitada a quienes actúan de una forma concreta. En breve, Kiko miente.

[…]«Hermanos, nosotros llegamos a esta convivencia cansadísimos; tenemos que hacer una convivencia tras otra y no tenemos ni un día de descanso. ¡Pero no nos quejamos! El Señor nos ha "encadenado" a vosotros -digamos así-, nos guste o no nos guste».

En ningún mamotreto falta la queja Kika de estar cansadísimo y de tener que hacer, le guste o no, lo que su diosito le impone. ´

Cansados quienes tras un día de trabajo y tras acomodar a su descendencia se han ido de viaje para escuchar las monsergas de Kiko; pretender que él, que vive de balde, está más cansado que los demás y descansa menos que nadie me parece de pésimo gusto. Y en cuando a que no hace lo que quiere él, sino lo que quiere otro… No sé quien será ese otro, pero Dios no es, porque Dios no se contradice a sí mismo.

«El que es cristiano de verdad, cuando habla, siempre da gloria a Dios; no murmura contra Dios diciendo: "Todo -mi marido, mi trabajo, etc.- es un asco. ¡Dios no existe!".

En el mamotreto hay una nota en “gloria a Dios” que explica que toda oración cristiana empieza dando gloria a Dios. Nada dice de lo que habla o deja de hablar un cristiano, sino de cómo es el rezo cristiano. Es decir, no sirve para sostener, como se desprende del mamotreto, que o das gloria o murmuras y reniegas de Dios, sin término medio.

Pretender que quien no da gloria es indefectiblemente murmurador y enemigo de Dios es una falacia.

Además, Kiko no muestra piedad por quienes murmuran contra Dios, solo vierte acusaciones contra ellos:

El que murmura, el que constantemente se lamenta contra Dios y dice: "¡Dios no existe porque, si Dios existiese, me amaría y no permitiría que mi vida fuese un asco!", contribuye a quitarle la fe a la gente, a destruirla (como hacéis quizá algunos de vosotros). Otros, en cambio, aunque estén en el hospital con sufrimientos tremendos, le dan gloria a Dios. ¿Cómo es posible que haya una chica, que lleva muchos años paralítica, que cuando habla siempre da gloria a Dios, mientras tanta gente que tiene las piernas perfectamente sanas no da gloria a Dios, sino que blasfema contra Dios cada vez que habla?»

¿Por qué juzga Kiko la actitud de la gente “con las piernas perfectamente sanas”? ¿Qué sabe él de sus circunstancias y de sus problemas, de sus sufrimientos y de sus penas? De Kiko sale la acusación, no la disculpa. Como diría él, eso no es dar gloria a Dios, eso es murmurar.

«Esperamos que, si alguno de vosotros se encuentra en esa situación [de “blasfemar cada vez que habla”], el Señor, pasando en la convivencia, lo pueda sanar, curar. El Señor pasa en esta convivencia para todos nosotros, también para mí, para que podamos salir de aquí, como ha sucedido ya tantas veces, dando gloria a Dios. En esta convivencia el Señor te quiere dar gratuitamente su paz. Tener la paz y la felicidad que viene del Señor, aunque sólo sea por un día, es ya una cosa estupenda. Pero espero que esa paz os dure un poco más...»

Y fuera de cualquier convivencia y lejos del Camino también te quiere sanar Dios y darte gratuitamente su paz. Ser del CNC no es condición necesaria para nadie para recibir gracias y bienes del Padre.

«Cada día tiene su propio mal; cada día tiene su combate. En la vida no todo es "buen tiempo", ¿verdad? Se lo decía a una hermana: "¡Eres una necia

¡Que no falte la descalificación de la hermana! Así es como se tratan los kikos: a mordiscos.

«Mira el tiempo: hay días preciosos, pero hay días de frío, de lluvia, de tormenta; si siempre hiciese buen tiempo, sobrevendría la sequía, las plantas morirían y ya no darían fruto; todo quedaría destruido; por tanto, hacen falta también las nubes, la lluvia, el frío, etc. ¡Sin embargo tú, si no hace buen tiempo en tu vida, ya no quieres jugar! ¡Pero mira que eres necia!" ¡Hay gente necia y estúpida que sólo quiere estar siempre bien! ¡No hay nada peor que el necio! Dice la Escritura: "Mejor topar con osa privada de sus cachorros que con tonto en su necedad" (Pr 17,12). El necio no entiende nada; no se deja corregir nunca.

En un momento Kiko deja a la pobre hermana de necia, de estúpida, de no dejarse corregir y, por tanto, de errada y desobediente. En público. Y lo que menciona del mal tiempo da a entender que la hermana tenía un problema serio y real, ante el cual la respuesta de Kiko es la descalificación.

¿Dónde está la misericordia de Kiko? No se sabe, nunca se la ha visto.

 

 

domingo, 12 de octubre de 2025

Obispos viajeros

 


 

Me han pasado esta noticia.

No voy a valorar si el genocidio de Gaza es grande o pequeño, ni la idoneidad de hacer turismo por un país en guerra, ni sé si los obispos destinaron días de sus vacaciones al viaje o si lo hicieron como parte de la "labor evangelizadora" encomendada a ellos. Lo que parece seguro es que no aprovecharon que estaban por allí para visitar al párroco de la única parroquia de Gaza, que es argentino.

No recuerdo la cifra exacta, pero me suena que Argentina tiene más de noventa diócesis y todavía más obispos entre titulares, auxiliares y eméritos. Es interesante que de todos ellos solo cuatro se hayan apuntado al periplo organizado por el CNC.

Y aún es más impactante cuando se advierte que dos de los cuatro obispos viajeros tienen zonas oscuras en su historia personal.

 

El Papa Francisco nombró a Gustavo Larrazábal obispo de la diócesis de Mar de Plata, pero tres días antes de tomar posesión de su cargo (en enero de 2024), coincidiendo en el tiempo con la denuncia de una mujer marplatense contra el obispo (por acoso laboral y abuso de poder), sucedió que este renunció al cargo tras “un proceso de discernimiento y oración”; y el Papa aceptó su renuncia, aunque le mantuvo como obispo auxiliar de San Juan de Cuyo.  

Nada sé de si hay fundamento en esas acusaciones o si se trató de un intento del obispo saliente de influir en el nombramiento de su sucesor, como apuntan algunos, pero lo cierto es que parecen haber sido la causa de que el prelado renunciase a la diócesis marplatense (ver aquí).

 

El otro obispo auxiliar viajero es Óscar Miñarro, quien en alguna ocasión hizo las siguientes manifestaciones, muy distantes del magisterio de la Iglesia Católica.

Sobre los embriones:

«…Yo creo que si nos planteamos la pregunta de cuándo un embrión tiene vida, estás en un tema filosófico. Lo que podemos plantear es que en filosofía no existe una verdad absoluta. Que lo que existe son preguntas que generan distintas respuestas y que todas pueden ser aceptables en la medida que la justifiques. Pero ¿quién puede decir si el embrión tiene vida o no? Yo creo que ni el religioso ni el científico, queda en una cosa muy compleja».

Sobre el “matrimonio” homosexual:

«…Sí, estoy a favor. Además, si yo digo que no se promulgue el matrimonio igualitario, ¿va a dejar de existir por eso? No, va a existir igual. Entonces, si existe la situación, ¿no tengo que favorecer que esa situación sea de dignidad para las personas que la están viviendo? ¿Que favorezcan una inserción mayor en toda la sociedad? Y yo, como Iglesia, ¿no puedo hacer sentir también que Dios acompaña esa situación?

(Mons.) Arancedo se opone diciendo que el matrimonio debe ser entre dos sexos diferentes por la complementariedad natural del hombre y la mujer… Si él hace un planteo filosófico es comprensible desde lo filosófico. […] Lo que no acepto es que ese pensamiento se imponga para todos.

En ese sentido podríamos decir que se está avanzando en grados de tolerancia porque, por ejemplo, se reconoce el derecho a casarse a personas del mismo sexo…».


Ahí lo dejo.

 

viernes, 10 de octubre de 2025

Padre nuestro - parte 2 (II)

 


«Como ya dice Israel, bastan tres días sin escuchar la palabra de Dios, para que nuestra fe empiece a entrar en crisis, para que nuestra vida empiece a ser una maldición. El demonio utiliza los hechos de nuestra historia, de nuestra vida, para "catequizarnos" constantemente contra Dios, para hacernos, dudar del amor de Dios. Por eso, el que no oye la palabra de Dios pone en peligro su propia fe: empieza a no sentirse amado, empieza a no soportar la enfermedad, la falta de dinero, al marido, a la mujer, a los hijos, a no soportarse a sí mismo; poco a poco las cosas se juntan y le viene una especie de agotamiento espiritual».

Ignoro lo que dice o deja de decir Israel, pero me suena que lo que prescribe su ley es rezar tres veces al día, mientras que escuchar la palabra de Dios queda para el sábado, o sea, una vez por semana.

Es san Pablo, en una exhortación a los cristianos, sin referencia alguna al judaísmo ni a las costumbres del Israel, quien pone como fundamental la escucha asidua de la Escritura. Pero el CNC prefiere hacer apología de otros, por algún motivo.

También es interesante que, de repente, Kiko desmonta lo que sostenía en la entrada anterior. A saber: según la entrada anterior, quien estaba en la comunidad quedaba libre de crisis, de caer en vicios, de que los hijos se drogasen y, en suma, de problemas morales y personales. Ahora, inopinadamente, el efluvio mágico emanado de la comunidad desaparece y resulta que también los caminantes tienen problemas matrimoniales, crisis con origen en enfermedades o carestías, etc. En suma, se les presentan problemas exactamente igual que a los demás y reaccionan con quejas y melindres impropios de la adultez cristiana.

«Todos tenemos tres enemigos: el mundo, la carne y el demonio, que nos "catequizan" sin parar, que constantemente tratan de transmitirnos sus ideas sobre la familia, sobre la sexualidad, sobre nuestro ser hombres, etc. Como ya os hemos dicho, ahora estáis en un tiempo en el que tenéis que aprender a combatir sobre todo contra el demonio, contra sus obras, contra sus seducciones.

En el segundo escrutinio hicisteis un signo serio de renuncia a los ídolos del mundo. En la primera iniciación a la oración os enseñamos a combatir contra la carne mediante la oración. Jesucristo tuvo un encuentro contigo, como con la samaritana […] Y entonces Jesucristo también te contestó a ti: "Vete, llama a tu marido y vuelve acá" (Jn 4,16). Y tú: "No tengo marido" (Jn 4,17). Entonces Jesús, que es el único verdadero esposo del hombre, y que sabe que tú te apoyas en las concupiscencias de la carne, en tantas cosas que no son Jesucristo, y que experimentas la maldición, te dijo: "Bien has dicho que no tienes marido, porque has tenido cinco maridos y el que ahora tienes no es marido tuyo; en eso has dicho la verdad" (Jn 4,17-18). Y Jesucristo te invitó a renunciar a las concupiscencias de la carne y a hacerte una sola carne con Él (cf Ef 5,31-32). Para eso te dio el arma potente de la oración».

Por partes, que aquí hay mucha miga.

Es el magisterio de la Iglesia el que establece la necesidad de la oración para combatir contra las tentaciones del mundo, de la carne y del demonio. No es una revelación dada a Kiko ni es un arcano que solo se dé a conocer a los neocatecúmenos. Antes, casi todos los neocatecúmenos procedían de la misa de 12, por lo que Kiko no les enseñaba nada al poner la oración como el arma básica para combatir al mundo; ahora que casi no entra en el CNC nadie que no sea hijode, puede que sea necesario informarles de la importancia de la oración, precisamente porque al haber nacido en el CNC desconocen el Magisterio de la Iglesia.

Por lo mismo, no darles armas hasta llegar a este paso, que Kiko llama segundo paso de la iniciación a la oración, es retrasarlo demasiado; para cuando a los pobres hijosde les enseñan en poder de la oración ya se los ha comido la carne. Por eso tantos de ellos están enganchados a la pornografía.

Así que hablar de forma que se da a entender que solo en determinadas reuniones del CNC se manifiesta Jesús para invitarte “a hacerte una sola carne con Él” y para “darte el arma de la oración” es una falsedad propia de una secta.

Además aquí hay un uso retorcido de la Escritura. La afirmación de que, en el contexto de un paso que hiciste con la comunidad, Jesús te invitó a ti personalmente a ser una sola carne con Él, no responde a la cita de Efesios en la que pretende basarse tal afirmación.

En la carta a los efesios, Pablo habla de la unión marital del hombre y la mujer, unión que, por pasar de ser dos a “ser uno”, ve similar a la unión de Jesús con su Iglesia. San Pablo se refiere a que la Iglesia es una con Cristo, y que esa unión es para siempre, pero no hay ninguna referencia a unión con unos que deseaban la muerte de un Papa antes que diluirse en la Iglesia, que es la única esposa de Cristo.

Para más inri, en el mamotreto hay una nota a pie de página que incide en esto mismo que he querido resaltar: que Cristo se ha desposado con su Iglesia, no con quien Kiko diga, sino con su Iglesia.