domingo, 27 de abril de 2025

Tabaquismo neocatecumenal

 

Un hecho concretísimo de la vida de Carmen que debería resaltarse en esa búsqueda de virtudes heroicas que está llevando a cabo la archidiócesis de Madrid es su falta de continencia fumadora. Pero claro, el tabaquismo no apunta precisamente a virtud, sino a vicio sin ningún tipo de heroísmo.

Compulsión fumadora de tabaquismo superior

 Por internet circula la siguiente anécdota.

«Visitábamos un seminario diocesano de reciente construcción, el Obispo quería evaluar una interacción con el R.M. Durante la visita Carmen encendía un cigarrillo tras otro y estaba muy molesta porque no encontraba ceniceros en ningún sitio, por lo cual no escatimó en reproches a Su Eminencia.

A su respuesta de que no había ceniceros porque estaba prohibido fumar dentro del seminario, Carmen replicó enfadada que en el R.M. la gente fuma en todas partes y a todas horas y los ceniceros son un elemento básico para construir un entorno acogedor. Mientras tanto, apagaba los cigarrillos en las plantas que decoraban las estancias y los pasillos.

Kiko le rogó en vano que parara, pero ella, convencida, repetía: «¡Es culpa suya (del Obispo). ¡Que aprenda!». Kiko, para reducir la tensión, se rio de ella: «¡Carmen! ¡Mujer de humo!». En otras ocasiones, sin embargo, era él quien respondía ácidamente al prelado que le pedía no fumar (en las oficinas del Vaticano), recordándole las hogueras encendidas para quemar gente.

Otro fumador compulsivo

Hablando pues de los hábitos de Carmen, cabe decir que la pausa del cigarrillo es una "actitud litúrgikika" impertinente de Carmen de gran importancia, y como tal debería ser destacada en su biografía para ayudar a resaltar las supuestas virtudes practicadas en grado heroico por una aspirante a santa de categoría superior. De hecho Carmen no podía estar más de media hora sin fumar...

Pero las Eucaristías neocatecumenales, sobre todo en la convivencia en Puerto San Jorge, superaban muy a menudo las dos horas. El momento del abrazo de la paz era el más propicio para una pausa para fumar. Se sabe que es un tiempo de gran desorden, la asamblea abandona su sitio, todos se entremezclan y van de un lado a otro, incluso los presbis. Carmen, tras un par de fugaces abrazos de paz, salía de la carpa para fumar su enésimo cigarrillo antes de la Consagración Eucarística.

Su “ejemplo” tuvo imitadores y el abrazo de la paz se convirtió y aún hoy sigue siendo en el momento preferido de los muy fumadores, de los cuales muchos son itinerantes, para darle la espalda a la celebración litúrgica y salir a fumar.

Hay que decir que Carmen a veces también se ausentaba en otros momentos de la Eucaristía, cuando sentía una necesidad incontrolable de fumar y quizá estaba cansada de escuchar ecos soporíferos.  Las madres que se sentaban en un rincón apartado para amamantar la veían ir y venir...».

 

10 comentarios:

  1. Fumar, tomar coffee, y murmurar de la Iglesia Católica es lo propio de un catecumenale, en particular después de ser nombrados por ellos mismos como "catequistas" (= kikotistas)

    ResponderEliminar
  2. fumar sin parar y enojarse con ira si le corrigen... virtudes heroicas para santificación???

    ResponderEliminar
  3. Hasta sentados en las aceras en las calles los veis fumando, es la imagen de mostrar de un verdadero kikotista

    ResponderEliminar
  4. Kiko Argüello contradice lo que ha sido revelado por Dios a través de los Evangelios, las Epistolas de San Pablo y de la Iglesia Católica
    "El cristianismo no es un moralismo, Jesucristo no es, de hecho, un ideal, un modelo de vida, no ha venido para darnos ejemplo"; " ...los Sacramentos no constituyen una ayuda para tal fin..."; “el cristianismo no es una llamada a la conciencia y a la honestidad sino a la invitación para recibir el anuncio del perdón gratuito todos nuestros pecados".Kiko Arguello
    Mamotreto de las Orientaciones a los catequistas para la fase de formación - 1972.

    ResponderEliminar
  5. Ojala llegara un Papa que los ponga en su lugar de verdad. Francisco lo intento pero el lobby fue más fuerte.
    Ni es santa Carmencita ni mucho menos el Mefistófeles del judaismo.

    ResponderEliminar



  6. Según la secta camino neocatecumenal Jesucristo no es modelo ni ejemplo a seguir de nada, pero su ídolo si que es ejemplo a seguir en su tabaquismo y errores doctrinales y dogmaticos

    https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg89V9EvDM-F_ExSFV8W6YnDNwHLQZsl8q-BdI0s5dIIEYhjZrhdgYlbaD6puGm5MqXAWebrIy2dNrqQvJCPlEiRpPp7rXmP6fKDwcjVk4ueGJjCiByqDDXMD_q9wRRGnn7QLaEBZ2pO_0/s1600/fumarola.jpg

    ResponderEliminar
  7. Se sabe cuál de los papables son más críticos o más cercanos al camino?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cardenal Sarah respeta mucho la Liturgia y la Eucaristía, no está de acuerdo en convertir la Eucaristía en un carnaval lleno de abusos.

      Eliminar
  8. Hay Obispos que han tenido la valentía de denunciar al camino neocatecumenal como el Obispo Schneider.

    https://infovaticana.com/2016/05/09/obispo-schneider-arremete-camino-neocatecumenal/

    ResponderEliminar
  9. Es un clasico ver a la mama de 9 hijos fumando mientras carga al más pequeño, usualmente luciendo desgreñada, destrampada y obesa. Es un "must see" en cada kikovivencia.

    ResponderEliminar

Antes de comentar, recuerda que tú eres el último y el peor de todos, y que el otro es Cristo.