martes, 25 de junio de 2024

Incumplimientos del estatuto


Última entrada dedicada a la disección del caducado ECN. 

 

Palominos en un catecumenium que ya no existe porque así le plugo a Dios

No se ha mencionado hasta ahora que el proceso de elaboración del ECN arrancó en 1997, es decir, tardaron casi cinco años en recibir la autorización ad experimentum.

Ninguno de los proyectos que presentaba el CNC obtenía el visto bueno del Consejo para los Laicos por no ser conforme a la doctrina y disciplina de la Iglesia, y tanto se encalló el asunto que tuvo que intervenir el Papa Juan Pablo II con una carta al cardenal James Francis Stafford, presidente del Consejo para los Laicos, el 5 de abril de 2001, en que el Papa confirmaba la competencia del dicasterio en la aprobación del estatuto y llamaba a la «docilidad filial del Camino Neocatecumenal», a quien recordaba que de la validación era una de las «exigencias ineludibles, de las que depende la existencia misma del Camino», y se citaba que «ningún carisma dispensa de la relación y sumisión a los pastores de la Iglesia» (Christifideles laici, n. 24), a los cuales compete emitir el juicio sobre la autenticidad de los carismas y la regulación de su ejercicio (Lumen gentium, n. 12).

Es decir, ante las maniobras del CNC para quitar de en medio al Consejo para los Laicos el Papa contesta que se sometan o desaparezcan. Solo entonces los neocatecumenales bajaron la cabeza y pusieron por escrito lo que no querían. Para la sensibilidad de Kiko el ECN es insoportable, porque le ata las manos y lo somete a la autoridad de la Iglesia. Por eso se incumple sistemáticamente.

Esta entrada resume los principales pisoteos del estatuto por parte de los muy sensibles neocatecumenales.

1.     En la Misa no se respetan los libros litúrgicos

a.     Las moniciones, y la única que tiene cobertura legal es la ambiental, las demás son un abuso, no son breves, son pseudohomilías de laicos, en especial la ambiental.

b.     Se fuerza a los niños a hablar antes de los ecos de los adultos.

c.     Se comulga sentado y a la misma vez que el sacerdote.

d.     En la octava de Pascua se degusta leche con miel antes de cerrar la “uka”.

e.     Se baila, aunque la mayor parte de las veces se hace alrededor de una mesa, que no altar, y no en un templo, sino en una sala de usos múltiples.

f.      Se hacen peticiones espontáneas, que no están autorizadas en el ECN.

g.     No están autorizados los ecos tras la liturgia de la palabra.

h.     Solo los ministros de la comunión, ordinarios o extraordinarios, pueden repartirla.

2.     Las misas no son abiertas a todo el que quiera participar, sino que los kikotistas deciden quien puede o no participar en ellas.

3.     El ECN establece como requisito que la preparación de la “uka” sea guiada por un presbítero, SIEMPRE. No hay excepciones.

4.     El ECN admite la posibilidad de una monición ambiental. Nada más, no están autorizadas las moniciones a las lecturas pues, de haberlas, deberían ser realizadas por el presbítero.

5.     El neocatecumenado solo es para adultos, no para menores de edad (por eso hacen uso de la pastoral sacramental de las parroquias para la preparación de los niños para la primera comunión). Consecuentemente, el catecumenado bautismal que ofrece el CNC tampoco es para niños.

El estatuto permite que se invite a los hijos mayores de trece años a caminar, pero la praxis real es que muchos niños son obligados a caminar.

6.     Los kikotistas presionan a los padres cuyos hijos no caminan.

7.     El CNC no implementa una modalidad de RICA, aunque ellos sostengan lo contrario.

8.     El ECN no sustenta el diezmo, solo se admiten colectas para los que están en misión o cuando hay que comprar flores o pagar una convivencia.

9.     En los escrutinios se vulnera una y otra vez la libertad, la intimidad y hasta la conciencia del escrutado.

10. Ni la Iglesia ni el ECN reconoce, porque no existe, la obligación de que el neocatecúmeno obedezca a sus kikotistas.

11. Ni la Iglesia ni el ECN reconoce, porque no existe, la obligación del desprendimiento de bienes para pasar al catecumenado.

12. No existe ningún directorio catequético del CNC, solo existen unas orientaciones que no son de obligada lectura ni cumplimiento.

13. En relación con el obispo:

a.     El CNC no se pone al servicio del obispo, el CNC solo sirve al CNC

b.     Los neocatecúmenos no son iniciados en la fidelidad al sucesor de Pedro y al obispo

c.     Cuando nace una nueva comunidad, no se pide permiso al obispo, como es preceptivo, para que pueda celebrar “ukas” de las que valen 100. Por defecto, las “ukas” están prohibidas en favor de la Misa parroquial y sólo el obispo puede autorizarlas por el tiempo que estime, y siempre es autorización para una sola comunidad no para el CNC en la diócesis.

14. En relación con el párroco:

a.     No se cumple el mandato de que el párroco ha de aceptar al responsable, corresponsables y kikotistas en cada comunidad. Es decir, quien él no acepte no puede ser kikotista en su parroquia, se pongan como se pongan los sensibles.

b.     No se cumple que las comunidades caminen en comunión con el párroco, al contrario, se pretende siempre que el párroco se someta a los kikotistas, sin más.

c.     La única voz autorizada a decidir sobre la idoneidad de los neocatecúmenos a la hora de superar un paso es la del párroco.

15. Respecto a la parroquia:

a.     La praxis del CNC es despreciar a la parroquia, sus grupitos y sus religiosos de misa de 12. Hace todo lo contrario a  «promover un maduro sentido de pertenencia a la parroquia y de suscitar relaciones de profunda comunión y colaboración con todos los fieles y con los demás componentes de la comunidad parroquial».

b.     El CNC no ha recibido permiso papal para que los neocatecúmenos se adscriban a una parroquia distinta a la que jurídicamente les pertenece.

c.     La praxis coloca como primario el seguimiento del Camino y muy muy secundaria la pertenencia a la parroquia.

16. Jamás se ha cumplido que el presbítero sea quien, en nombre del obispo, dirige en Camino.

17. El CNC no tiene autorización para realizar el rito del effetá ni el de la inscripción del nombre con bautizados.

18. El CNC dice seguir el RICA y según el RICA solo a obispo compete fijar el tiempo total del catecumenado de adultos, que la Iglesia estima que no debe superar los cuatro años.

19. Según el RICA quien debe dirigir y decidir en los escrutinios es el sacerdotes o el diácono, no un kikotista laico.

20. Según el canon 1405 un presbítero solo puede ser escrutado por un superior, jamás por un laico, porque el laico, por más sensible que sea, no puede ser considerado superior.

21. El estatuto no autoriza al CNC a pescar neocatecúmenos en otras confesiones cristianas, pese a lo cual se ha intentado denodadamente con anglicanos y ortodoxos.

22. Respecto a las comunidades exneocatecumenales:

a.               El ECN no autoriza que las comunidades exneocatecumenales celebren “ukas” separadas.

b.              El ECN no reconoce papel director en los kikotistas respecto a las comunidades exneocatecumenales.

No es casual que haya tantos incumplimientos generalizados por todo el orbe. Desde el día 1 los que mandan indicaron que no había que cumplir el ECN, que solo era para la galería y para engañar a algunos: «¿Qué cambia para el Camino después de la aprobación de sus Estatutos?». «No cambia nada» (entrevista concedida por Kiko Arguello a Jesús Colina, Alfa y Omega, n. 314, 4-7-2002, p. 5).

Además, la praxis real del CNC contraviene las normas canónicas de la Iglesia en los siguientes aspectos:

23. La praxis neocatecumenal de retrasar el Bautismo de los hijos para hacerlo en Pascua contraviene el canon 867.1: «los padres tienen obligación de hacer que los hijos sean bautizados en las primeras semanas; cuanto antes después del nacimiento, e incluso antes de él, acudan al párroco para pedir el sacramento para su hijo y prepararse debidamente».

24. La vigencia de los cargos “directivos”. Esta desobediencia surge del mandato expreso del Vaticano de que ningún cargo (kikotista en concreto) pueda ser ocupado por la misma persona durante más de cinco años, diez si es reelegido. Solo se puede optar a una reelección.

25. La predica neocatecumenal de la paternidad irresponsable contradice la doctrina de la Iglesia Católica.

18 comentarios:

  1. ¿Porque razón Kiko querria quitar de en medio la aprobación del Consejo para los Laicos ? y si lo queria quitar, ¿quien pretendia entonces que aprobara y reconociera el CNC ?, o mediante que forma?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El Consejo para los Laicos está encargado de las muchas asociaciones, movimientos y demás realidades eclesiales. Y algunos muy sensibles siempre han sostenido que el CNC no es nada de eso.

      Ellos querían que el aprobador fuese el Dicasterio para el Clero que además de ocuparse de lo relativo a presbíteros y diáconos, lleva también cuanto se refiere al ministerio pastoral. Y aquí está el quid: el CNC siempre ha pretendido ser la pastoral catequética postbautismal de la Iglesia, no una asociación, sino un bien espiritual de la Iglesia.

      Por eso intentaron hacerse con un breve pontificio que los hiciese poco menos que obligatorios en toda diócesis y parroquia.

      Eliminar
    2. Recuerdo que hace años (más de 15) a los catequistas se les llenaba la boca diciendo que el CNC no es un Movimiento de la Iglesia sino que es la Iglesia en movimiento. Hace tiempo que no he vuelto a oír la frasecita (muy cursi, por cierto).
      Y en un escrute me cayó la del pulpo por decir que el CNC era un movimiento. Lo dije realmente sin segundas intenciones. La reacción airada del catequista me dejó sorprendido, pero tuve el presentimiento de que hablaba para la galería, como si sintiera la necesidad de defender algo.
      Creo que ahora empiezo a entender...

      Eliminar
    3. Iniciación cristiana, le llamaban. En una visita a ver cómo estábamos les dije que no era la iniciación de nada, sino un movimiento más. También me cayó la del pulpo, pero les dije que al día siguiente íbamos al obispado y lo arreglábamos. Me cogieron a parte y me explicaron que no volviera a decir esas cosas delante de todos. Al mes yo ya estaba en la calle, mi mujer dentro, y mi vida una porquería gracias a ese movimiento.

      Eliminar
  2. Te agrego algunas:
    - En la praxis los grupos de responsables y catequistas son elegidos a dedocracia,contrario a la votación que indican los estatutos.
    -En la praxis la fase de precatecumenado dura entre 4 y 5 años, el estatuto establece una duración de 2 años
    -En la paxis los catequistas son formados unicamente a partir de los mamotretos y catequesis que se repiten una y otra vez, los estatutos establecen que deben ser adecuadamente preparados: profundización biblica, patristica y teologica

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias. Lo incorporaré a la lista.

      Eliminar
    2. En mi antigua comunidad, después de la Traditio los catequistas nos hacían votar para elegir al responsable. El líder histórico de la comunidad, una persona muy buena y humilde que había hecho mucho por todas las personas con dificultades de la comunidad, ganó por una amplísima mayoría.
      Sin embargo, los catequistas decidieron que en su opinión ya no era apto y lo sustituyeron por un fanático del Camino, diciendo que "la iglesia no es democrática". ese fue el fin de la comunidad, a partir de entonces casi todo el mundo se fue, asqueado por este comportamiento vomitivo.
      No recordaba que en el Statu también existía la obligación de votar al responsable, sino hubiera sido divertido escuchar que excusa traían

      Eliminar
  3. Salu2 desde Colombia

    ResponderEliminar
  4. Una vez escribisteis que el arzobispado de Madrid pidió testimonios a este blog sobre Carmen Hernández. Mi pregunta es la siguiente: si ellos saben de la existencia de este blog, si leen los comentarios, conocen sufrimientos muy graves, medio graves y graves, si aquí podríamos aportar testimonios verídicos,... ¿por qué no piden testimonios para hacer algo para quitar el Camino. Yo estoy dispuesto a darles mi diezmo y hasta bienes personales si es por dinero. ¡Iglesia, ayúdanos! Nosotros hemos sufrido y salido, pero tenemos familia dentro. ¡ayudanos! No comprendo el no hacer nada la Iglesia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estamos recopilando testimonios .
      Gloria tiene nuestro contacto .

      Eliminar
    2. Lamentablemente esa es una pregunta que me hago muchas veces, yo si contara mi testimonio entero no a cachos y anécdotas sueltas y dijera lo que pasó, y por desgracia pasa, pq en mi caso una vez que sales ese estigma de cara al resto del entorno de la iglesia no se te quita, además de que a distancia te torpedean en más de un proyecto o intención de hacer, entonces te desestabilizas más y hacen que entre la suma de una cosa y la otra, te alejes más de Dios
      En mi caso el tema ha sido muy Sanguino, es un lobby que cuando ven que sales si sabes demasiado, aunque te vayas a una parroquia a tomar vientos, siguen.
      Maldita la hora en la que se me ocurrió meterme ahí, aunque como dije también en realidad me metieron, en mi caso una persona que va hecha polvo por temáticas personales que le pueden pasar a cualquiera, todos pasamos por momentos malos personales, hace una confesión general, y lo mandan ahí, pues vas de pardillo, pensando lo lógico, si son católicos son de los míos, por mal que pueda ir marcho y ya está, y eso que yo a duras penas estuve un año, no me quiero ni imaginar las personas que se tiran años ahí, opino que en esos casos seguramente deben marchar de ciudad directamente, y ser anónimos, se los deben encontrar en más de una parroquia y por el bien de ellos no deben ni citar que han estado ahí, entonces pasan a ser víctimas anónimas para siempre, y eso en el mejor de los casos, si deciden no volver a pisar una iglesia no me extrañaría.
      A la iglesia "standard" les da igual, y a la jerarquía, pues algunos están relacionados con ellos directamente y los que no lo están les da igual también

      Eliminar
    3. Por si alguien no lo ha entendido bien: Sandra reúne testimonios sobre la praxis real del CNC, la de los abusos, la intimidación, la intromisión en el fuero interno, las amenazas...

      Para todo el que quiera, solo tiene que enviarlo a mi correo y yo se lo transfiero a Sandra sin que aparezca nada publicado en el blog, salvo que se me autorice de forma expresa a darlo a conocer.

      Eliminar
    4. Todavía no tengo la cabeza fría para eso, y por mi parte el fenómeno aún está ahí y debo observar como evoluciona, y en esencia tengo a un familiar muy cercano en hospital evolucionando bien dentro de lo malo, pero para llegar a los extremos de tener que contactar con un cargo y decirle en esencia "señores dejen de torpedear mi vida espiritual en la iglesia católica o les meto una demanda hagan su vida si quieren seguir saqueando a la gente, si la gente también es idiota que le vamos a hacer"
      Pq son ciertas sus prácticas, pero también se junta con que la gente es tonta, van y donan vía una presión psicológica hasta las bragas, yo personalmente más que efectivo denunciarlo a la iglesia, con el nuevo plan de la policía nacional contra sectas lo veo más efectivo comunicarlo a ellos, aunque no tengo ganas de una cosa ni de la otra, si me dejan en paz habrá paz.
      Pues imagínate.

      Eliminar
    5. Gloria, yo no lo había entendido bien y pido perdón a Sandra y a ti.
      Ahora, resumir casi 30 años de Camino, habiendo terminado, vivido la túnica y todo lo demás, me es muy complicado. Muchas veces pensé en escribir al arzobispado de Madrid, porque yo pertenezco ahí, pero pensé que me escucharían pero no harían nada. Me cuesta mucho creer que abriré mis heridas a Sandra y no servirá para nada, no por ella o ellos, sino por la jerarquía que ha sido comprada. Lo iré escribiendo poco a poco, pues me sangran las heridas.

      Eliminar
    6. Si nos invitas a un café a mi marido y a mí , compartimos experiencias .
      Un gran abrazo
      Gloria tiene nuestro contacto
      Y si alguien nos quiere invitar a café, nosotros encantados.

      Eliminar
  5. A pesar de todo lo importante es que ya se sabe y esta claro lo que hay detrás de ese falso grupo Católico!
    La siguiente es una parte de la entrevista hecha al Obispo Athanasius Schneider sobre el camino neocatecumenal, son respuestas contundentes sobre ese grupo, no hay lugar a dudas, y lo afirma un Prelado de la Iglesia Católica!

    "Su excelencia obispo Schneider: Este es un fenómeno muy complejo y triste. Para hablar abiertamente: Es un caballo de Troya en la Iglesia. Los conozco muy bien porque yo fui un delegado episcopal para ellos durante varios años en Kazajstán en Karaganda. Y ayudé a sus misas y reuniones y leí los escritos de Kiko, su fundador, así que los conozco bien. Cuando hablo abiertamente sin diplomacia, debo decir: El Camino Neocatecumenal es una comunidad judío-protestante......."

    https://cruxsancta.blogspot.com/2016/04/normal-0-21-false-false-false-es-x-none.html

    La división y la confusión que este grupo siembra en las Parroquias donde van poniendo su nido y sus huevos es gravisima.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo grave en mi opinión no es solamente el CNC hay más grupos, aunque por lo que observo el CNC es abiertamente la secta por excelencia que opera dentro de la iglesia, no tengo muy claro pq la iglesia no tiene directamente iglesias, que hagan sus actividades y sus cosas, y pasen de estos grupúsculos, es que estas congregaciones laicas no deberían ni existir
      Yo personalmente tengo familiares legionarios de cristo, bien ellos tienen una visión muy tradicional, es una línea en la que yo estoy más de acuerdo, pero lo más importante es que no recurren a este tipo de prácticas, y Emaús algo los conozco por familiares en Francia, y estos no llegan a los nivelazos del CNC tampoco, como secta no se les puede calificar.
      Aunque a mí se me han quitado la ganas desde luego de hacer mas experimentos con gaseosa

      Eliminar
    2. Luego lo que dice ese obispo en mi opinión tiene razón pero opino que la realidad es peor, pq los protestantes ya sabemos que son protestantes, es decir tienen su etiqueta declarada, igual que una secta como los Testigos de Jehová o la iglesia de la cienciología ya se sabe lo que.son, y por lo menos, no son iglesia católica.
      Pero este fenómeno es más peligroso, pq tienen matices protestantes sí, pero además es una secta que opera bajo el paraguas de la iglesia católica, cuando la gente entra como se va a suponer que se va a encontrar con eso.
      Las personas entramos de forma incauta, pensando son católicos, por mal que vaya marcho y ya está, y al principio ves cosas raras pero piensas no prejuzgues, déjalos a ver, pero la cosa lejos de prejuzgar es peor de lo que prejuzgas, y sobretodo con el tema de los bienes ajenos es espantoso.
      Diferente es un monje, lo cual es muy respetable, hace votos de pobreza y renuncia a todo, pero no está obligado a donar todo lo que tiene a una congregación católica, puede renunciar a todo donando a un familiar.
      Todo el eje de sus ruedas y conversaciones radica en los bienes ajenos, luego están los que entran pero no tienen nada (estos que van a donar), esos son los que medio sobreviven ahí, bah donan cuatro cosas que tienen y ya está, y si se hacen medio amigos de alguien pues misteriosamente les pasa como a los catequistas o sus amigos, misteriosamente todos han donado, pero despues de donarlo todo, solo tienen bienes los citados anteriormente

      Eliminar

Antes de comentar, recuerda que tú eres el último y el peor de todos, y que el otro es Cristo.