jueves, 13 de junio de 2024

Eukaristías que valen más que las Misas (I)

 

Existen diversos pronunciamientos de la Santa Sede sobre las celebraciones eucarísticas del Camino, más en concreto la Congregación para el Culto Divino lo hizo en 1974, en 1988 y en 1998 reiteró lo ya declarado diez años antes para responder a diversas consultas hipersensibles que no aceptaban la posición contraria a las Eucaristías dominicales de grupos particulares, posición expuesta en la carta apostólica Dies Domini, de 31 de mayo de 1998, en su n. 36.

"Uka" neocatecumenal en el ¿digno y recogido? marco de un garaje

«En las misas dominicales de la parroquia, como 'comunidad eucaristica', es normal que se encuentren los grupos, movimientos, asociaciones y las pequeñas comunidades religiosas presentes en ella. Esto les permite experimentar lo que es más profundamente común para ellos, más allá de las orientaciones espirituales específicas que legítimamente les caracterizan, con obediencia al discernimiento de la autoridad eclesial. Por esto en domingo, día de la asamblea, no se han de fomentar las misas de los grupos pequeños: no se trata únicamente de evitar que a las asambleas parroquiales les falte el necesario ministerio de los sacerdotes, sino que se ha de procurar salvaguardar y promover plenamente la unidad de la comunidad eclesial. en al prudente discernimiento de los pastores de las Iglesias particulares autorizar una eventual y muy concreta derogación de esta norma, en consideración de particulares exigencias formativas y pastorales, teniendo en cuenta el bien de las personas y de los grupos, y especialmente los frutos que pueden beneficiar a toda la comunidad cristiana» (L'Osservatore Romano, ed. en lengua española, 10-7-1998, 397).

En 2005, en vista de que algunos de acusada sensibilidad se enrocaban en la desobediencia, se les ordenó dejarse de frivolidades, obedecer y asumir como propia la forma de comulgar de la Iglesia: «Sobre el modo de recibir la Santa Comunión, se da al Camino Neocatecumenal un tiempo de transición (no más de dos años) para pasar del modo actual de recibir la Santa Comunión en sus comunidades (sentados, alrededor de una mesa preparada en el centro de la Iglesia en lugar del altar dedicado en el presbiterio) al modo normal para toda la Iglesia de recibir la Santa Comunión. Esto significa que el Camino Neocatecumenal debe caminar hacia el modo previsto en los libros litúrgicos para la distribución del Cuerpo y de la Sangre de Cristo». Un mes después, el mismo Papa insiste en ello.

Y en 2009, de nuevo, es el Papa Benedicto XVI quien les ordena integrarse en la pastoral parroquial: «Os exhorto a intensificar vuestra adhesión a todas las directivas del cardenal vicario, mi colaborador directo en el gobierno pastoral de la diócesis. La integración orgánica del Camino en la pastoral diocesana y su unidad con las demás realidades eclesiales beneficiarán a todo el pueblo cristiano y harán más fecundo el esfuerzo de la diócesis a favor de un anuncio renovado del Evangelio» (11 de enero de 2009, discurso de Benedicto XVI al Camino Neocatecumenal).

Exhortación que se repite en 2012: «La maduración progresiva de la persona y de la pequeña comunidad en la fe debe favorecer su inserción en la vida de la gran comunidad eclesial, que tiene su forma ordinaria en la celebración litúrgica de la parroquia, en la cual y por la cual se actúa el neocatecumenado (cf.Estatutos, art. 6). Pero también durante el camino es importante no separarse de la comunidad parroquial, precisamente en la celebración de la Eucaristía, que es el verdadero lugar de la unidad de todos, donde el Señor nos abraza en los diversos estados de nuestra madurez espiritual y nos une en el único pan, que nos hace un único cuerpo (cf. 1 Co 10, 16 s)» (20 de Enero de 2012, discurso de Benedicto XVI al Camino Neocatecumenal).

Francisco no se ha prodigado en mensajes específicos para el CNC, pero desde el minuto 1 de su pontificado dejó claro que él no participaría en una uka de esas que valen tanto más que una misa («quisieran que fueran los nuestros [los niños] a esa misa, con lo cual nosotros no estamos de acuerdo. Porque (…) sería pasarles de una cosa que vale cien a una cosa que vale como veinte» Kiko a los didáscalos). De hecho, incluso en la celebración de los 50 años de no llegar a ninguna parte no hubo misa porque el Papa no se sometió al CNC, al contrario siempre les ha dejado claro que deben atenerse en todo al ECN.

Y en todo, incluye las eucaristías.

Las celebraciones de grupos particulares están previstas en las instrucciones Eucharisticum mysterium y Actio pastoralis de Missis pro coetibus particularibus. Pero Eucharisticum mysterium n. 27 manda: «téngase en lo posible en los días feriales. Y si no pueden trasladarse a los días dentro de la semana, procúrese que se mantenga la unidad de la comunidad parroquial integrando los grupos particulares en las celebraciones parroquiales».

Es decir, por supuesto que los grupos pueden tener misas particulares, tienen seis días a la semana para ello, pero la eucaristía dominical, incluso si se adelanta a las primeras vísperas, debe integrarse en las celebraciones parroquiales.

Lo que pasa es que los neocatecumenales no son parroquianos de la parroquia, son ocupas. Y jamás se ha enseñado en el CNC el respeto y el amor por la Iglesia local, por lo que jamás han estado por la labor de integrarse.

En cuanto a la instrucción Actio pastoralis es dudoso que sea aplicable a las comunidades neocatecumenales, dado que estas, más que grupos particulares, son una estructura descentralizada que usa de los medios de la parroquia sin integrarse jamás en ella. Sin embargo, es citada en una nota en el ECN.

La instrucción Actio pastoralis advierte que las Misas de grupos particulares se autorizan «no para fomentar separación alguna ni para constituir «pequeñas iglesias» o situaciones de privilegio, sino para proveer a peculiares necesidades de los fieles o para lograr una visión más profunda de la vida cristiana que responda a las necesidades y a la formación de las personas que se solidarizan en dichos grupos».

No establece quién debe autorizarlas, sino solo que al Ordinario del lugar está reservada la facultad de conceder estas celebraciones fuera de lugar sagrado (n. 4). La Congregación para el Culto Divino añadió en 1988 respecto al Camino que «el Ordinario del lugar deberá ser informado habitualmente, o ad casum, del lugar y del tiempo en que tales celebraciones se desarrollan; éstas no podrán hacerse sin su autorización».

El lugar y el tiempo. No dónde me parezca porque me voy de convivencia ni durante cincuenta años. Pero el CNC es reincidente y pertinaz en la desobediencia.

Ahora, el ECN impone la autorización del obispo diocesano (no de cualquier Ordinario) para el caso de que se trate de la Eucaristía dominical, que se hará después de las primeras vísperas del domingo (art. 13.3).

Esta autorización no va incluida en la autorización para realizar en la diócesis ni el Camino en general ni el neocatecumenado en particular. Además, la exigencia de un permiso especial es coherente con la necesidad y obligación de discernir la conveniencia de derogar la norma general contraria a las Eucaristías dominicales separadas, conforme a Dies Domini n. 36. 

Es decir, por defecto, esas ukas que valen como 100 están prohibidas en favor de las Misas parroquiales y solo un permiso especial las hace posibles. Y que las comunidades ex-neocatecumenales las reclamen como imprescindibles no es señal de madurez en la fe, sino de infantilismo patológico. O de fetichismo idolatrikiko, que es peor.

 

24 comentarios:

  1. A mí me tocó vivir celebraciones de las ukas del CNC en gimnasios de colegio y en casetas de feria...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Todo con tal de no contaminarse en una iglesia llena de religiosos de misa de 12.

      Eliminar
    2. Por descontado, nadie le pidió permiso al obispo para hacer la uka en el gimnasio o la caseta. ¿Al servicio del obispo y de la diócesis? Lo que yo te diga, prima.

      Eliminar
  2. Madre mía, qué espantosa imagen lo del garaje!!!... cómo puede ser posible, como puede consentirse semejante aberración??...

    Todo lo que denuncia este foro, debería de ser prueba irrefutable de lo que es en realidad el Neo-sendero. Ojalá la causa de la santa de "categoría superior" suponga que se revise también todo ese tipo de documentación ya que se ha pedido al propio foro que aporte tanto pruebas a favor como en contra, que haga que lo sometan o lo disuelvan cuanto antes.

    Lázaro.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me temo que no se va a hacer nada al respecto desde el Vaticano. Supongo que piensan que el trabajo se hará solo porque el Camino se autodestruirá cuando Kiko muera, como seguro que pasará. Entonces no solo las sillas, sino los cuchillos, volarán.

      Eliminar
  3. Prefieren un garaje o cualquier cuartucho a celebrar en una iglesia. Luego, se llenan la boca hablando de la "dignidad" de la asamblea si hay cualquier modificación de la asamblea estándar. Es incomprensible.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Porque ellos lo que celebran es una cena. Esa es la explicación que una kika me dio hace poco. Y, en una cena, los comensales están alrededor de la mesa, por eso la asamblea rodea la mesa. Y por eso todos los kikos comulgan, se hayan confesado o no en varios meses. En una cena todos comen, beben y se divierten, como hacen ellos.
      No conmemoran el sacrificio de Cristo en favor de la humanidad, ni lo harán jamás. Lo de ellos es un guateque, eso sí, muy digno y muy superior, más que la celebración eucarística de los religiosos de domingo.

      Eliminar
    2. Uno de los dilemas que tenían algunos era comulgar con sangre o no, decían entre otras cosas que una misa dominical no servía primero pq el pan llevaba levadura, mentira no lleva levadura, por otra parte que no se comulgaba con sangre, sin tener en cuenta que hacen apócrifo a San Pablo, desde el momento que un clérigo consagra el pan, eso pasa a ser el cuerpo y la sangre de Cristo, ya ha transmutado, con lo cual su sangre ya te la has bebido, si crees en ello claro.
      Conozco un clérigo en provincia de Barcelona que entre semana puedes comulgar con sangre, pero evidentemente la liturgia es standard, lo único que hace es coger sagrada forma por sagrada forma, mojarla un poco en la copa, e irla dando a cada uno que comulga, pero nada que ver con coger un pan consagrado, desmenuzarlo, las migas no se sabe donde van a parar, y luego ponerlo en la mano, tiene un cuidado exquisito, incluso hace poner una patena por si cae algún microtrozo o alguna gotita, después de todos comulgar con sangre, coge cada patena la vierte en la copa con agua para limpiarlas, y se asegura de que el mismo se bebe el restante para que no caiga nada.
      En cualquier caso, por la liturgia vía San Pablo ya solo con la sagrada forma por lo anterior dicho ya te has bebido su sangre, pq entre otras cosas un cuerpo tiene sangre, aunque tomarla con sangre de vez en cuando está bien

      Eliminar
  4. Si liturgia es una liturgia protestada.
    Pero no lo digo yo, es una herejía como una catedral, lo que es grave es que no los disuelvan directamente, en lugar de tanta palabrería
    https://youtu.be/b2F8rL5QAJw?si=eGuH4z8P5nLt5OnE

    ResponderEliminar
  5. Me encantaría saber qué piensa del CNC el arzobispo Carlo María Viganò

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Np sé, pero hoy entrada con lo que piensa del Papa Francisco de los movimientos y realidades cerrados como el cnc.

      Eliminar
    2. Sí, lo sé, Gloria. Y me consta que se prepara una visita apostólica. Pero no sé si lo veré. Ojalá!

      Eliminar
    3. Lo encontré! Ahí va lo que piensa Viganó. Por cierto, otro hilo interesante sería la intromisión del CNC en las órdenes religiosas...
      http://www.junglewatch.info/2023/03/archbishop-vigano-heretical.html?m=1

      Eliminar
    4. Anonimo del 15 de junio de 2024, 8:05, podría por favor aclarar mejor lo de la visita apostolica y que certeza se tiene de esto ? Ya he visto que lo han mencionado antes. Salu2

      Eliminar
    5. No puedo dar mis fuentes, lo siento. Y tampoco sé si va a ocurrir. No puedo decir más. Motivos los hay; y ya se le ha dado al CNC un tiempo de gracia para cambiar ciertas derivas en cuanto al Canon 220 y la celebración de la misa. El problema es que este Papa uno no sabe por dónde va a salir (pido disculpas si hiero sensibilidades).

      Eliminar
  6. El desprecio que ese grupo camino neocatecumenal hace a los verdaderos grupos Católicos Apostólicos en las Parroquias es lo más miserable que se ha visto. Para ellos la Pastoral Católica qué se lleva en las Parroquias no vale nada, para ellos lo único que vale son los inventos de Kiko Argüello y Carmen hernandez y toda sus enseñanzas judeo-luteranas.

    ResponderEliminar
  7. En ese falso movimiento Católico ni si quiera tienen respeto por la Misa.... pues se refieren a la Misa con el término "euka", vamos para la euka, vamos a preparar la euka, etc etc

    ResponderEliminar
  8. Los neocatecumenales han venido para dividir a la Iglesia Católica y crearse su propia Iglesia paralela!, y los peor de todo ordenando supuestos sacerdotes Católicos (kikocuras) que con la imagen de sacerdotes van enseñando los gravisimos errores del camino neocatecumenal

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El problema (quizá soy algo incisivo con esto) es que están totalmente legitimados
      https://youtu.be/JTXOmd4u3fM?si=7MOLbhOwqTcgiO8k

      Eliminar
    2. No es así. Solo está legitimado lo que contiene el estatuto. Cualquier cosa al margen del estatuto está también al margen de la Iglesia.

      Eliminar
  9. Kiko y sus seguidores sipre han despreciado a los fieles Católicos de las Parroquias, para Kiko son como una chusma.

    https://youtu.be/BPIhTJerQrE?si=f8G0mhQwde0BYTTK

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No se puede ser más infantil.... (con mis respetos a todos los niños).

      Eliminar
    2. Si, así es, inclusive los kikos en el camino neocatecumenal tienen un repertorio de chistes de doble sentido que rayan con lo infantil, hasta en eso son patéticos.

      Eliminar
  10. Al comienzo te dicen que te juntaras con la Parroquia y sus actividades pero eso nunca sucede, nunca ninguna comunidad kika llega a juntarse en las actividades de la Parroquia ni en nada.

    ResponderEliminar

Antes de comentar, recuerda que tú eres el último y el peor de todos, y que el otro es Cristo.