martes, 11 de noviembre de 2025

No quedará piedra sobre piedra

 


En este blog ha se ha comentado el tema de lo caros que son los viajecitos obligatorios que hay durante el itinerario neocatecumenal que no lleva a ninguna parte.

Y se ha explicado que el exceso de precio se debe a que hay que pagar el viaje y la estancia de todo el equipo de kikotistas más los presuntos regalos que se reciben en el lugar de destino. Sin olvidar el asunto de las viandas y bebidas que los turistas neocatecumenales introducen de contrabando en la domus cuando la visitan.

Pues hay un gasto más. Uno que me parece que no se ha comentado hasta ahora por la simple razón de que lo había olvidado.

Se trata del ladrillo.

¿Qué ladrillo?

El ladrillo de vulgar cemento grabado que se ubica en algún punto exterior de la domus Galilaeae.

Cuando arrancó la historia de edificar una casa en Israel, todas las comunidades fueron invitadas a participar en los gastos. A las que iban más avanzadas en el adoctrinamiento kikil se les dio impuesta la cuota que les tocaba apoquinar. Poca cosa, un milloncejo de pesetas de las de entonces a pagar entre todos, pero se les vendía que a cambio tendrían un tesoro en el cielo y además se recordaría su generosidad con un ladrillo en la domus en el que se grabaría el nombre de cada uno de los neocatecúmenos benefactores del proyecto.

Luego, sea porque había espacio de sobra o por cobrar un poco más, la posibilidad de tener un ladrillo grabado con el nombre de la comunidad y la lista de hermanos alcanzó incluso a comunidades que poco habían participado en la edificación de la domus.

Pero tampoco es que se ofreciese a los hermanos la posibilidad de pagar un poco más por tener allí un ladrillo o bien ahorrar un poco en los gastos del viaje y quedarse sin ladrillo. Ya se sabe que el Camino no es una democracia, los kikotistas son quienes encargan el ladrillo y suben el precio del viajecito para pagar el capricho. Eso es todo.

Allí, en algún lugar de ese pasillo, está mi nombre, pese a que, como dice Ascen, una comunidad no es una organización y el CNC no es una asociación, por lo que, en resumidas cuentas, resulta que yo jamás he pertenecido a comunidad alguna ni mucho menos al Camino.

Está bien saberlo. Soy libre, nunca he sido del CNC.

Por lo demás, vaticino que llegará el día en que de esas paredes enladrilladas no quedará piedra sobre piedra. 

 


31 comentarios:

  1. Esos ladrillos recuerdan más a las lápidas de un cementerio, o a un memorial en el que aparecen los nombres de las víctimas de una guerra o una tragedia, más que a un lugar en el que se nombra a un listado de benefactores kikiles.

    Será porque todos los ahí nombrados son o han sido eso, víctimas del engaño y de la estafa más vergonzosa, aunque les hayan hecho creer que aquellos muros son una especie de "libro de la vida" o algún otro nombre pomposo, salido de la manga del sumo jefazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso mismo pensé, una cripta.
      Todas esas pendejadas son eso: puro show.
      Pero es un camino de "bajar", aunque no faltan las payasadas.

      Eliminar
  2. ¿Alguien sabe el número de cuenta corriente donde pasan o pasaban los recibos del banco para tales hechos?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El dinero se mandaba a a fundación Familia de Nazaret (familia a secas, no sagrada familia). Ya sabes, una donación de una "comunidad" que por no ser asociación no tiene miembros físicos.

      Eliminar
  3. Desde el siglo pasado que pertenecía al CN, jamas me han pasado una cuota o recibo para na de na. Todo ha sido pasando la bolsa “como lo denominan en su argot”, y en ese hecho, cada uno comparte el dinero que quiere para el fin solicitado. Hay quien echa 1000€, hay quien 100€, 10€,1€ e incluso nada. Y el que diga lo contrario miente y el sabe que miente.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Mira que eres ingenuo! Los recibos se pueden rastrear, insensato. El cn es un experto en dinero negro. ¡Claro que jamás has visto un recibo! ¡Claro que el dinero siempre es en efectivo y va a bolsas negras!
      Y desde las bolsas negras va a la cuenta de la fundación del cn, para pagar los caprichos de los patitas negras.

      El cn maneja DINERO NEGRO. Y el que diga lo contrario miente y sabe que miente.

      Eliminar
    2. No hablo de la caja de la Fundación Nazaret, hablo de lo que cada miembro del CN aporta en las bolsas de su comunidad, donde cada uno colabora con lo que le “sale del arco del triunfo”. ¿Alguien me va a discutir, que soy menos libre, que muchos de los que pululan por el blog por pertenecer al CN y colaborar con el dinero que quiera?

      Eliminar
    3. El diezmo también se incluye dentro del dinero negro manejado en el Camino.

      Eliminar
    4. Por eso les gusta tanto Panamá etc. En España tienen un problema, el dinero se controla. Se a ciencia cierta que para la construcción de un catecumenium si que hay recibos domiciliados a una asociación...

      Eliminar
    5. Eres tan tan libre con lo que te sale del arco del triunfo que todos los meses tienes que dar cuenta de lo que te ha salido por ahí, no sea que alguien lo considere insuficiente.
      Eres tan tan libre que los kikotistas en cada visita interrogan para saber quién cumple y a quién no cumple con lo que le sale del arco del triunfo.
      Eres tan tan libre que no avanzas en el cn si lo que te sale del arco del triunfo no se acomoda a lo que otros han decidido por ti.
      Eres tan tan libre que te cuenta la historia de Ananías y Sáfira para que sepas que diosito puede matarte si no te sale del arco del triunfo entregar lo que te han dicho que entregues.
      ¿En Kikónides se puede opinar? No, en Kikónides obedeces y si no te gusta te vas.

      Eliminar
    6. Claro que puedes echar en la bolsa lo que quieras, pero siempre estarán tus amables kikotistas para recordarte que debes "salar el dinero", "que el diezmo le pertenece a Dios y si no le echas, le estás robando" y que "si tienes que pasar hambre para echar el diezmo es que Dios quiere que ganes en humildad".

      Eliminar
    7. Es tan libre, que en los escrutes de los segundos escruticidios, antes del rito, le preguntaron públicamente de qué se había desprendido y lo tuvo que decir.

      Eliminar
    8. Por incidir sobre la libérrima libertad kikil a la hora de dar o no dar de lo que les pertenece:
      ¿No queréis probaros con el dinero?... Entonces mejor que no volváis a la comunidad, porque no sirve de nada hacer la pantomima. Está por escrito en un mamotreto secreto, en el III, y lo dijo un tal Kiko... Será que tenía un mal día y no se acordó de la libertad libérrima de los kikos para dar solo lo que les salga del arco del triunfo.

      Eliminar
    9. Clara muestra de cómo piensa y cómo actúa los captados de la sekta. Hay que tener síndrome de Estocolmo para seguir en el Kamino a ningún lado desde el siglo pasado y defender lo indefendible. Seguro fuiste a pedir perdón de rodillas a tus agresores. En el próximo escrute me cuentas cuando te preguntaron si diezmas y te volverán con el cuento ese de que el dinero es el excremento del diablo y por eso hay que deshacerse de él en una bolsa negra, que no seas esclavo de Mammón y que saques lo que te toca aunque no llegues a fin de mes porque tal vez diosito te quiere dar una lección con la pobreza y el hambre.

      Eliminar
  4. Lo que el anónimo 1:14 demuestra con su discurso es lo que hemos comprobado muchos de los que hemos estado dentro del CN: hay un férreo control sobre la conciencia de las personas , al extremo que surgen defensas como la que hemos visto. Caso de idiotez catequética.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La relación del CNC con el dinero es bastante hipocrita, pues lo consideran "malo" pero los diezmos son manejados por el responsable de turno, y sirven para la "evangelización" esto significa mantener kikotistas, seminaristas y los itinerantes. Luego si "sobra" para los hermanos "necesitados" (amigos del responsable, garantes etc).
      Y si, te escrutan sobre cuanto ganas y si diezmas.
      El diezmo de por sí es una doctrina protestante.

      Eliminar
    2. y a pesar de eso, luego pasan la bolsa para pagarle su autobus y convivencia al itinerante o seminarista de la comunidad, las veces que sean necesarias. Y eso que solo me tocaron casos en donde ellos hacian su itinerancia en otro estado, no me imagino lo que sería en otro país.

      Eliminar
  5. Es tan libre que no sabe que su responsable ingresa mes a mes un dinero en dicha cuenta.
    Es tan libre que no sabe que existe un caldero tres veces (mínimo) a lo largo del Kamino.
    Es tan libre que su garante le pregunta mes a mes si da el diezmo.
    Es tan libre que... no sabe nada.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es admirable esa libertkikidad. Y encima, va y la pregona.

      Eliminar
  6. Oye Gloria, ¿vas a mencionar algo de que el Papa aclaró que la Virgen no es redentora?
    Más que nada por el hecho de que los seminarios neocatecumenales se llaman Redemtoris Mater y deja expuesta la ignorancia de Kiko-Carmen-Pezzi sobre teología.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cerca de mi barrio hay un colegio que se llama Divina Pastora... Hace ya un porrón de años alguien expuso que deberían cambiar el nombre por Madre de Divino Pastor, porque María no es una deidad.

      Francamente me parece más gordo lo de Divina Pastora (que ahí sigue) que lo de María corredentora.

      Y el problema de los semivacíos no es un nombre que, si no me equivoco, se traduce por Madre del Redentor no por Madre redentora.

      Eliminar
    2. Vale, muchas gracias Gloria, desconocía que se traducía como Madre del Redentor.

      Eliminar
    3. Posiblemente Gloria tampoco estarás muy lejos de una iglesia histórica muy kika, donde el párroco que llegó el año pasado, le ha dado un giro para avanzar en la kikotización, ha suprimido la primera misa diaria, y los laborables ya no se celebra la eucaristía en la hermosa capilla lateral donde se encuentra el Sagrario y el altar, ahora la celebración es en el cuerpo principal con esa enorme mesa característica que utilizan los kikos llena de flores y donde no dejan de entrar turistas desviando continuamente la atención, nos habla del diezmo y cada día hace la colecta, cosa poco habitual en las misas diarias. Ha reducido las horas de despacho parroquial, al tiempo que han organizado visitas turísticas.
      Los días de precepto también ha suprimido una misa, las dos de la mañana muy juntitas, de tal modo que les permitirá descansar de las celebraciones nocturnas kikas y la celebración de la tarde a última hora, los sacerdotes pueden así tener muchas horas consecutivas libres, sin sufrir ninguna interrupción para realizar (supongo) todas esas tareas del mundo kikil.
      Los feligreses nos sentimos cada vez más abandonados y ninguneados, como si nos utilizarán para dar apariencia de parroquia.
      Algunos feligreses ya se han ido a otras parroquias, otros lo estamos pensando. Todo en función de sus intereses.

      Eliminar
    4. Lamento mucho lo que cuentas.

      Da la impresión de que el presbikiko busca precisamente echar a los religiosos de misa de 12 para que la parroquia sea solo para el kikismo. No sería la primera parroquia dónde lo hacen.

      Y a la misma vez que son los presbikikos los causantes del éxodo de feligreses, van al obispado con el kuento de que "ya no quedan ni cuatro viejas" en las misas y que el cn es el pequeño resto que sostendrá la Iglesia.

      Si me permites el consejo, yo acudiría al obispo a contar la realidad de tu parroquia.

      Eliminar
    5. Gracias Gloria, no es la primera vez que tus palabras me sirven de apoyo.
      Efectivamente, como bien intuyes, alguna feligresa ya ha escuchado al párroco decir que se podía quitar otra misa: "porque total para la gente que va,,,", eso sí, ellos están ahora dando dos días a la semana su catequesis neocatecumenal y no hay ninguna actividad pastoral que no sea esa, se podría decir que ya es una parroquia muerta, recién reformada, recién pintada, con una iluminación renovada sì, pero muerta.
      Hay días que entró y veo, a pesar de su gran belleza un sepulcro blanqueado.
      En el edificio de al lado vive el vicario episcopal de esta Vicaría III Este, él es decisivo en el momento de poner y quitar párrocos, tiene que saber a quién ha dado este nombramiento. Estando su vivienda contigua a la parroquia tiene que ver estos cambios, es más, dentro de las recientes reformas que ha hecho el párroco actual, está la sustitución, sin pedir permiso a patrimonio, de la parte central de las puertas, eran íntegramente de madera y ha sustituido la parte central por cristal, y no entró a valorar si es mejor o peor, lo que sí sé es que estamos más expuestos a las distracciones por las entradas y salidas de turistas en parte atraídos por esas puertas, la central y la entrada lateral.
      El vicario lo ve diariamente, por lo tanto lo sabe, aún así, como muchos días él y yo nos cruzamos en el camino, voy a seguir animado por tu consejo Gloria y le voy a trasladar mi malestar.
      Gracias por estar siempre ahi.

      Eliminar
    6. Pocas cosas se degradan con más rapidez que una parroquia "solo de kikos". Porque los kikos no son feligreses, no son del barrio, son mercenarios que vienen de lejos en obediencia al kikismo, de modo que cuando cambia el párroco y el nuevo no es de su cuerda, se van y solo dejan tierra quemada a su espalda. ¡Porque no son no feligreses no parroquianos!

      ¿Es que la Iglesia jerárquica no se da cuenta o es que no les importa?

      Eliminar
    7. La soberbia del párroco de esa muy histórica parroquia le impide escuchar a nadie que no sea de su cuerda, por mucho que intente disfrazarlo saliendo los domingos al terminar la misa de 12 a hablar con los fieles que allí se congregan. No engaña, los pocos que van quedando asiduos a la misa diaria se escabullen, por supuesto que reciben el mensaje que allí ya están estorbando, estorbando para el fin que se propone, trabajar lo menos posible en la parroquia supongo que para reservar sus fuerzas para atender al CNC.

      Eliminar
    8. Es que para un presbikiko o un diocesano ideotikikotizado la parroquia es algo muerto en lo que no merece la pena trabajar más allá de llevar allí el cnc. Lo hacen porque no les queda otra, pero es algo de segunda o tercera para ellos...Y cualquier petición o protesta de sus feligreses la van a llamar persecución, hasta la más mínima tontería.

      Eliminar
  7. Soy el anónimo del 13 de noviembre 18: 22 . Ahora me crea disconfor ir a la parroquia dónde estamos siendo ninguneados, mantengo una pequeña lucha entre optar por otras cercanas o continuar manteniéndome en la mía, me resisto a abandonar. ¿Alguno que haya pasado por una situación parecida me podría dar un consejo? Gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No quiero yo dar consejos a nadie, porque cada uno es libre según sus circunstancias de decidir en qué parroquia vive la fe. En mi caso, yo he dejado el CNC y me he "rebajado" a ser feligrés de misa de 12, de las misas que según Kiko Argüello no valen tanto como las eukas suyas. Estoy contentísimo, y de aquí no me mueven. Me resbala todos los pequeños y grades desprecios que nos hagan. Ya no tienen poder de manipulación sobre mí, por lo que me siento tan libre de ir a misa en DOMINGO, y vivir la Santa Misa redescubriendo el milagro de Amor de Jesús. Estoy feliz. Lo que no es CNC también tiene que estar presente en las parroquias.

      Eliminar
  8. Seguiré su estela, no pueden ir avasallando y haciéndolo todo suyo, como bien dice: "Lo que no es CNC también tiene que estar presente en las parroquias".
    Gracias.

    ResponderEliminar

Antes de comentar, recuerda que tú eres el último y el peor de todos, y que el otro es Cristo.