viernes, 12 de septiembre de 2025

La soltería en el Camino

 

Aquí unos solterones

Ser hombre soltero en el Camino Neocatecumenal es una manera “peligrosa” de vivir, pues los kikotistas y muchos responsables “patas negras” te quieren reclutar para que entres al seminario o te coaccionan para que busques “esposa” entre las neocatecúmenas. La soltería está mal vista, pues en la Iglesia no existe el carisma de “solterón”, según los kikotistas.

Pero Francisco Argüello el “privilegiado” ¿no está soltero?, preguntaba una vez un hermano de comunidad, también soltero, al responsable “patas negras”. ¿Por qué él si puede? El responsable, con hijo “kikocura”, dijo que básicamente Argüello era un privilegiado (exento de las obligaciones de los demás). También entrar al seminario (según este responsable) es una medida de protección para evitar “meter la pata” y provocar un embarazo no deseado. “Deberás casarte”, sentenció otro hermano de comunidad en esas reuniones perversas llamadas “convivencias”, donde es preceptivo “aceptar una palabra de la comunidad”, por lo general bastante errada, porque así controlan tu vida.

En resumen, el hombre soltero es una contradicción dentro del Kikismo. Su líder es un solterón que vive a expensas de sus súbditos. A nadie más se le permite, aunque he escuchado de itinerantes varones que han sido aceptados al celibato laico.

Con las mujeres funciona diferente, las solteronas son permitidas y hasta las animan a “casarse con el Señor”, el Esposo perfecto. Tuve una catequista soltera o célibe, bastante entradita en años ya, una señora tipo Asunción. Era la que más sabía del equipo de katekistas, en mi opinión, pues leía mucho sobre vida de santos y era bastante preparada académicamente.

Curiosamente, al menos lo que yo pude constatar, no insisten mucho con meter a las solteras a monjas. El kikotista mencionaba algo, pero no era la misma fuerza ni frecuencia que con los hombres para encaminarlos a un seminario. Debe ser que una monja neocatecúmena no les resulta tan beneficiosa como un cura kikista. Una monja de clausura ¿cómo se va a reunir en comunidad? A veces creo que en el kikismo las cosas se inventan y se dicen sobre la marcha.

A las solteras las invitan a buscar marido de modo poco sutil, “ponte en el mercado” le decía el kikotista de forma divertida a una hermana de comunidad.

¿A mí? El responsable inepto me insistía cada vez que me veía con el bendito seminario Redemptoris Mater. “Pero no seas egoísta”, “Mira que el Señor te llama”, “Oraremos por tu vocación”, “Mi hijo también pasó por la duda pero se decidió y hoy sirve al Señor” y la lista de frases manipuladoras sigue y sigue. Trataba de ignorarlo, pero era plasta el tipo. El kikotista me lo dijo en un segundo escrutinio, pero no me insistía tanto sobre el tema, al decirle que yo pensaba que eso no era para mí.

Finalmente por mi trabajo me trasladaron de región y no volví al Kikoismo. Las manipulaciones psicológicas son fuertes en ese grupo. Luego me enteré de un hijo de un kikotista, bastante inmaduro, que entró en un seminario en Brasil, pero se fue a ver un juego de fútbol y no regresó a la hora pactada al seminario y lo devolvieron. La desesperación por tener gente en dichos seminarios es notoria.

La soltería en el Camino Neocatecumenal es de alto riesgo.

Un hermano desde Ecuador.

12 comentarios:

  1. A los 28 años estaba soltero (después de que la comunidad me manipulara para que dejara a una chica que no era del CN) y mi responsable me invitó a ir a un centro vocacional para descubrir cuál era mi vocación.
    Parecía casi como si el mensaje viniera de arriba y necesitaran alguna vocación que presentar al nuevo obispo. Lo mandé a freír espárragos y no volví a poner un pie allí, y fue la mejor decisión de mi vida, pero a otro desgraciado lo convencieron para que dejara la universidad y se fuera al seminario. Estuvo allí cuatro o cinco años y luego se dio cuenta de que no era lo suyo. Cuando salió, le concertaron el matrimonio con una chica del CN y hasta le encontraron un trabajo.

    He conocido a mucha gente, quizá más frágil o en un momento difícil, enviada al seminario o a un monasterio (exclusivamente de clausura), y también he sido testigo de manipulaciones vergonzosas durante las peregrinaciones para que la gente se levantara.

    Lo curioso, como decís vosotros, es que a los miembros del CN no se les permite ser solteros, pero Kiko, Carmen y Ascensión lo son. Es un poco como los estudios: para las chicas normales, ir a la universidad es un ídolo y deben dar prioridad a formar una familia y tener hijos, pero las hijas de los catequistas de alto nivel estudian en las mejores universidades.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Efectivamente los hijos de los llamados "catequistas itinerantes" los mandan a la Universidad, sacan su carrera profesional, etc. otros pobres serviles y obedientes, cegados por el sectarismo no tienen medios económicos para enviar a su hijo/a, porque tienen que pagar el diezmo y tienen que sobrevivir

      Eliminar
    2. Matrimonios nulos en los tribunales Eclesiásticos por la coacción de los nefastos kikotistas.

      Eliminar
    3. Tienen que pagar el diezmo y sostener a los catequistas con sus familias y todos los gastos incluidos. Esta práctica de las familias de catequistas del camino neocatecumenal es una práctica anti-Cristiana, San Pablo condena semejantes abusos.

      Eliminar
  2. "We discussed about the Neocatechumenal Way, especially as a bishop of the Diocese of Chiclayo, Peru, where he was also appointed as Apostolic Administrator of the Diocese of Callao in Peru where there were challenges with the Neocatechumenal Way,” Jimenez said.

    The Neocatechumenal Way, an organization within the Catholic Church, came to Guam in 1996 and the archbishop at the time, Anthony S. Apuron, became one of its members.

    Apuron was convicted by a Vatican tribunal for sexual abuse of multiple minors, and was stripped of his title and position and was banned from coming back to the archdiocese.

    The grassroots Concerned Catholics of Guam, which helped expose victims of Guam clergy sex abuses including those perpetrated by Apuron, and other questionable activities under Apuron’s leadership, said the Neocatechumenal Way’s beliefs and practices conflict with Guam’s Catholic faithful.

    In 2016, the archbishop who was sent by the Vatican to temporarily lead the Catholic Church on Guam said Apuron defied the pope’s desire, since 2015, to lift an unusual deed restriction involving a seminary and theological institute run by the Neocatechumenal Way.
    The archdiocese took the property back and later sold it to help settle nearly 300 clergy sex abuse claims, including those filed by Apuron’s victims.

    “The Holy Father emphasized the importance of unity, and that, as a church, we share many charisms, and not just one charism,” Jimenez said. “The liturgy should also be a place of unity for all Catholics.”

    https://www.guampdn.com/news/holy-father-we-are-sinking-guam-archbishop-brings-pacific-messages-to-pope-leo/article_2c7d6b5b-5122-41f6-a3a9-1ff8e3b267f4.html

    ResponderEliminar
  3. Los únicos que pueden ser solterones en el CNC son kiko-carmen-pezzi-ascension, Los demás no, o te hacen casar así no estés enamorado ni quieras a la otra persona, o te vas a un convento, o te vas a un kiko-seminario, a si no tengas vocación, es lo que te digan tus kikotistas; también los únicos que pueden ser solterones son aquellos lameculos que logran ser nombrados como catequistas "kikotistas" y logran permanecer solterones.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En mi comunidad, a un par de personas que no querían comprometerse con chicos del CN, les dijeron explícitamente: «Lo importante es que hagáis el CN, ¡el amor vendrá!».
      ¿Adivinas cómo acabaron esos matrimonios al cabo de unos años? Matrimonios siempre tristes, siempre en crisis.

      Otra frase que repetían siempre en las peregrinaciones era: «Casad con las hijas de Israel», es decir, «casad con miembros del CN».

      Doy gracias a Dios por no haberme comprometido con una chica del CN, porque si no, todavía estaría allí.

      Eliminar
  4. Si eres una kikorra de pronto puedes tener suerte ofreciendote como chacha o mucama de los hijos y de las casas de los kikotistas, de esta forma los ladinos kikotistas desisten de seguir obligando a la kikorra a que se tiene que casar o que se tiene que ir a un convento.

    ResponderEliminar
  5. Sin embargo los hijos y las hijas de los catequistas si pueden hacer lo que se les de la gana, estudiar en las mejores universidades o hacer lo que quieran, todo costeado por las ingenuas comunidades

    ResponderEliminar
  6. Son como una secta muy similar a los mormones o testigos de jehova
    No son muy diferentes, pues siguen los mismos patrones en muchas cosas.
    Eso de la casadera impuesta o el reclutamiento a los seminarios no es nada nuevo.
    Presiones psicologicas y manipulaciones a las cuales los obispos no dicen nada, porque es mejor tener a la gente en una "secta catolica autorizada" que se vayan a los protestantes.
    Por eso es que ya desistí de grupos eclesiasticos con laicos dirigiendo a otros laicos.
    Son circulos de poder insertados en la Iglesia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo ya lo dije en la konvi pasada: Con ser católico basta y sobra

      Eliminar
  7. "De acuerdo con el padre Víctor, el obispo del Palacio, junto con el movimiento laico “El Camino Neocatecumenal” al que pertenecía, quería hacer del Callao una “iglesia modélica … y los que no se alineaban a esta corriente eran invitados a migrar a otras diócesis”. Esto produjo un cisma en la diócesis, una “persecución delincuencial” contra algunos sacerdotes que mostraron su inconformidad y desacuerdo contra esta dinámica instalada en la iglesia chalaca. Continúa: “fueron casi 8 años de caos socio-eclesial, predominaba el miedo a la protesta por temor a las amenazas de muerte. Muchos agentes pastorales como religiosos, sacerdotes y laicos tuvieron que irse a otras jurisdicciones eclesiásticas para salvar la fe y la vida”.
    En este escenario, es enviado monseñor Prevost. Llegó conduciendo su auto desde la Diócesis de Chiclayo. Cada 15 días hacía el mismo recorrido de 13 horas, desde Chiclayo hasta el Callao, y, con gran fe “y con mascarilla”, visitaba a los sacerdotes y agentes pastorales, ejerciendo una labor de escucha invaluable y de reorganización de la iglesia chalaca. Entre las muchas cosas que hizo en la diócesis,“realizó cambio de sacerdotes, ayudó a algunos que estaban delicados de salud, reorientó Caritas para que llegara no solo a las parroquias que estaban bajo la administración del Camino Neocatecumental, logró que se extendiera la ayuda a todas las parroquias y nombró vicario episcopal al padre Javier Nugent Bambaren, que dejó un bello recuerdo de cercanía y humanidad evangélica”.
    https://alandar.org/portada-destacado/los-pasos-del-papa-leon-xiv-por-el-callao/

    ResponderEliminar

Antes de comentar, recuerda que tú eres el último y el peor de todos, y que el otro es Cristo.