Mamotretos varios

lunes, 17 de noviembre de 2025

Errores y herejías de Kiko

 


 

He encontrado un vídeo en el que un sacerdote expone su opinión sobre el CNC. Este sacerdote no ha sido nunca miembro del CNC -lo que por otra parte es imposible, según Ascen-, ni se había planteado hablar sobre algo que no conoce a fondo (se basa en las conclusiones del padre Zoffoli), pero le sucedió que llevó a sus estudiantes a un santuario mariano [la Sagrada Familia de la Peña] y se encontró con que ahora dicho santuario está integrado en un semivacío y que, aprovechando la visita al santuario, les hicieron un recorrido turístico por el kikismo, con kikocharla incluida.

Se escandalizó tanto de las herejías que escuchó de boca del seminarista kiko que comprendió que necesitaba dar a sus alumnos una charla para desmontar los bulos kikos.

El vídeo es largo y en un par de ocasiones confunde en qué momento del itinerario neocatecumenal se hace tal o cual rito o tal peregrinación, pero no está confundido sobre el contenido de tales ritos, solo los cambia de paso.

En esta entrada, además de poner el vídeo para quien quiera ver la opinión de este sacerdote que declara hereje a Kiko, aporto las citas textuales de los mamotretos que el padre emplea en la charla, citas de herejías.

Para otra entrada dejo la descripción que hace de lo que el seminarista kiko llamó “el corazón del seminario”, porque no tiene desperdicio.

Aquí están las citas:

«Aquí puede venir un ateo o cualquier otra persona. Durante este tiempo nunca hablamos -el lenguaje a veces es muy crudo, lo voy a rebajar- no hablamos sobre la impureza, sobre el trabajo, ni si uno tiene una amante, o si roba, si mata o deja de matar, nada, pedimos solo una cosa: venir a escuchar la palabra de Dios una vez por semana y participar en la Eucaristía. Cada uno continúa haciendo lo que quiere» (cita del mamotreto III – Shemá).

 «La Iglesia Católica se hace obsesiva en cuanto a la presencia real, lo importante no está en la presencia de Jesucristo si Jesucristo hubiera querido la Eucaristía para permanecer Allí, se hubiera hecho presente en una piedra» (Mamotreto I).

«la Iglesia primitiva no tuvo la confesión como nosotros la tenemos, la Iglesia primitiva no tiene ninguna manifestación explícita del Sacramento de la penitencia que no sea el bautismo» (Ibid.).

«El hombre está constreñido a pecar; la conversión consiste únicamente en el reconocimiento -digo yo: público- el reconocimiento de las culpas cometidas y la confianza en el poder salvífico de Cristo resucitado».

Comentario del padre a esta cita: Tengo que reconocer que he cometido culpas, pero sucede que no las puedo cometer; no sé por qué voy a reconocer las culpas si yo estoy obligado a pecar, no tengo ninguna culpa porque no lo puedo evitar; para poder tener culpa tendría que tener libertad, pero no, me la niega, no la tengo. Pero supongamos que yo reconozco simplemente que cometí el pecado y yo confío en el poder salvífico de Jesús…

[Aquí retoma la cita:] «no en el pesar de haber ofendido a Dios, porque es soberbio quien afirma haber ofendido a Dios pecando».

Sobre la confesión: «lo importante no es la absolución, el valor del rito no se encuentra en la absolución puesto que estamos ya perdonados en Jesucristo».

«Jesucristo no quiere que la gente se sacrifique. Incluso si hubo una época muy religiosa en que teníamos un cristianismo muy masoquista de sacrificio Entonces yo no sé qué ventajas trajo la sangre de Cristo. Jesucristo dio su sangre, cargó con la cruz para que tengamos la vida eterna, pero para tener esta vida eterna parece que su sangre no consiguió mucho, ya que las personas continúan disciplinándose, atormentándose, conformándose… pero ¡si una sola gota de la sangre de Cristo vale más que todos los pecados de la humanidad!».

Sobre el juicio final: «El cristianismo dice que todos ya estamos juzgados y que el juicio sobre todos los pecados ha sido hecho en la cruz de Cristo, que nos perdonó a todos».

 Comentario del padre: Es una frase de San Pablo que dice que Dios clavó en la cruz nuestra sentencia de condenación. Es hermosa la frase de San Pablo, pero no significa que ya todo el mundo está salvado porque Cristo murió.

Sobre el sacerdocio: «El sacerdote en el cristianismo no existe, los templos no existen, los altares no existen, el único altar del mundo, supuestamente, entre todas las religiones que tiene manteles es el cristiano, porque no es un altar sino una mesa».

 

7 comentarios:

  1. Este Sacerdote Diocesano y Católico... al escuchar a un seminarista-kiko confirma los errores y herejiass del camino neocatecumenal!

    ResponderEliminar
  2. Definitivamente el camino con esas predicaciones retorcidas están destruyendo la Sana Doctrina Católica

    ResponderEliminar
  3. Yo en su momento vi el video, y me parece bien que se sigan sacando las verdades del CNC

    ResponderEliminar
  4. Fray Nelson Medina y ahora este Sacerdote, a ver si los kikos reconocen que son una secta y una Iglesia paralela montada muy sutilmente dentro de la Iglesia Católica

    ResponderEliminar
  5. Tantos Sacerdotes Católicos, Monjes y hasta Obispos... no se pueden estar equivocando sobre el camino neocatecumenal, incluso el mismo Papa Benedicto XVI los estaba empezando a corregir y ya sabemos lo que le desearon!

    ResponderEliminar
  6. Pero nadie hace nada y le dan premios al demonio mayor, el que "rescató" a la Iglesia de los beatorros para crear estos mutantes que se la dan de super cristianos con sus "ukas" alteradas, con sus "mini homilias" o "ecos" porque es mi grupito y yo, los demás que se jodan.
    Y no protestes porque son "juicios temerarios" y no puedes hablar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No te preocupes por los premios, a poco que investigues ves que son premios de kikos para kikos. Algo así como que tu abuela te diga que eres muy guapo y listo.

      Eliminar

Antes de comentar, recuerda que tú eres el último y el peor de todos, y que el otro es Cristo.