Mamotretos varios

sábado, 20 de septiembre de 2025

Supervivientes del Camino Neocatecumenal

 

Se dice al principio del vídeo: "Siempre lo que traemos acá va de mano de denuncias, para visibilizar"...

De eso va este blog, de visibilizar lo que pasa en el Camino Neocatecumenal, para que no caigan más incautos. Por eso os invito a ver y escuchar este vídeo.

  




 

 

15 comentarios:

  1. Dar las gracias a la red de sobrevivientes de abusos eclesiásticos. Un paso mas de divulgación y denuncia para que salga a la luz todas las atrocidades que se cometen dentro de este grupo amparado por la institución de la Iglesia Católica.
    Y gracias Gloria!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Sandra por participar de nuestra columna. Te abrazamos en nuestra lucha común!

      Eliminar
  2. Esta Señora como muchas otras personas esta dejando al descubierto a la secta camino neocatecumenal.

    ResponderEliminar
  3. En la praxis y gestión de este falso grupo Católico (camino neocatecumenal) hay muchas irregularidades, por ejemplo los kikotistas y kikocuras le dicen al matrimonio relacionado con el video, les dicen : (Si Dios no provee se devuelven) eso es tentar al Señor tu Dios. Se van a aventurar y si Dios no provee se devuelven,,,, vaya vaya interesante filosofía de ese grupo neocatecumenal

    ResponderEliminar
  4. Ho visto il video e vorrei dire che la Fondazione Cammino Neocatecumenale, in quanto non riconosciuta civilmente, non può inviare missionari.

    Gli accordi tra Stati prevedono, praticamente tutti, che sia l'organizzazione inviante che quella ricevente siano riconosciute sul piano civile per poter compiere gli atti necessari al trasferimento di PERSONE e per assumersi la responsabilità di eventuali problemi.

    Ma la Fondazione Cammino Neocatecumenale questo non può farlo, perché sul piano civile è inesistente, differentemente da tutti gli altri movimenti che, dopo essere stati riconosciuti dalla Chiesa, chiedono e ottengono il riconoscimento civile.
    E c'è un motivo per cui è inesistente: nessuno Stato riconoscerebbe mai una Fondazione priva di patrimonio perché le norme, sia civili che canoniche, prevedono rigorosamente che uno degli elementi essenziali e necessari delle Fondazioni sia proprio il patrimonio. Mancando il patrimonio, il riconoscimento civile è impossibile.

    Chi invia quindi queste persone a giro per il mondo?
    Chi ne è responsabile?
    Il vescovo? Vengono inviate dalle diocesi approfittando di "materiale" neocatecumenale?
    In caso di problemi, chi risponde? Il vescovo?

    La Fondazione Cammino Neocatecumenale certamente non risponde di nulla e non è citabile in giudizio, perché per gli Stati non esiste.
    E questo è estremamente strano.
    Troppo strano.
    Così strano da sembrare inconcepibile e molto controverso.

    Meriterebbe opportuni approfondimenti da chi di dovere, perché le implicazioni da mancanza di riconoscimento civile sono molte.
    Marco

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. He visto el video y quisiera señalar que la Fundación Camino Neocatecumenal, al no estar reconocida por las autoridades civiles, no puede enviar misioneros.

      Prácticamente todos los acuerdos entre estados exigen que tanto las organizaciones de envío como las de recepción sean reconocidas por las autoridades civiles para llevar a cabo los trámites necesarios para el traslado de PERSONAS y asumir la responsabilidad ante cualquier problema.

      Pero la Fundación Camino Neocatecumenal no puede hacerlo porque no existe a nivel civil, a diferencia de todos los demás movimientos que, tras ser reconocidos por la Iglesia, buscan y obtienen el reconocimiento civil.
      Y hay una razón por la que es inexistente: ningún estado reconocería jamás una fundación carente de patrimonio, ya que las leyes, tanto civiles como canónicas, exigen estrictamente que uno de los elementos esenciales y necesarios de las fundaciones sea el patrimonio propio. Sin patrimonio, el reconocimiento civil es imposible.

      Entonces, ¿quién envía a estas personas por todo el mundo?

      ¿Quién es responsable de ellas?

      ¿El obispo? ¿Las envían las diócesis utilizando "material" neocatecumenal?
      En caso de problemas, ¿quién responde? ¿El obispo?

      La Fundación Camino Neocatecumenal ciertamente no es responsable de nada y no puede ser demandada, porque no existe para los estados.
      Y esto es extremadamente extraño.
      Demasiado extraño.
      Tan extraño que parece inconcebible y muy controvertido.

      Merece una mayor investigación por parte de las autoridades competentes, porque las implicaciones de la falta de reconocimiento civil son muchas.
      Marco

      Eliminar
    2. La investigación competente es "claramente" la Santa Sede, que es la que debe intervenir y vigilar exhaustivamente, en los respectivos Dicasterios vaticanos de la Doctrina de la Fe, del Dicasterio para los Obispos y del respectivo para los laicos, etc.
      se ha de estudiar detenidamente todos estos testimonios, que no son minoritarios sino lo bastantes numerosos para abrir una minuciosa investigación canónica, etc. Por ello se debe remitir todos estos casos a las oficinas vaticanas, obispados respectivos (aunque en estos últimos depende de la afinidad del obispo, si tiene miedo a que su carrera eclesiástica quede mermada por meterse a poner orden).
      Ya hemos visto que Roma no ha dudado en intervenir y detener ciertas derivas autoritarias e irregularidades, Institutos religiosos, movimientos eclesiales con décadas de creación, obispos y arzobispos dimitidos, etc.etc.

      Eliminar
  5. Estimada Sandra, todo el apoyo de la Red de Sobrevivientes de Argentina (facebook: @SobrevivientesdeAbusoEclesiasticoArgentina; IG: @obrevivientesargentina) Abrazo enorme para ti y fuerza!!!!

    ResponderEliminar
  6. Eres una valiente estimada Sandra! Esas organizaciones de la iglesia católica son una mafia, de poder y de oscurantismo. Todo mi apoyo! y cuenta conmigo!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias! Y también cuenta conmigo!!
      Es necesario parar a estás organizaciones para que dejen de hacer tanto daño , destruyendo a tantas personas .

      Eliminar
    2. Hola Sandra, me gustaría conocer más en profundidad tu testimonio, conozco personalmente a un sacerdote del Camino que está en Taiwán. Cómo puedo contactarte más en privado? Un abrazo muy fuerte y gracias por tu testimonio.

      Eliminar
    3. Mi testimonio es uno más de lo que ocurre en Taiwán y en el resto del mundo, dentro del grupo coercitivo Camino Neocatecumenal .
      Escribe a Gloria la administradora del blog y vemos como contactarnos.
      gloria.cruxsancta@gmail.com

      Eliminar
  7. Sandra, tu testimonio me hizo recordar que esto mismo sucedió hace ya algunos años a una famlia de la ciudad de Ocotlán, México, que se ofreció para la misión. Los dejaron a su suerte, regresaron completamente destruidos después de haber pasado una terrible situación durante la misión.
    Gracias por tu testimonio que no es una cosa aislada dentro del camino, es más sucede con mucha frecuencia.
    Saludos.

    ResponderEliminar

Antes de comentar, recuerda que tú eres el último y el peor de todos, y que el otro es Cristo.