Mamotretos varios

miércoles, 2 de julio de 2025

¿Bailarán sobre la tumba de Kiko?

 



No le deseo ningún mal a Kiko, ni tampoco tengo prisa porque le visite la parca, pero a la vista de las imágenes no he podido evitar plantearme si los neocatecumenales considerarían una buena idea bailotear sobre las tumbas de sus iniciadores.

Lo que muestran las imágenes es algo que yo solo he visto entre neocatecumenales y que, con franqueza, no me parece loable ni digno de imitación, es más, no me parece digno.

Una patulea bailando en corro alrededor de un ataúd.

En serio, hay mejores formas de mostrar respeto por el difunto.

 

9 comentarios:

  1. Ante la tumba de Kiko se arrodillaran, como frente a la de Carmen. Frente al Santísimo ya si eso otro día.

    ResponderEliminar
  2. No hay palabras para describir esto. No se si dan ganas de reír o llorar. Anda que si es una catalepsia y el muerto se levanta... ¿Seguirían bailando o echarían a correr?

    ResponderEliminar
  3. Lo único seguro es que cuando Dios murió su Madre la Santísima Virgen María y sus discípulos hicieron un duelo respetuoso y lloraron. No me imagino a la Santísima Virgen María bailando y aplaudiendo y cantando con los discípulos de su Hijo, en el sepulcro. Los inventos de la secta camino neocatecumenal es para horrorizarse. Además El Mismo Señor lloró cuando murió Lázaro, en ninguna parte de los Evangelios dice que El Señor Jesús haya salido a bailar y a tocar salterio y a saltar en círculo.

    ResponderEliminar
  4. Literalmente lo canonizan en vida (he escuchado con mi propio oido que Kiko es "santo" ya) y lo digo porque estoy adentro (no por mi gusto sino por mis padres y no puedo escapar porque "el camino te inculcó la fé, no la Iglesia católica" y que "estoy equivocado y ellos tienen la razón absoluta de mi fé")...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. (he escuchado con mi propio oido que Kiko es "santo" ya) santo ya???, pero si le deseo en público la muerte al Papa Benedicto XVI, todo por que él Papa los estaba empezando a corregir y hacerles ver sus errores.

      Eliminar
    2. He visto a niños decir que le rezan a Kiko para pedirle cosas...

      Eliminar
  5. y la obsesión con la que quieren beatificar express, fotografias y retratos de ella por todas partes, reuniones, salas donde se celebra la Santa Misa y otras cosas como su ritual propio de catecumenado artificial y re-inventado. Sus peregrinaciones y besos a su tumba de rodillas con momento fotográfico, gran evento en una Universidad para su apertura canónica con concierto incluido. Performances...que no hace normalmente el resto, cuyos procesos se han hecho con toda normalidad y tal como la Iglesia ha hecho siempre

    Los mártires que dieron su sangre por Cristo no tuvieron tanto marketing, ni los antiguos ni los actuales tan recientes en el siglo XX. tampoco los candidatos a ser santos de las diferentes familias religiosas, hombres y mujeres que literalmente han dado su vida y han muerto violentamente en otro pais que no es el suyo de origen

    ResponderEliminar
  6. En las visitas a la tumba de la difunta Carmen es patético ver el afán de los kikorros y. kikorros por tomarse fotos besando la tumba de Carmen, luego van por ahí en las redes sociales presumiendo las ridículas fotos.

    ResponderEliminar
  7. No tiene que ver con la entrada, pero el revuelo que se está formando a raiz de los documentos filtrados por Diane Montagna sobre la misa tradicional daría para más de una entrada. No es intención mía abrir un debate sobre la misa tradicional, pero resulta curioso lo riguroso que es el Vaticano a la hora de valorar la celebración de la misa en todas las diócesis del mundo mientras permite la euka con todas sus "particularidades". Transcribo traducido una de las respuestas al cuestionario que mandó el Vaticano a los obispos:
    "El uso de la Forma Extraordinaria resalta aún más los abusos litúrgicos que todavía existen en muchas parroquias, y esto lleva a que las personas las abandonen en favor de lugares donde se celebra la Forma Extraordinaria, particularmente familias jóvenes que desean brindar a sus hijos una formación religiosa sólida. Al final, esto corre el riesgo de debilitar el “tejido” parroquial mediante el uso de parroquias “elegidas”, en las que los feligreses asisten a la liturgia pero sin una verdadera implicación comunitaria y social en los lugares donde practican su fe, y sin una presencia social visible en los lugares donde viven." (Diocese of Vannes, France, response to question 3).
    Los documentos filtrados se pueden encontrar aquí:
    https://dianemontagna.substack.com/p/exclusive-official-vatican-report

    ResponderEliminar

Antes de comentar, recuerda que tú eres el último y el peor de todos, y que el otro es Cristo.